Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Planteamiento
Desniveles del belen

Páginas: 1
3015
Almeria
8/8/2005 16:42
Buenas tardes:

Quisiera saber si los desniveles que haceis, imitando calles, se hacen una vez montado el belen o bien se hacen antes del montaje.

Se que soy muy "pregunton", disculparme pero tengo ganas de mejorar el belen que hacemos en casa.

Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
243
Almensilla (Sevilla)
en mi caso, por el tipo de montaje que realizo, situo el centro del belen elevado y desciendo los planos hasta primer término. En el caso de calles con inclinación, depende si es una zona muy poblada, si es así realizo el suelo con distintas planchas de porexpan formando escaleras, me gusta mucho las calles empedradas y con escaleras, si por el contrario es una zona poco poblada, lo realizo simplemente con tablas o planchas de porexpan dandole la inclinación necesaria, sin pasarme, pues sino no puedo colocar ninguna figura.
saludos, Ángel.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
576
TENERIFE - CANARIAS - ESPAÑA
Toniato:

Lo ideal es hacerse un plano con papel y lápiz o al menos mentalmente, de cómo quieres hacer tu Belén. Incluido todo, desde el terreno hasta las casas y la colocación de las diferentes escenas. Y luego comenzar la tarea. Pero si lo tienes ya todo hecho y las casas y figuritas no están sujetas al suelo, todavía puedes darle la forma que quieras.

Los caminos y desniveles los logras fácilmente, utilizando planchas de corcho blanco, que te servirán de terreno base sobre el que desplegar todo el montaje. Si te das una vuelta por una tienda donde vendan electrodomésticos, éstos tiran casi a diario grandes planchas de ése corcho que viene protegiendo a grandes aparatos como pueden ser las neveras y cocinas.

Utiliza ése corcho para formar todo el tereno, con sus montañitas, sus caminitos, sus recovecos, etc. Y luego tallas y acabas las superficies visibles del mismo como prefieras: con un soldador y escayola, con serrín, con arena, tierra, colorantes, vegetación, etc.

Sobre él primero coloca las casas, las figuras y la vegetación, de forma que no se vean las bases (entierra las peanas en el corcho del suelo). Para que dé sensación de realismo final.

Saludos y ánimo, ya verás como te va quedando bien.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Badajoz
10/10/2005 10:35
hola toniato y demas belenistas, yo he preparado mi base en tres niveles, bajando cada uno pocos cms, (3 mas o menos), de eta forma consigo un primer plano elevado, justo en la embocadura, un segundo plano mas bajo, y un tercer plano todavía mas bajo.
En el primero situaré el pueblo, y el portal, en un segundo plano situado rodeando este poblado elevado, situo figuras de menos tramaño y acciones que sean vistosas pero que denoten lejanía, y por último, una franja final donde situaré unas montañas aparentando lejanía y cerrando con el celaje.

No se si te servirá de ayuda, yo es la primera vez que lo hago así, como todavía estoy empezando no se que tal resultará, llevo `pocas construcciones preparadas pero creo que el efecto será bueno.

saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software