|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Antes de nada agradecer el interés mostrado por todos los que colaborais en este tema, y en especial a Francisco José(presidente FEB) ,presigu(Congreso 2009) y Andrés(Congreso 2010) por la relación directa con la organización de los próximos congresos y el interés mostrado a través de mensajes privados.
Voy a intentar resumir un poquito por lo menos lo que puede ser mi postura con respecto al tema de los mercadillos:
En la estructura actual de congresos el tiempo de mercadillo creo que es suficiente ,hay tiempo para que el que tenga interés vea tu obra y pueda comprar ó encargar lo que quiera. No creo que nadie se quede sin poder comprar ó estar con un artesano en concreto.
El tema de abrir el segundo día ó tercero al público general está bien y además puede que sea necesario ya que es normal que el ayuntamiento de turno pueda exigirlo como contraprestación .
Importantísimo: Amplitud (mesas independientes,si pueden ser stands con iluminación propia mejor) y buena iluminación del local donde se celebre el mercadillo.Algo que ya se ha conseguido es que el local se cierre una vez que el tiempo de mercadillo termina.
Lo que apunté como novedad en el sentido de dedicar un tiempo para poder exponer cada artesano sus novedades me parece muy importante y creo que le puede dar otro carácter al acto.Un poco más "profesional".
El abrir más días de los del congreso pues quizás sea muy bonito de cara a publicitarlo en el sitio en cuestión,pero en mi caso no sería de mi interés.A nosotros se nos invita a participar en ferias de navidad de bastantes sitios de la geografía española;no hemos ido nunca a ninguna, no es nuestra política .La experiencia me dice como ya comenté con anterioridad que el interés principal de nuestras piezas está entre los belenistas vamos a decir "experimentados" en el sentido de ser personas que valoran una pieza de belén en su justa medida. El público en general mira mucho,pregunta mucho pero compra poco.En esto último es posible que algún otro artesano no esté de acuerdo conmigo.
Esta es de alguna manera mi visión del tema.En nuestro caso somos un taller que participamos en los mercadillos con el objetivo de publicitar nuestras figuras,no tanto de vender directamente.En la actualidad de lo que llevamos solo vendemos ovejas , el resto de piezas sobre las que hay una lista de pedidos no nos parece coherente facilitar la venta directa mientras haya personas esperando a recibir un pedido desde hace un tiempo.
Seguiremos.
Saludos
Ignacio
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |