Muchas gracias Pascual (Calico) por estas palabras cargadas de afecto.
Hacía mucho que no participaba activamente en el foro y lo hice el otro día, precisamente, a raíz de un blog en el que se comercializaba con COPIAS de trabajos de otros foreros y, qué casualidad, me encontré con este post. Viendo las imágenes el arco me resultó TREMENDAMENTE FAMILIAR. Todos, al menos alguna vez, hemos copiado trabajos de otros compañeros, sobre todo en los inicios, o nos hemos inspirado en ellos. Es perfectamente comprensible y para eso, entre otras cosas, se hacen públicos los trabajos y se comparten. Es más, el hecho de que nuestros trabajos puedan servir de referencia a otros belenistas, más que ofender, halaga pues demuestra que son apreciados y reconocidos. La cuestión es que ante comentarios como “espectacular, muy vistoso, original, poco visto…” el autor de la copia no haga ni una mínima referencia al origen de su INSPIRACIÓN. Como tú bien dices, detrás de cualquier trabajo que no suponga una copia hay muchas horas de “planteamiento y cálculo, de búsqueda de información y documentación” y, por supuesto, su correspondiente cota de creatividad. Por tanto, no es una cuestión de PROPIEDAD INTELECTUAL, sino de mero reconocimiento.
No pretendo polemizar con el comentario, ni mucho menos, ni cuestionar la factura del trabajo que está muy bien realizado. Simplemente que al leer el post me salió del alma el comentario. A veces uno también es algo visceral y tiene su corazoncito.
En cuanto a lo de la PROFESIONALIDAD que comenta Memen, creo que en ocasiones halagamos en exceso el trabajo de los escultores que realizan las figuras, de forma profesional, y cuestionamos, por no decir que criminalizamos, a quienes cobran por construir la ambientación de esas figuras, cuando considero que tan importante es el trabajo de los unos como el de los otros. Del mismo modo que hay belenistas que modelan por afición y otros profesionalmente, es igual de lícito y de honorable que algunos construyan belenes de forma altruísta y otros de modo profesional.
Lo importante, en todo caso, es hacerlo con dignidad y respeto.