|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Este año el Belén es un homenaje a los "200 años del Prado" con la recién adquisición del maravilloso conjunto de figuras de la adaptación del cuadro de Murillo, "La adoración de los pastores" de Emilí Solé Carcole.
Con esta pintura me pasa que siempre que la observó me hago la pregunta de que pasa fuera del marco y en el sugerente fondo. En los lados se proyectan unas sombras enigmáticas que si se pudiera abrir el marco se ampliaría la escena. Y ésta es la idea de nuestro Belén-diorama de este año...¿que pasa fuera del marco?. Medidas: 80cm. largox25cm. anchox40cm. alto.
Y este es el resultado, espero os guste y Feliz Navidad a todos.
Algo que parece que no tiene importancia como son detalles, en el decorado de teatro o cualquier otra representacion, el efecto de la perspectiva eligiendo para los diferentes grabados el mismo o parecido punto de fuga y con la composición con las figuras que formen un conjunto como en capas aunque tengas poco ancho...te da efecto de volumen como puedes ver.
Otra cosa interesante el musgo...en los grabados elegidos hay vegetación y musgo entre las ruinas, que después se potencia pegando musgo real en diferentes planos como estas imágenes(así rápidamente y desde movil)...
La verdad que me emocionado, tienes una gran capacidad analítica!!, con lo de "los nuevos lenguajes", si quieres mañana sigo con algún otro detalle como el paisaje-decorado relacionado con lo anterior y que potencia aun mas el efecto "teatral"...demasiado rollo por hoy, además he sustituido los Reyes de molde por los "adamáscados"de Joan y aun mejora la idea...
Muchas gracias arbequina, Malkior y Juanchan por vuestras palabras, que animan!!! a seguir con más ganas la aficion, participacion y celebración del belenismo!!!, y por vuestras excelentes aportaciones al mismo.
Como dije en algún post anterior, sustitui los Reyes por los adamascados y subo alguna foto con la variación...
Precioso conjunto de Emili.
Felicidades por encargarlo, tenerlo y disfrutarlo.
Gracias por compartirlo.
Como este año navideño esta terminando, agradezco al gran artista Emilí Solé por aceptar el encargo que sin su interpretación de Murillo y magnífica obra este belén no hubiera sido posible..."A primeros de este año descubrí a este gran autor por una casualidad con un juego de búsqueda planteado en un hilo por un gran coleccionista y forero, y me encanto!...y también por otro gran coleccionista y forero, a principios de marzo le hice el encargo de una versión suya de la pintura de Murillo, "la adoración de los pastores",...por supuesto sin ellos tampoco hubiera sido posible, sin su lucidez y consejos, mgracias! "Drake" y "ANTONI.
Y también agradecer a todos los grandes maestros y a los foreros por su buen hacer, sus grandísimos belenes y lecciones por las que seguir aprehendiendo en este Foro y uniéndonos en el Belenismo...espero que todos hayais tenido felices Reyes...
Reproducción del belén del año pasado para montarlo en la parroquia y llevar a cabo "la acción belenista" del hilo Propuesta global del Belén de casa y trasladarlo al espacio público.
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=38466&start=1&mid=492324#M492324
Hay alguna variación del original, cambio de la figura del pastor en la montaña de Marcé por uno copia de Castells para dar más sensacion de profundidad.
Sustitui los Reyes de Castells por otros de Font y Baldrich como alternativa escenografica y para dar vision a otros autores en activo (una de las condiciones de la propuesta).
Subo comparativa de las versiones,
con las figuras de Castells y "el adamascado" de Joan que son maravillosas la escena es "realmente" magnifica; como comento en el hilo de
Propuesta global del Belén de casa y trasladarlo al espacio público,
quería modificar para no aburrir y de paso potenciar la idea original, con las de Font/Baldrich se pierde inicialmente empaque visual del conjunto aunque gana enteros en expresividad y se complementan con las principales de Emilí, especialmente con "la expresividad" conseguida con Melchor con esa postura de adoración extrema (mezcla de sumisión y asombro) y en la disposición de los tres en la escena como si estuvieran esperando "su turno" porque realmente el cuadro de Murillo es la
Adoración de los pastores
!.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |