Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Pintura
vigas de madera

Páginas: 1 2
245
De Cadi cadi jajajaaja
19/5/2006 16:21
ASI ES MARIA DEL MAR SE LLAMA PIEDRA OSTIONERA MUY FRECUENTE EN MI TIERRA,LA VERDAD QUE LE DA UN EFECTO PRECIOSO.YO SUELO HACERLO CON PERLITA EN POLVO CON UN POCO DE AGUA Y LE DOY CON UNA BROCHA COMO SI FUERA PINCHANDO SOBRE EL POREXPANY SOLO ESPERAR QUE SEQUE,CONTRA MAS ESPESA ESTE LA PERLITA MAS GRANUJITOS TE VA HACERY DESPUES UNA VEZ TERMINADO QUITAR EL SOBRANTE DE LAS UNIONES CON UN PALILLO MONDADIENTES.SALUDOS DE UN AMIGO.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
321
San Fernando, Cádiz
19/5/2006 16:55
Pues te quedan muy bien, paisano.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
245
De Cadi cadi jajajaaja
19/5/2006 16:59
PERO YO NO LO HE ECHO EN ESA FOTO ENNNNNN,YO LAS HE ECHO EN EL MIO PERO ME QUEDA IGUAL QUE ESAS,PAISANA.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
93
Puerto de Santa Maria
20/5/2006 17:02

Hola Melchor, ha comprobado el efecto que tu mencionas, solo que en vez de con perlita yo lo ha hecho con escayola. Pero hay otra manera de hacer la piedra ostionera.

1º- La piedra la hacemos una a una con porexpan extrusionado (el que se usa en aislamientos).

2º- Una vez tallada la piedra y pegada en;)  su sitio la golpeamos suavemente con una maza de goma.

3º- A continuación con un cepillo de puas (el que se usa para limpiar metales), camos pinchando todas las piedras.

El resultado es genial.

A Joaquina le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
93
Puerto de Santa Maria
20/5/2006 17:05
veladura - 20/5/2006 5:02 PM

Hola Melchor, he comprobado el efecto que tu mencionas, solo que en vez de con perlita yo lo ha hecho con escayola. Pero hay otra manera de hacer la piedra ostionera.

1º- La piedra la hacemos una a una con porexpan extrusionado (el que se usa en aislamientos).

2º- Una vez tallada la piedra y pegada en  su sitio la golpeamos suavemente con una maza de goma.

3º- A continuación con un cepillo de puas (el que se usa para limpiar metales), camos pinchando todas las piedras.

El resultado es genial.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
20/5/2006 21:11
Veladura, creo que empiezo a ver doble y no he bebido nada, a lo mejor es el atracón de noticias.
Un saludo

Modificado por Pedro Carrillo 20/5/2006 21:12
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
22/5/2006 22:34
Hola emore, soy nueva en el foro y he leido que utilizas la madera de balsa.
¿Me podrias ayudar). No se donde comprarlas, ni que heramientas necesito. ¿És muy cara?
Un saludo
P.D. Soy de Alfafar (Valencia)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
245
De Cadi cadi jajajaaja
22/5/2006 22:58
HOLA LOLAPG,LA MADERA DE BALSA ES LA TIPICA MADERA QUE NOS ENCONTRAMOS EN LAS CAJAS DE FRUTAS DE LA LONJA,ESAS QUE SON PARECIDAS AL PLEBO,PUES ESAS.ESPERO HABERTE AYUDADO EN ALGO.SALUDOS DE UN GADITANO.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
245
De Cadi cadi jajajaaja
22/5/2006 23:06
ESAS MADERAS SON BARATAS,SOLO CON IR AL MERCADO Y COJER LAS QUE TE HAGAN FALTAS,Y HERRAMIENTAS CON UN CUTTER O UNA HOJA DE SEGETA DE MARQUETERIA TE SOBRAN,SALUDOS DE NUEVO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
22/5/2006 23:32
Gracias melchor por tu consejo, pero tengo que hacer dos barcos y no se si me sirve la madera de las cajas.
Pero las utilizare para puertas y ventanas.
Muchas gracias de una Valenciana
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)
23/5/2006 15:48

Hola Mª Dolores y demás compañeros/as belenistas que estén interesados:
La madera de balsa la puedes comprar en tiendas de modelismo y de bricolaje; se vende en tablas de distintas medidas y es una madera muy blanda que se trabaja muy bien.
Pongo una fotografía de un pesebre que hice para que veas el resultado.
Herramientas necesarias para manipularla:

  • Cútter.
  • Cepillo de alambre.
  • Lija.

Respecto a la madera que dice melchor, no es madera de balsa. Se puede utilizar pero no da los mismos resultados, yo no la utilizo.

Un cordial saludo.


(Pesebre-2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Pesebre-2.jpg (62KB - 514 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
23/5/2006 16:08

Hola emore.

¡Qué preciosidad de pesebre!

Ya sabemos que la madera de balsa puede dar mejores resultados, que por ejemplo las cajas de fruta que yo empleo.

Pero too te diré que hay que tener buenas manos para hacer lo que tu haces con ella.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
23/5/2006 21:41
¡Qué bonito pesebre!, me encanta cómo está pintado.
¿es cara la madera de balsa? creo que no he leido nada sobre el precio
por aquí. Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
23/5/2006 23:08
Emore:

La madera de balsa la puedes comprar en tiendas de modelismo y de bricolaje; se vende en tablas de distintas medidas y es una madera muy blanda que se trabaja muy bien.
Pongo una fotografía de un pesebre que hice para que veas el resultado.

Las medidas a las que te refieres es en cuanto a tamaño (dimensión) o a grosor de la madera?

Si te refieres al grosor, ¿cual sería el indicado para los trabajos del belén?. Muchas gracias de antemano.

Un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
El Puerto de Santa María (Cádiz)
23/5/2006 23:49

Hola a todos los foreros:

Como veo que estáis interesados en las medidas y precios aproximados de la madera de balsas, os dejo una dirección para que la consultéis.

http://www.hobbiesguinea.com/default.php?cPath=57_145_448

Un saludo a todos

lucu1

Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
24/5/2006 17:03
Hola, la madera de balsa, que yo utilizo muchísimo, se vende en las tiendas de modelismo. La hay de muchos grosores que van desde 1/2 milímetro a varios centímetros. Las planchas miden aproximadamente 1m1/2 por 20 cm (ahora no estoy en casa y no las puedo medir). También hay toda clase de listones de todos los grosores. Es muy cómoda porque se trabaja fácilmente, pero por esto mismo también es muy frágil y se rompe. Sí, es cara, el precio varía según el grosor, pero una plancha de 1/2 centímetro de grosor sale por unos 6 €, al menos donde yo la compro. Espero haber servido de algo. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
25/5/2006 08:04
Pepi, muchas gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
25/5/2006 21:02
Muchísimas gracias por la información. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
25/5/2006 22:41
Muchas gracias por todos los mensajes sobre la madera de balsa.Tengo que localizar una tienda en Valencia para comprarlar, ya que lo he pensado y la voy a utilizar.
emore tu pesebre es precioso.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
27/5/2006 00:21
!Hola lolapg! En Valencia puedes comprar la madera de balsa, en cualquier tienda de manualidades. Yo la compre en estevid, que está en la calle San Vicente Martir Nº 77 "cerca de la Plaza de San Agustín. Y tambien la venden en tiendas de maquetismo o para hacer maquetas, y tienes una en la Avinguda del Regne de Valencia "Antigua Avd. José Antonio" Cerca del cruce con la Gran vía Germanias "ahora no me acuerdo del nombre, de dicha tienda".
Un saludo de laor
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software