Me he estado informando y el material se llama "techo Armstrong" o tipo Armstrong, no están fabricados de cartón y yeso, como yo pensaba, son de fibras minerales, en su mayoría recicladas, y la característica fundamental es que son ignífugos - que no arden-, por lo que podrían ser interesantes para determinadas construcciones.
Para que nos hagamos una idea, a falta de fotos, son esos techos que están en muchas oficinas, hospitales, grandes superficies, etc. que están colocados sobre estructuras metálicas en forma de cruz y en los que se empotran focos, rejillas de ventilación, etc.
En cuanto a precios, no tengo ni idea, ya digo que yo aproveché dos planchas que habían sobrado y probé, no obstante yo utilizo el "porexpan" y estoy contento.
Mi única intención es comunicar mi experiencia por si alguien tiene la opotunidad de probralo.