|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Hola, ahermar.
Yo te diría que hicieses una con las dos opciones, o que te hagas las dos. Estoy estudiando la opción de añadir un par de tornillos largos (tipo "espárrago") de quita y pon, para tener las dos opciones. Tenerla horizontal es interesante para alguno trabajos, por ejemplo disminuir el grosor de una plancha.
Estudia bien el foro, hay muchos hilos interesantes y con muchas e ingeniosas soluciones.
Saludillos, cuéntanos tus progresos.
Así es.
Ese es uno de los problemas, el tamaño máximo de plancha que puedes trabajar. El otro es que, a no ser que tengas un soporte tan impresionante como el de la cortadora de Lola, y el hilo perfectamente sujeto, vertical y sin ningún tipo de desplazamiento, no es tan fácil sacar un corte uniforme, recto y "perfecto" por así decirlo.
¡Ánimo!
Saludillos.
El hilo de nicron es facil estirarlo y ponerlo bien rec to, solo hay que meter por medio una aguja de hacer punto y estirarlo.
Hola, eliasjimenez.
Al principio lo hacía así, pero ahora lo hago parecido a como tú dices aunque de manera manual.
Cojo un destornillador largo y fino y le "engancho" el hilo; vamos, lo meto por la especie de muelle que hace el hilo. Entonces empiezo a estirar el hilo y se queda perfecto, como tú dices. Todo estiradito y listo para usar.
Muchas gracias por tu aporte.
Saludillos.
El hilo de nicron es facil estirarlo y ponerlo bien rec to, solo hay que meter por medio una aguja de hacer punto y estirarlo.
¡Xacto!
Saludillos, Don ARTURO.
¡¡¡15 metros!!!
Jaaarrrrrr...
Consejo: pégale un vistazo al post, que hay métodos más seguros que ese del trapo para desenrrollar el nicrom. Lo mejor, con aguja o con un destornillador, meter "el gusanillo" de nicrom y tranquilamente ir estirando.
Un saludo.
Por cierto, de los participantes en este hilo ¿alguno sacó provecho PRÁCTICO de él? Hizo su máquina, modificó la que tenía, ideó algo nuevo...
Up!
Un saludo.
Hola.
No entiendo el comentario.
¿A qué te refieres?
Un saludo.
Hola, Fernando. Como diría Jack el destripador, vayamos por partes.
Pues era lo primero que te iba a sugerir, la tensión del hilo, pero veo que ya lo tienes ok.
¿Puedes expecificar un poco más el problema? Me refiero, no salen rectas ¿cómo?: curvas horizontales tipo "dientes de sierra", salen con inclinación lateral, va curvándose a medida que cortas... unas fotillos no irían mal, de una plancha con un mal corte de los que comentas.
El grosor del hilo influye, pero está en relación con el transformador que tienes y con la longitud del hilo. Quiero decir, el mismo grosor de hilo recibiendo la misma corriente no corta igual si mide 15 cms. que si mide el doble. Más largo el hilo, menos quema (por decirlo rápido y fácil, que no soy electricista sino cortador de pórex pofesioná... je, je).
El problema de tener un hilo que corte muy potente es que pierdes precisión (el corte es más anchote, el pórex corre mucho), pero eso depende del uso que le vayas a dar y la perfección que necesites. El problema de un hilo con poco calor es que te tienes que pelear con el material, el hilo sufre más -a veces también se inclina o se da un poco de sí, atento a eso- casi vas empujándolo, pero con paciencia todo llega (evidentemente, también depende de la pieza que estés cortando).
Esta duda también la tengo yo. Se supone que si el hilo está realmente bien tensado no tendría que influir, pero...
Bueno, seguimos en contacto a ver si se puede echar una mano.
Un saludo.
Para ese tipo de cortes, para "afinar" planchas, lo mejor es una cortadora de tipo horizontal.
Aquí tienes un enlace de una máquina de este tipo, también casera y barata (es la próxima que me quiero hacer).
Un saludo.
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |