Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Federación Española de Belenistas
Mercadillo en los Congresos

Páginas: 1 2
589
pamplona
efectivamente las ponencias son un tema a tratar tambien...tal vez en otro post (no se que dira el jefe)...pero a modo de opinion personal: estan decayendo un poco...y por eso se hacen menos atractivas frente a otros temas del congreso...
Yo no estuve pero me dijeron que tula dio una conferencia, ponencia o no se como llamarla mas atractiva...nos lo puede confirmar alguien y decirnos de que iban?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Me gustaria que fundamentalmente opinaran de los mercadillos los que en realidad los usan (artesanos, congresistas, Asociacion Organizadora) estos son los usuarios finales y los que pueden opinar con fundamento, para mejorar los mercadillo.

Creo como bien se dice anteriormente que deberia de haber un dia exclusivo para los congresistas y el resto de los dias para todos aquellos que quisieran ir, siempre y cuando dentro de un orden, pagando una pequeña cuota significativa para ayudar a gastos, con una cinta acreditativa, etc. En una palabra que estuviera un poco organizado.

Tambien me parece muy buena la idea de Tula de hacer algo dentro de los mercadillos, que se salga de lo habitual, el propone la presentacion de novedades por los artesanos, pues muy bien, cosas asi.

Para mi, el mercadillo es un lugar de encuentro. Como antiguamente esa era la funcion del mercado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
279
guadalajara
Como organizadores del proximo Congreso, os puedo decir que el Ayuntamiento de Guadalajara nos sugirió la realización del Mercadillo en stands publicos o en un recinto en que se pudiera mantener mas días. Lo primero que le expusimos es la necesidad de tener unas horas reservadas a los congresistas, y lo segundo, las quejas que algunas veces oimos a artesanos de que al tener un horario fuera del Congreso, pasan tiempos muertos sin gente en el stand, sin ventas y perdiendose actos de un Congreso en el cual estan inscritos tambien como congresistas.
Me gustaria conocer ese documento que dice Tula sobre las sugerencias para el Mercadillo de los Congresos, para ver en que podemos ir trabajando, sin perder de vista que en el Mercadillo tambien participan asociaciones de Federación. Tambien sería interesante conocer la disponibilidad de los artesanos (entendemos que de las asociaicones es imposible) para participar en una especie de Feria despues del Congreso; quizas sería una manera de contentar a ambas partes.
Esperamos sugerencias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Navarra

Antes de nada agradecer el interés mostrado por todos los que colaborais en este tema, y en especial a Francisco José(presidente FEB) ,presigu(Congreso 2009) y Andrés(Congreso 2010) por la relación directa con la organización de los próximos congresos y el interés mostrado a través de mensajes privados.

Voy a intentar resumir un poquito por lo menos lo que puede ser mi postura con respecto al tema de los mercadillos:

En la estructura actual de congresos el tiempo de mercadillo creo que es suficiente ,hay tiempo para que el que tenga interés vea tu obra y pueda comprar ó encargar lo que quiera. No creo que nadie se quede sin poder comprar ó estar con un artesano en concreto.

El tema de abrir el segundo día ó tercero al público general está bien y además puede que sea necesario ya que es normal que el ayuntamiento de turno pueda exigirlo como contraprestación .

Importantísimo: Amplitud (mesas independientes,si pueden ser stands con iluminación propia mejor) y buena iluminación del local donde se celebre el mercadillo.Algo que ya se ha conseguido es que el local se cierre una vez que el tiempo de mercadillo termina.

Lo que apunté como novedad en el sentido de dedicar un tiempo para poder exponer cada artesano sus novedades me parece muy importante y creo que le puede dar otro carácter al acto.Un poco más "profesional".

El abrir más días de los del congreso pues quizás sea muy bonito de cara a publicitarlo en el sitio en cuestión,pero en mi caso no sería de mi interés.A nosotros se nos invita a participar en ferias de navidad de bastantes sitios de la geografía española;no hemos ido nunca  a ninguna, no es nuestra política .La experiencia me dice como ya comenté con anterioridad que el interés principal de nuestras piezas está entre los belenistas vamos a decir "experimentados" en el sentido de ser personas que valoran una pieza de belén en su justa medida. El público en general mira mucho,pregunta mucho pero compra poco.En esto último es posible que algún otro artesano no esté de acuerdo conmigo.

Esta es de alguna manera mi visión del tema.En nuestro caso somos un taller que participamos en los mercadillos con el objetivo de publicitar nuestras figuras,no tanto de vender directamente.En la actualidad de lo que llevamos solo vendemos ovejas , el resto de piezas sobre las que hay una lista de pedidos no nos parece coherente facilitar la venta directa mientras haya personas esperando a recibir un pedido desde hace un tiempo.

Seguiremos.

Saludos

Ignacio

Parte superior de la página Parte inferior de la página
211
gandia Valencia
Bueno estoy de acuerdo con Tula, aun mas darte la enorabuena por esas figuras que llevastes al congreso de Bilbao, y con eso que dices de la venta de figuras me e dado cuenta y tienes toda la razon lo que mejor se haría seria mejorar el tema de lugar y emplazamientos para vosotros en los mercadillos porque en el de este año creo que os faltaba un poco de luz.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
Creo que el dato de Ignacio es muy cierto, un paracaidista que cae en el mercadillo dificilmente va a comprar figuras que solo los belenistas -tontos de nacimiento- estamos dispuestos a pagar por que las valoramos en lo que cuestan (al artesano y al comprador). Pero hay belenistas que no pueden o no quieren participar en el Congreso y sin embargo podrían ser visitantes y clientes del mercadillo. Respetando la prioridad de los inscritos en el Congreso, se podia ver la forma de que se ampliara el acceso a estos belenistas, bien mediante invitación por parte de los propios artesanos, bien por acreditación de las Asociaciones, o bien mediante una cuota proporcional. Creo que este si es un buen punto a estudiar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software