Hola a todos, andando por el foro he visto lo realista del efecto que dan al las montañas y piedras con el corcho. He buscado en los post, pero creo (corríjanme si me equivoco) que tratándose de trabajos muy grandes sería muy complicado. Y siendo yo de México también me pregunto su lo adquieren en rollo, del que venden para forrar muros o dónde y cómo lo compran. Verán el Belen que hacemos en la escuela en que trabajo es cada vez más grande, y ahora participan profesores de diferentes escuelas y materias lo que me ha ayudado mucho pues aportan sus conocimientos e ideas. Hasta ahora hemos usado papel kraft para simular piedras y hasta hemos reciclado de un año a otro casi todo el papel para no estar gastando, aunque el efecto ya con la iluminación es bueno me gustaría mejorarlo. Les mando fotos de cómo quedó y ojalá puedan asesorarme.
Chapu, pon el el buscsdor la palabra "bornizo" Es el nombre con el que se conoze la primera capa que se arranca al alcornoque a los 15 ó 20 años de plantarlo y es el que utilizamos en nuestros belenes. Las láminas que tu dices para recubrir suelos y paredes se utilizaba en los belenes tradicionales de hace 50 años para las construcciones de casas, puentes, pozos... Todabía los hermanos Colomer de Barcelona hacen rabajos de estos muy bonitos.... y muy caros.
El bornizo se utiliza en todos los tamaños de belenes, si bién cuanto más pequeño es el belén, más trabajo requiere pues son piezas bastabte grandes y gruesas.