Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Iluminación y efectos especiales
Iluminación básica para el belen

Páginas: 1
ciudad real
Hola a todos! LLevo varios años montando mi belen en casa pero veo que en el tema de la iluminación estoy muy verde y no controlo mucho. Lo poco que hago suelo utilizar algunos empalmes y adaptadores pero una ayudita a mejorar no vendria nada mal....Si alguien es tan amable de explicarme como haceis el montaje del circuito electrico, ofrecerme enlaces web a videos o tutoriales....
Gracias
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
205
Pamplona
Hola jbm,

Esperaba que te contestara algún experto en esto de la iluminación, pero te tendrás que contentar con lo que te voy a explicar sobre cómo ilumino yo mi Belén.

Monto varios circuitos, todos ellos controlados por un único interruptor, unos a 220 y otros a 12 voltios. Te los detallo un poco:

Circuito de día y noche, a 12 v, con controlador de dos fases, y que regula, en el ciclo de día, tiras led blancas y amarillas en horizonte y parte superior, led concentrados en misterio (Virgen y San José), tiras led amarillas en interior de casas y cueva redil, y en el de noche, tiras led azules en horizonte y parte superior, antorchas, aparición del ángel y luna proyectada tras celaje (dicroicas regulables).

Otro circuito, también a 12 v, se encarga de las hogueras y horno que están encendidos de continuo. Va conectado directamente al transformador.

Un circuito a 220 v, siempre activado, para dar corriente a los neones del castillo y horno, hoguera anunciación, lamparas led de ambiente en misterio, cueva ángel y bodega y led concentrado sobre el Niño.

Otro circuito a 220 v para los motores. Hago que las escenas con movimiento se paren durante la noche. Como el controlador no me lo hace, me he buscado la vida, y he instalado un interruptor crepuscular que, cuando la luminosidad del circuito de día empieza a bajar, corta el paso de corriente a los motores, volviendo a darla cuando amanece.

Las conexiones de los circuitos las realizo por diferentes medios: los circuitos de 220 v por medio de regletas de varios enchufes en el inicio de cada subcircuito y clemas en las conexiones finales, y los de 12 v con clemas y conectores rápidos (esos que no tienen tornillos, sino muelles), dependiendo del número de cables a conectar.

En resumen, utilizo tiras led, neones, led parpadeantes, led concentrados, lamparas led y lamparas dicroicas regulables.

Para el próximo año voy a añadir protección en la toma de corriente, incrementar las luces generales de día y reducir las de noche, poner estrellas y dar algún efecto especial a alguna escena.

Espero que te sirva de algo. Un saludo

Modificado por laucsada 17/1/2019 22:19
A felorz17 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
12
guadalajara
Gracias por contestar, yo también tomo nota
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software