|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
"...ahí lo dejo como iniciativa y además abrir el abanico (no sólo a los de cacharrería murciana) para todas esas figuras populares con escenas cotidianas de nuestros belenes y de otros lugares."
Este tipo de escenas también se encuentran en otras latitudes como bien se refleja en El Pessebre de Amades con esta ilustración de una representación de los quehaceres del hogar, 'escena en la chimenea'.
En la edición revisada al cuidado de Albert Dresaire, Josefina Roma y Antoni Serés. Arola Editors., hay un capítulo al final del libro que recopilan las figuras ilustradas (no de todas) a lo largo del libro con fotografías de éstas reales, como la escena de la chimenea y que evidencia que existe la 'cacharrería catalana'.
Si la de 60 te refieres a la Edición revisada al cuidado de Albert Dresaire, Josefina Roma y Antoni Serés. Arola Editors., es bastante interesante por eso mismo, hay anotaciones en los laterales que matizan o intentan aclarar ciertos aspectos de lo transmitido por Amades y algún apartado nuevo. Creo que se vendía en Amazon a ese precio no sé si estaba agotado.
Y El Pesebre edición de 1935, ahora mismo hay uno en TC muy bien conservado y a muy buen precio...las demás no las conozco no te sabría decir, para mi estas dos son las recomendables y se complementan.
La 'original' aparte de esto por supuesto tiene las láminas de fotos antiguas de las figuras de autores como Talarn, Masdéu, etc, dibujos, ilustraciones en muchos casos iluminados, desplegables...que la otra edición no tiene.
Otra 'escena en la chimenea' está mucho más fina que la publicada en El Pessebre,
he visto muy pocas de éstas aparte de detalles sutiles de terminación como el fuego, hay uno que aparece en el libro de Amades y que en mi opinión demuestra pertenecer a taller catalán de figuras populares('cacharrería' fina),
la 'figureta' del gato, éste es diferente a otros populares la cara es muy humana...
Está otra de la misma mano regalo de un buen amigo, idéntica peana, el gato 'humanizado' y sobre todo el detalle del
fuego y el humo bien realizados y a la vez muy conceptual con una idea muy clara de lo que se representa(escena popular), pertenencia a taller de calidad.
Hilando con el post anterior de figuras de cacharrería fina o popular catalana(El Pessebre, Amades) subo las murcianas que de una manera otra(regalo o herencia...) he ido coleccionando y que también ahora están en la exposición de Figuras del Belén Popular en la parroquia del Pilar en Madrid.
Estas figuras populares y tan básicas en su pureza al igual que las de “el obrador de figuras de más tradición pesebrista de Olot” de Melcior Domenge , son en mi opinión como ' Tanagras ', en el sentido iniciatico, de pertenencia al lugar a la tierra, huelen a barro y al calor del hogar...sobre todo en Navidad!.
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |