Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
Otros materiales para construcciones

Páginas: 1
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
No se si habeis probado alguna vez, para hacer construcciones, las planchas que se ponen como falsos techos - que son como cartón prensado y yeso - (no pladur).
Tienen la gran ventaja de que son muy fáciles de manipular, puesto que se cortan muy bien con el cuter, y se tallan con cualquier objeto punzante y/o lijas, con un mínimo esfuerzo; son completamente opacas, soportan mejor las temperaturas de las lámparas y toleran muy bien, tanto pegamentos como revestimientos y pinturas de cualquier naturaleza.
Por contra, tiene el inconveniente de que son algo más pesadas, -aunque no en exceso-, que el porexpán y también son más frágiles, pero bien escayoladas o revestidas con otros materiales (aguaplast, cemento cola, tapajuntas, etc.), adquieren gran firmeza.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1043
Murcia
hola luispo
¿tu lo has usado?me supongo que se encuentre,
en almacenes de construccion
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
Si que lo he utilizado, hice un portal y también un molino y, la verdad, es que tardé muy poco tiempo.
Supongo que se encontrará en almacenes de construcción, yo utilicé dos planchas (de 60X120X2 cm),que habían sobrado cuando me bajaron los techos de un local.
Cuando pueda subiré alguna foto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
538
Felanitx - Mallorca
y de precio como andan?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
Me he estado informando y el material se llama "techo Armstrong" o tipo Armstrong, no están fabricados de cartón y yeso, como yo pensaba, son de fibras minerales, en su mayoría recicladas, y la característica fundamental es que son ignífugos - que no arden-, por lo que podrían ser interesantes para determinadas construcciones.
Para que nos hagamos una idea, a falta de fotos, son esos techos que están en muchas oficinas, hospitales, grandes superficies, etc. que están colocados sobre estructuras metálicas en forma de cruz y en los que se empotran focos, rejillas de ventilación, etc.
En cuanto a precios, no tengo ni idea, ya digo que yo aproveché dos planchas que habían sobrado y probé, no obstante yo utilizo el "porexpan" y estoy contento.
Mi única intención es comunicar mi experiencia por si alguien tiene la opotunidad de probralo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software