Manuel, para que no manches la llaga entre piedra y piedra depende de el tratamiento que hayas hecho a la hora de escayolar o cubrir la construcción una vez la tienes acabada. En este caso todas las construcciones están hechas piedra a piedra (toda una faena) procurando dejar entre piedras una separación entre ellas de forma que no se toquen entre sí. A la hora de escayolar, por ejemplo, yo hago una crema fina, muy fina, de pegamento-escayola de modo que cubra muy bien las llagas pero que, a la vez, se quede la llaga con una cierta profundidad. Se aplica la escayola y se deja secar. Dos días más tarde pinto una primera base de color caqui más negro diluida con agua de forma que quede muy líquida. Se aplica la base de color. Este paso es especialmente importante porque hay que procurar por todos los medios que la base penetre en todas y cada una de las llagas sin llegar a tapar la profundidad de la llaga que quedó después de aplicar la escayola. A partir de hay le toca el turno al pincel seco. Ten en cuenta que el nombre de la técnica hace alusión, precisamente, a la forma de aplicarla. El pincel debe estar lo más seco de pintura posible.Si la llaga es lo suficientemente profunda en ellas tendrás asegurado siempre el color base aunque también se irá tiñendo un poquito según las veladuras pero conservará el color base. El resultado es parecido a si las piedras son talladas con el cutter. Espero que te haya ayudado. Un saludo.