Oriente - 20/2/2007 16:45
Cuando cumple 365 dias decimos que ha cuplido un año, por tanto empieza el segundo de su vida en toda tierra de garbanzos, además en el supuesto año cero, no existía este guarismo o cifra, furon los árabes los que introdujeron este concepto.
Sin ánimo de polemizar, porque esto no tiene nada que ver con el belén, en mi opinión, creo que teneis razón tanto los que considerais el año 0 como los que no.
Me explico, si consideramos el tiempo como algo cíclico, el tiempo será igual al espacio y, por tanto, el 0 es algo concreto, por ejemplo, en un reloj, el tiempo será el espacio entre el 0 y el 24 y ahí si que existe la hora 0.
Ahora bien, en nuestra cultura, el tiempo y el espacio están separados, el tiempo es lineal, los números nacen del tiempo (Platón) y por lo tanto el cero, en relación al tiempo, es algo abstracto, significa la nada y el 1 sería el inicio de la numeración.
De todas formas creo que esto es más un tema lingüístico que matemático, por lo que no se debería, a mi juicio, ser tan drástico
y categórico en algunas afirmaciones.
En cuanto al tema original de este debate, por más que lo leo y aunque soy de ciencias, mis escasos conocimientos matemáticos me impiden disfrutar de la demostración que estos señores realizan en su estudio.
Ahora bien, lo que si observo es que no existe ánimo peyorativo alguno en dicha demostración ya que, bajo mi punto de vista, lo único que tratan de demostrar, mediante lógica matemática, es algo tan simple, y a la vez tan complejo, como es representar el nacimiento de Dios en Belén, interpretando de una forma lógica,
lo que allí ocurrió realmente; pero es que esto es lo que tratamos de hacer la mayoría cuando intentamos acercarnos, lo más posible, a la realidad de aquél momento, en cuanto a representación lógica. También es conveniente saber que la lógica matemática no se refiere a la lógica de las matemáticas sino a las matemáticas de la lógica.
En resumen, me quedo con la importancia que tiene el belén, que hasta colectivos inimaginables tratan de perfeccionarlo.
Modificado por LUISPO 21/2/2007 14:46