Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
Material suplente a la escayola, ayuda!!!

Páginas: 1
109
Toledo
Hola foreros, me podríais decir algun material que utilizeis vosotros como suplente a la escayola.
He hecho varias casas con cartón y para hacer la fachada he utilizado escayola, pero se me cae a cachos. Me podríais decir algun otro material con una textura parecida a la escayola.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
75
Valladolid
Geso. Es mas limpio, lleva pegamento, pero es mucho mas caro.
Nosotros lo empleamos en alguna ocasión.
Un saludo,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
madrid
He oido, leido mas veces el geso (para hacer letras o dibujos en pergamino, con tintas y pintura aguada), pero en tiendas de manuales no lo encuentro. ¿donde de puede encontrar?
Saludos, Almudena
Parte superior de la página Parte inferior de la página
75
Valladolid
Nosotros lo compramos en tiendas de manualidades. Se usa para dar textura a madera, para pintar sobre ella, pero también sirve para porex, alambre (apara luego envejecer), corcho, etc.

Deberían tenerlo en tiendas donde vendan pinturas.

Un saludo,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
75
Valladolid
Por cierto, se me olvidaba, el Geso, se puede mezclar con arenas, pinturas etc. consiguiendo más o menos densidad y el color que se desee. También se pinta, perfectamente, una vez seco.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
109
Toledo
Muchas gracias Imcamel, tambien a ti Marialza
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

El Gesso es una imprimación acrílica universal que te hace de tapaporos. No se si te servirá http://www.artesaniassandalo.com/prestashop/imprimaciones/27-imprimacion-acrilica-gesso-titan.html  

 



Modificado por jeremfer 23/5/2011 16:17

(gesso--32oz-DSCN6410.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos gesso--32oz-DSCN6410.jpg (49KB - 288 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
109
Toledo
Muchas gracias Jeremfer, tu informacion me ha sevido bastante
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
Yo utilizo plastec que es parecido a la escayola pero que tarda más en secar,lo mezclo con un poco de agua y cola y me da muy buen resultado.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
621
Dos Hermanas-Sevilla
buenas alejandro
te comento que yo utilizo el pegamento de las molduras se adacta a cualquier superficie,tarda en fraguarse por lo que puedes trabajarla con mas tiempo
echandole un vistazo a mis belenes puedes ver la testura que deja
espero te sirva de algo,un saludo





no te tomes la vida tan en serios si al final no salimos vivos de ella
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
Para las casas va de cine la pintura de paredes mezclada con arena de playa, hasta que quede como una crema muy espesa como para dar con espátula y queda durísimo. Y si compras la pintura mas barata que encuentres mejor.
Yo uso una de 5kg. por 5 euros. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia

Ahí va una foto de la casa que estoy haciendo con pintura y arena para que te hagas una idea. Esta es la primera mano, en una segunda aplicación me dedico a quitar defectos como las marcas del corcho en las uniones etc.



Modificado por Itzi 25/5/2011 15:03

(fachada.JPG)

(pared.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos fachada.JPG (145KB - 242 descargas)
Adjuntos pared.JPG (151KB - 272 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
109
Toledo
Muy bonita tu casa
Cuando la tengas acabada sube unas fotos que seguro que te quedara espectacular
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
147
Tenerife
Hola, yo utilizo aquaplast, (creo que se escribe asi), lo venden ya preparado o en polvo, para añadir agua. Lo puedes encontrar en cualquier tienda de pinturas, Leroy merlin, Carrefour...vamos, que es muy comun y barato. Se aplica con espátula y no chorrea. Espero que te sirva, un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
va muy bien,y es muy duro el pegamento de pladur, pero he descubierto, que el tapa juntas de los chinos, es estupendo, pruebalo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
979
Girona-Navarra
El gesso también se usa para tapar liezos ya pintados (óleo, acrílicos...), pudes encontrarlo en tiendas de pintura o en tiendas de arte.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4425
VALENCIA
A mi me va genial el revestimiento de fachadas rugoso.No hay que mezclarlo con nada,lo pones directamente del bote.La ventaja que tiene que no ensucias la casa de escayola.Ya tenemos bastante con las bolitas y trocitos del porex jajajajaja
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

La mayor ventaja que tiene la pintura de revestimiento de fachadas es la dureza que le da a las piezas, no se desconchan, es aislante   termico, con lo que se despreocupa uno un poco de los recalentones de las lamparas. Esta pintura la hay lisa y rugosa; puede darse con espatula o con brocha, segun las textura que se quiera dar. Tambien puede utilizarse como impermeabilizante, aunque recomiendo si se utiliza para rios darle  dos o tres manos de pintura de caucho.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
Hola yo utilizo COLA ESCAYOLA, lo que se utiliza para poner azulejos, baldosas, etc, tarda en secar mas que la escayola, le puedes mezclar arena, tierra y se pinta la mar de bien, lo compro en tiendas de material para construccion, en Leroy, Bricomart, Bricodepot etc

Creo que esto es cuestion de acostumbrarse a un material y que ninguno es mejor ni peor que el otro, asi que ya tienes faena para discernir cual vas a emplear.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
196
Villarrín de Campos (Zamora)
Hola. Cada uno usamos una cosa.
Yo uso aguaplás por que es lo que hay en casa pero siempre lo mezclo con cola blanca que le da consistencia, no se agrieta y no se salta. A mi no, por lo menos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
383
Asturies
Toni44 - 16/6/2011 23:02

Hola. Cada uno usamos una cosa.
Yo uso aguaplás por que es lo que hay en casa pero siempre lo mezclo con cola blanca que le da consistencia, no se agrieta y no se salta. A mi no, por lo menos.



Y si al aguaplas se añades un poco de arena, perfecto, da sensación de rugosidad.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
84
motril
yo utilizo temple para hacer el gotelé con un poco de cola de carpintero. te aseguro el exito. es muy barato. saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
648
Portugal
Yo utilizo lo mismo que Lluvia y Artur. Las construcuiones quedan ligeras y muy resistentes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software