Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
Tronco palmera

Páginas: 1 2
989
España
8/3/2007 05:23
Se te ha ocurrido pensar en algun tipo de pluma, viendolas así, se parecen mucho, y a lo mejor pintadas...darian el pego. Como te gusta innovar te doy la idea por si te sirve. Yo pongo casi siempre las hojas de las piñas -las tropicales- y son arbustos muy bonitos como todo el mundo los conoce no hace falta foto, pero puede ser otra posibilidad. El tronco ya te digo insuperable, las hojas estan bien como estan, pero hay productos que sirven para mantenerlas mas tiempo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
16
Medellin, Colombia
16/4/2007 04:39
LOS QUIERO FELICITAR SOY NUEVO EN ESTE FORO ESTOY APRENDIENDO MUCHO DE TODO USTEDES
Parte superior de la página Parte inferior de la página
16
Medellin, Colombia
21/4/2007 04:41
saludos
no se si estoy en el lugar indicado pero me pueden ayuidar
este año quiero hacer un diorama con la fabricacion del vino quiero saber como puedo hacer las uvas y el viñedo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
21/4/2007 21:50
Desde luego que haces unas palmeras fenomenales, son simple mente maravillosas, me gustan mucho mas que las que tienen la parte gruesa de la cascara para arriba. Te felicito maestro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
21/4/2007 23:55
Me alegro Arturo de que te gusten (lo de maestro vamos a dejarlo en "colegas")
Los primeros troncos que hice hace...25 años mas o menos fueron de arcilla con alambre y para aquella epoca quedaron asi asi,despues vi las clasicas de piña, pero no me terminaban de llenar pues las veia muy uniformes, y al empezar a pegar las "pencas" probe a darles la vuelta y comprobe que se asemejaban mas a la realidad y asi las deje,hace ya 20 años, despues compre una clasica por gusto de comprarla pero nunca la he puesto en mi belen.
Pero el otro dia dandole vueltas a ese tronco,se me encendio la bombilla (no te rias) coji la DREMEL y con el rulillo de lija le fui comiendo en las pencas una por una,es muy pesado la verdad pero el resultado se lo merece-para el que disponga de mucho tiempo- y da la sensacion de que esta podada,te pongo la foto,es la misma en tres tomas,solamente he hecho la mitad del tronco asi se puede apreciar mejor la diferencia,igual te parece un trabajo excesivo pra un simple tronco pero por experimentar no pasa nada,a mi me gustaron lo tuyos por lijeros y poque quedan bien,no se si conseguire hacerme con ellos,espero respuestas (no alabanzas) criticas,mucho trabajo,mejor las otras, no merece la pena,no se nota la diferencia etc.etc.
Hasta otra,abrazos

Modificado por mzambrana 21/4/2007 23:57

(Troncos retocados.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Troncos retocados.jpg (184KB - 976 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
22/4/2007 07:16
Manuel; no se qué opinará ARTURO, pero a mí personalmente me encanta la palmera que nos has mostrado.
El trabajo será algo pesado, pero creo que compensa, pues te ha quedado un tronco de palmera fantástico, realista.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
22/4/2007 14:54
Hola manuel.
Estoy con Corcho, te ha quedado un tronco de palmera perfecto.
Saludos Lolapg.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
22/4/2007 21:25

Personalmente, me gustan mucho mas despues de haberlas lijado

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
22/4/2007 22:26

Francamente las veo bien, por supuesto me gustan mucho mas que las pencas sin retocar. A mi las palmeras con pencas no me llegan a convencer mucho, las veo un poco artificiales, al menos de cerca , por eso estas  retocadas me agradan mas. Pero las que me agradan de verdad son las de las pencas del revés , parecen mas salvajes.

Yo estoy buscando material para hacerlas de otras formas, pero hasta la fecha no he dado con el. Voy a intentar con arpillera cortada en dientes y envolviendo de arriba a abajo. Aún no he probado.  Ahora estoy en una fase mala, estoy renovando mi taller, lo he tirado todo y me lo estoy haciendo de nuevo, tendrá seis por cinco metros la parte nueva, unido a la anterior que tiene tres por tres, en total tendrá mas o menos 40 m2. aprox. Lo voy a hacer todo de madera tratada , sera una cabaña. Es que me lo tengo que hacer en la azotea y de la forma que menos me cuesta y además me gusta en forma de cabaña. Cuando me lo termine retomaré todo el trabajo del belén y de investigación en los trabajos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
86
Medellín - Colombia
2/9/2007 20:10
Aunque no lo he intentado creo que es más fácil controlar el grosor, longitud y curvatura del tronco que queremos hacer siguiendo estos pasos:
1) Trenzar tres o cuatro alambres calibre 18 o más delgado.
2) Forrar todo envolviéndole un hilo grueso (como lana, por ejemplo)
3) Volver a forrar con cinta de floristería o cinta de enmascarar
4) Cubrir todo el tronco con hojas de piñas de pino como se ve en: https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=258&posts=...

Valga anotar que para restarle fuerza a la unión de las hojas de la piña se puede perforar esta con el taladro por la parte inferior.

Modificado por Juan Andrés Alzate 2/9/2007 20:17
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5
Sevilla
4/9/2007 05:07
Tal y como dice Aprendiz, las ramas de pino (pero piñonero) son las mejores: dependiendo de la altura que quieras darle, puedes escoger la que más te convenga; larga, corta, gruesa, delgada, con más o menos arrugas...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
113
Santa Brígida(Gran Canaria)
6/9/2007 13:06
Hola, el otro día desgranando las piñas (de pino) para hacer los troncos de las palmeras me dí cuenta que el centro (o lo que te queda de las piñas) sirve para hacer los troncos de las palmeras que están saliendo(las palmeras más chiquititas). A ver si pongo las fotos y veran que bonitas se han quedado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
24
Tenerife (Canarias)
17/9/2007 16:57
No se si ya lo han escrito, pero una vez logre hacerlo y quedo mas o menos, aunque no encuentro fotos para ponerlas. Para el tronco de la palmera utilicé las "hojas" secas de un arbol, la Araucaria. sobre todo las más gruesas y grandes, para que se parezcan más a la palmera canaria. Aunque este año quiero hacer otras y todavia no se como hacerlas, porque lo de las hojas de papel no me convencen, ya que no creo que pueda quedarme bien, que parezca real. Bueno un saludo a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software