|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Hola.
Sólo he usado el rugoso, aunque también sólo sobre polietileno extruído o sobre espuma de poliuretano.
Un ejemplo sobre extruído:
http://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?albumid=1885
Saludos desde Jerez.
Gilda, es la que se aplica desde un bote de spray.
Te pongo 3 fotos para recordártelo: envase, tras aplicación, en proceso de tallado.
Saludos desde Jerez.
Hola.
Preciosa, la pared.
Esa pintura, ¿con qué herramienta se aplica?
Y, más o menos, ¿cuál es el espesor de la "mano" que se le da? Quiero decir que si no se come detalles que puedas haber hecho,
o si se los haces precisamente sobre la mano de pintura cuando seca...
Novatillo. Se nota, ¿verdad?
Saludillos.
Depende ...
En el caso de la foto, previamente había realizado algunas marcas en el extruído con cutex y con una pequeño disco lijador en una máquina minitaladro.
Es a gusto de cada uno.
Saludos desde Jerez.
Hola.
Preciosa, la pared.
Esa pintura, ¿con qué herramienta se aplica?
Y, más o menos, ¿cuál es el espesor de la "mano" que se le da? Quiero decir que si no se come detalles que puedas haber hecho,
o si se los haces precisamente sobre la mano de pintura cuando seca...
Novatillo. Se nota, ¿verdad?
Saludillos.
Se aplica como con cualquier otra pintura. Yo la apliqué con brocha.
Sí que se come detalles que puedes haber hecho en el extruído, pero pasas la brocha un poco más y dejas la capa más fina para que no lo borre tanto.
Tal como aplicas la pintura, ésta misma, como tiene cuerpo, te sirve para acentuar o, incluso, crear algún detalle.
Saludos desde Jerez,
.
Poliuretano para CORRECAMINOS marca ACME
:D
:D
:D
:D
¡Qué bueno, no me había fijado!
Poliuretano para CORRECAMINOS marca ACME
:D
:D
:D
:D
¡Qué bueno, no me había fijado!
... sí, .... tuve que modificar un poco la foto ... no me fueran a reñir por la publicidad ...
Exacto.
El problema es la cantidad mínima que hay que comprar.
El color lo encargas como tú quieras. Si te gusta dar un fondo neutral a todo antes de pintar realmente, puedes decir que te lo hagan en color caqui (negro + ocre).
Si no, simplemente en blanco.
Yo la primera vez que lo usé fue después de leer a nuestro compañero forero Arturo, que insistía muchas veces en ello.
Como dice Josera, cierto es que el rugoso va bien sólo para tamaños grandes.
Saludos desde Jerez.
Da igual que lo uses rugoso que no, eso depende de como lo des, bien a broza o bien puedes darlo con espatulas pequeñas en fachadas lisas para imitar desperfectos de la misma, o sea la textura que quieras dale a la fachada. Utilizala en blanco y luego pintas del color que te guste, o bien tiñes con los tintes para pinturas, merzcla en botes pequeños . Lo que si debes hacer es cerrarla bien para que te dure tiempo fresca. No hay una regla general ni con esta pintura ni con nada que hagas, luego esta la practica y tu gusto de como quieras dejar terminado el trabajo.
Lo que si es importante que con esta pintura le das muchisima dureza al trabajo y no se desconcha con los golpes, eso es lo mas interesante, y sobre todo la limpieza en la realización del trabajo, cosa que no ocurre con las escayola que ensucia muchisimo.
Yo particularmente utilizo la rugosa, pero sobre gustos todo lo que quieras.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |