Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Belenismo
BELEN DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Páginas: 1
220
VALENCIA
Hola amigos,
Quería si alguno me podias facilitar fotos de este Belén, cuyas figuras son de palillo, de José Luis Mayo. Yo estuve el año pasado y pude fotografiarlo, pero este año me ha sido imposible acercarme a Madrid, y ver las figuras y escenas nuevas, que creo que han sido un molino y el templo de Herodes.
Gracias de antemano.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Pepe Mata, espero que algún forero te pueda mandar las fotos, pero si no es así, yo te mandare la del molino, aunque no se cuando, porque me estoy peleando todavía con el programá de las fotos y no he podido mandar las que tengo prometidas de la Almudena. El molino en sí, es un molino que aparece dibujado en el libro de “Jesús y su tiempo”. Esta bastante bien conseguido. Este tipo de molino estaba hecho con dos piedras, la superior que es la que rota tiene unas estriás, por donde ingresa el gano y es comprimido con la otra piedra que sirve de base.
Espero que pronto aparezca la fotos para que lo veas.
Un abrazo.
Pedro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
VALENCIA
Muchas gracias Pedro, espero que te aclares con el programa..... a veces pasa eso.
Ya las pondrás, cuando puedas.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1043
Murcia
Pedro que Pepe todavia esta esperando las imagenes y sino el, yo si venga hombre animo que todavia estas a tiempo de ponerlas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
En esta vida todo llega, si se tiene un poco de paciencia. Y los ha habido que han tenido mucha.
Lo que había prometido sobre el molino del belén del ayuntamiento de Madrid, ya esta en el álbum “Belén del ayuntamientote Madrid”.
En la fotografía del molino, intente coger una panoramica, y creo que no se hace uno mucha idea de cómo eran dichos molinos. Intentare escasearlo de un libro para que podáis ver con mas exactitud el molino en sí. No prometo fechas de momento.
Perdon por la espera
Un saludo a todos
Pedro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)

Pedro Carrillo - 15/2/2006 11:00 PM En esta vida todo llega, si se tiene un poco de paciencia. Y los ha habido que han tenido mucha. Lo que había prometido sobre el molino del belén del ayuntamiento de Madrid, ya esta en el álbum “Belén del ayuntamientote Madrid”. En la fotografía del molino, intente coger una panoramica, y creo que no se hace uno mucha idea de cómo eran dichos molinos. Intentare escasearlo de un libro para que podáis ver con mas exactitud el molino en sí. No prometo fechas de momento. Perdon por la espera Un saludo a todos Pedro

Molino Hebreo

  La harina, bien de trigo o de cebada   s e hacia de diferentes formas:

  •  La manera mas sencilla consistía en moler el grano en un mortero de piedra, esta forma era lenta y tediosa.

  • Otra forma mas eficiente era hacerlo con un molino de mano. Este consistía en dos piezas de piedra circulares;   la inferior era más ancha y recibía a la superior que encajaba en ella. Esta ultima giraba alrededor de un eje colocado en la piedra inferior. Este eje salía a trabes de un orificio en forma de cono, que servia como alojamiento del eje y por donde se introducía también el grano, que era aplastado al hacer girar por medio de un asa o pivote que tenia la piedra superior. Asi se obtenia una pequeña cantidad.

  • Ahora para hacer grandes cantidades, algunas familias tenían unos molinos compuestos por dos piezas generalmente de piedra. La pieza inferior tenia un cono estriado en expiral y un borde para recoger la harina, la superior tenia forma de reloj de arena, el receptáculo superior era por donde se echaba el grano mientras que el cono inferior se adaptaba a la pieza inferior.

Intentare adjuntar un dibujo 


(molino_275x179.bmp)
Adjuntos
----------------
Adjuntos molino_275x179.bmp (144KB - 218 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
VALENCIA
Muchas gracias Pedro, la verdad si que ha valido la espera, el molino y las figuras son muy bonitas. El nacimiento si que lo tengo fotografiado del año pasado, así como los reyes y algunos pastores mas, aguaderas, etc. si quieres alguna foto, me la pides.
Otra cosa, además del molino, creo que tambien había una anunciación a los pastores nueva, la vistes?
Bueno, de nuevo, muchas gracias.
Hasta pronto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
PEPE MATA - 17/2/2006 8:31 AM

Muchas gracias Pedro, la verdad si que ha valido la espera, el molino y las figuras son muy bonitas. El nacimiento si que lo tengo fotografiado del año pasado, así como los reyes y algunos pastores mas, aguaderas, etc. si quieres alguna foto, me la pides.
Otra cosa, además del molino, creo que tambien había una anunciación a los pastores nueva, la vistes?
Bueno, de nuevo, muchas gracias.
Hasta pronto. :)

Pepe, lo siento, pero la fotografía de la anunciación del os pastores, me salió muy movida, así que no puedo enseñártela.
Un abrazo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
VALENCIA
No pasa nada Pedro, espero poder ir esta navidad, y verlo en persona.
Un saludo y gracias por todo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
53
MELIANA (Valencia)
Hola Pepe, si estás interesado por el molino, puedes ver el que he realizado este año, lo tienes en mi album. Está realizado en marmolina y puedo detallarte el proceso si te interesa.

Cómo ves ya me he "enganchado" al foro, siguiendo tu consejo.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Manolo Mellado - 19/2/2006 12:58 PM

Hola Pepe, si estás interesado por el molino, puedes ver el que he realizado este año, lo tienes en mi album. Está realizado en marmolina y puedo detallarte el proceso si te interesa.

Cómo ves ya me he "enganchado" al foro, siguiendo tu consejo.

Saludos.

Manolo. En primer lugar ,quiero felicitarte por el fenomenal Belén puesto. En segundo lugar te quiero hacer unas preguntas: ¿Las figuras son de Mayo Lebrija? Si es así ¿de que tamaño son?, otra pregunta ¿las gallinas de quien son?, otra más,¿las palmeras las has hecho tú? .Y por ultimo, a mi si me gustaría saber como hacer el molino
Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
Por favor, donde encontraís esas figuras tan preciosas, tienen todo el aspecto de ser de Mayo, pero aquí en Madrid no se encuentran en ninguna parte, y eso que es de aquí, y le conozco pues es de la Asociación Madrileña y se pasa allí la vida, pero en las tiendas, siempre tienen las mismas figuras (casi al 100 por 100 murcianas). Las fotos del Belén del ayuntamiento de Madrid las colgarán en la página web de la Asociación, si no lo han hecho ya. Voy a intentar mandar a la sección de figuras el molino de aceite que yo he hecho este año, ya veremos si lo consigo, pues últimamente no tengo mucha suerte en esto. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
VALENCIA
Hola Pepi. Las figuras que utilizamos en Valencia, suelen ser de J.L.Mayo. Ahi en Madrid yo conozco dos sitios donde las puedes comprar, y que tienen todo el año, yo estuve la semana pasada aprovechando la reunion de la FEB. Una es El Angel, en la calle Postas, junto a la Puerta del Sol, ademas tiene pagina web: www.el-angel.com y otra tambien de articulos religiosos, se llama Palomeque y está en la calle Arenal, muy cerca de esta. Pasate y verás.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Pepe, no has debido leer, las preguntas que te he hecho mas arriba, porque no me has contestado a ninguna.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
Pedro Carrillo - 20/2/2006 2:40 PM

Pepe, no has debido leer, las preguntas que te he hecho mas arriba, porque no me has contestado a ninguna.


Hola Pedro Carrillo.

¿pero las preguntas no son para Manolo Mellado?

Saludos.

P: Me parece que aquí te contesta en parte a lo que preguntas.
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1390&posts...


Modificado por Suny 20/2/2006 15:11
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Suny - 20/2/2006 3:08 PM

Pedro Carrillo - 20/2/2006 2:40 PM

Pepe, no has debido leer, las preguntas que te he hecho mas arriba, porque no me has contestado a ninguna.


Hola Pedro Carrillo.

¿pero las preguntas no son para Manolo Mellado?

Saludos.

P: Me parece que aquí te contesta en parte a lo que preguntas.
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1390&posts...

Bueno como veréis soy bastante despistado, lo siento , y en esta ocasión tengo que pedir disculpas a Pepe Mata, porque, son se ¿por que?, se me metió en la cabeza que eran la misma persona. Todo por no mirar bien ¡Ya lo se!. Pepe lo siento, acepta mis disculpas.
Gracias Suny que estas a la que salta y te das cuenta de todo.
Un beso

Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
Gracias Pepe por tu respuesta, esta misma semana voy a aprovechar para ir a esas tiendas a ver la figuras, como ya está cerca San José (lo cual también a tí te dirá algo) voy a intentar que mi familia me regale alguna. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

He colocado en mi Álbum unas cuantas fotos del Belén del Ayuntameinto de madrid-2005, como complemento de las incluídas por Pedro Carrillo.

Han caido en mis manos por azar y como son bastante buenas y complementarias de las realizadas por Pedro, he creído interesante exponerlas para los estudiosos.

Como curiosidad diré que el catafalco de ángeles situado encima del Nacimiento se estrenó hace dos años, con unos reyes Magos y poco más. Fué la primera entrega de Mayo, muy decepcionante por cierto.

Otro detalle, no busqueis la acompañante de los Reyes Magos, los que hagais seguido mis diatribas sobre el 4º Rey Mago. Ya la habían retirado cuando hicieron la foto, en la que se ve la reata de camellos desde atrás. Esta foto está bastante floja, pero permite ver una parte importante del Belén.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
Muy buenas fotos, Geni, gracias por hacernoslas llegar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Suny acaba de poner el siguiente comentario en el allbum de fotos complementarias del Belén 2005 del ayuntamiento de madrid:

Publicado por: Suny (12/3/2006 10:15 PM)
Geni, esta foto me encanta con foco y todo.
Me recuerda un poco al de la sala Luzan de Zaragoza.

Querría indicar, ya que es el motivo principal de la foto, que no entiendo como Mayo ha diseñado el castillo medieval que nos ha colocado a los impositores madrileños, no en vano lo pagamos con los impuestos Municipales, conociendo como conoczco su teoría sobre los Belenes que hemos venido en llamar Hebreos, de los que él es un primer postor .

Pero allí lo tenemos. Como en la edad media. Vamos, que  ni almenas, ni puentes levadizos, ni vierteaceites, ni  nada de nada de lo que se representa.  

Debe tratarse de una licencia de artista. 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
VALENCIA
Muchas gracias Geni, por tus fotos, como dices van complementando las que conocía , a ver si me da tiempo y abro yo tb. un album con las que hice yo de otras figuras.
A ver si alguien coloca las de la Anunciación.
Un saludo a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Hombre, Pepe, Felicidades.

Buena idea la de completar si las tienes.

Yo no pude hacerlas en las veces que fuí a verlo que fueron varias, como ya expliqué.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
VALENCIA
Hola Geni, muchas gracias por tu felicitación.
Como te decía ya he abierto un album con algunas de las fotos que yo tenia. Las primeras son del montaje que hicieron en la Casa de la Panaderia en la Plaza Mayor en el 2003, estan un poco borrosas pues las hice sin flash, pero para que tengais una idea. Era un simple paisaje de corcho natural con la Natividad, los ángeles, los 3 reyes y una camellera.
En el 2004, ya lo instalaron en una carpa en una pequeña plaza al lado de la Plaza Mayor, cuyo nombre no recuerdo, aquí ya pusieron ademas unos cuantos pastores nuevos de palillo, de 35 cm.
Espero que os gusten a los que no lo pudierais ver.
Un saludo a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software