|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
en mi caso depende, aqella casa que me gusta la guardo y aqello q no me gusta lo tiro.
por lo general , lo que guardo al año siguiente no lo pongo tal cual ,sino que lo modifico, le doy otra perspectiva, le pongo ventanas, puertas..nose.hago de esa casa otra diferente.
saludos desde sevilla
En mi caso lo suelo regalar siempre que el 8 de enero venga a recogerlo a mi casa.
Pero eso tambien te obliga a tener que ayudar a montarselo en su casa.
La verdad que si tendria sitio algunas cosas guardaria ó desmotaria para
ahorrar trabajo en el siguiente belen , tejas y vegetacion y alguna cosa que
te sirviera para el año siguiente.
Lleva toda la razón Bambi, la ilusión a los Nacimientos se adquieren a edad temprana.
Yo recuerdo, que me ilusione cuando tenia 5 o 6 años, en que unas Navidades en que nos reunimos en casa de mis abuelos maternos en un pueblo de la provincia de Toledo y como hacia frió no nos dejaban salir a jugar fuera, entonces uno de mis primos mayores (tendría 8 o 9 años) se le ocurrió el hacer un Belén con papel recortable, obtuvimos el permiso y el dinero para comprar algunas hojas de los mayores y todos los primos a una nos pusimos a recortar y pegar. A esto se nos unió, mis primas mas mayores (16 o 17 años), que nos hicieron el pozo y el puente que no venían. Y todos juntos con unas piedras, musgo y hiervas del campo hicimos el Belén. Pues bien desde ese año , todos los años estuve yo dando la paliza a mis padres para que me compraran figuras, tanto es así que en alguna ocasión incluso se las pedí a los Reyes Magos (que casi siempre te traían algo de lo que habías pedido), pero ni por esas; eran años difíciles y el poner un Nacimiento en la casa era un lujo innecesario. Por fin con la edad de 9 años mi amigo y yo logramos comprar algunas figuras (de las cuales alguna aun conservo como recuerdo, pues eran bastante malas) y entre los dos logramos ponerle. Desde ese año no deje de ponerle.
Bueno ya os he contado mi vida, espero no haberos aburrido.
Con esto he querido decir que, muchas veces no se hace determinadas cosas porque se desconocen (yo hasta ese día, no sabia lo que era hacer un Nacimiento) y otras veces tal vez por comodidad de los padre, ya que es más cómodo ir a ver los belenes que hacen otros, que el hacerlos uno mismo (creo que estamos metidos en una sociedad que en general es bastante comoda), que se manchan y se ponen muchos trastos por medio.
También estoy de acuerdo con Bambi, que es una forma más de evangelizar a los niños y que sepan su historia
Lo que a veces me he planteado y nunca lo he llegado a realizar, es la posibilidad de hacer casas que se desmonten para poderlas guardar, ya que lo que más impide su almacenamiento es el espacio que ocupan.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |