|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Yo también he pensado alguna vez que no son quien para dar consejos, dada mi inexperiencia. Pero también creo que en ocasiones, un novato con ideas nuevas puede dar luz al que está trabajando sistemáticamente con los mismos procesos desde siempre.
Yo también reconozco que con el soldador se pueden hacer verdaderas maravillas, de hecho, uno de mis ídolos en esto es Galtxa, al que creo que conoces bien. Yo lo he intentado, pero no consigo resultados similares ni de lejos. Por eso prefiero utilizar la técnica de piedra a piedra.
Toniato a preguntado un tema sobre escayola, y creo que lo lógico es responderle con lo que uno entiende como mejor método para aplicar sobre lo que él pregunta, que no es otra cosa que eso, escayola.
Si dice que al aplicarla se le tapan las juntas entre piedras, creo que lo lógico es decirle donde se aplica o no la escayola, igual después de eso, decide no echarla en todo el belén.
Y eso es así, a lo tallado con soldador o con el método de piedra a piedra, no se le echa escayola. Si quieres hacer todo tu belén tallado, perfecto, pero no uses la escayola. ¿Qué gracia tiene matarse con el soldador tallando o cortando tochitos de porex si después lo tapas?
Yo no lo veo...
Saludos
Hola
Todas las formas son validas ,pero como se ha dicho todo depende también de la destreza de trabajar los materiales .
Os pongo una foto haber cual es la diferencia .
1ª ¿ esta echa piedra a piedra ?
2ª ¿ Esta echa con porex y con soldador y tallada con cuter ?
solo una es la correcta
Pd : La foto primera del belén de la Iglesia del Carmen de Vitoria ,creo que las piedras no son de una a una ,mas tiene pinta de soldador y cuter ,al menos en directo .
Cada cual puede defender su técnica ,pues a el es la que mejor le va y por eso no hay que enfadarse ,los hay que utilizan hasta moldes para hacer muros enteros y se ven en distintos belenes .
Saludos
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |