|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Si utilizas el buscador (encima de la cabeza de san José en el logo del foro) y pones la palabra fuente y el autor Geni, te sale esto:
donde nuestro maestro explica todo lo que quieras saber sobre fuentes que no pierden ni gota ni gota, como los dodotis
Cada uno puede utilizar lo que mas le guste para hacer fuentes o rios, pero no recomiendo se utilice la fibra de vidrio habiendo otros materiales mas económicos y cómodos de usar sin riesgos multiples como puede ocurrir con la fibra de vidrio. Es muy inflamable y toxica, y hay que saberla utilizar. Sus enemigos prinicpales cuando se está utilizando son el agua , la temperatura y grado de humedad del ambiente y la grasa. Una vez catalizada puede ser impermeable si se ha utilizado en las debidas condiciones; prueba de ello que se utiliza en la nautica. Los paños de fibra los hay desde el mas fino que es como una tela hasta el que parece tela de saco y se llaman mat, puede ser de varios tamañoso densidad. Si se dá sobre escayola, esta debe estar completamente seca. Para rios y fuentes no la recomiendo pues es muy poroso y hay que darle muchas manos. Es mucho mas facil y comodo utilizar la pintura anrigoteras de caucho . Esta pintura se debe dar sobre superficies limpas de polvo y se dá la primera mano con el 50% de agua, la segunda y tercera tal como viene en la lata y debe ponerse una malla fina de fibra despues de la primera mano. Entre mano y mano debe dejarse secar de un día para otro. Tener por seguro que no se saldra el agua haciendo con esta pintura.Es más rapido, económico y seguro
Saludos
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |