Hola a todos y feliz año, soy nuevo en este foro aunque estas Navidades me he dedicado a leer mucho de lo aqui escrito y me he asombrado con las maravillas que he visto, el caso es que me han regalado un Belen de barro con muchas figuras mutiladas las cuales intentare restaurar aunqe soy novato en esto y queria saber si alguno de vosotros conoceis al artesano que las realizo y me podeis dar algo de informacion sobre ellas, creo que tienen unos 60 años i en la parte de abajo de la peana pone SERRANO, y algunas incluso tienen el precio 350 pts 400 pts tambien algunas de ellas tienen en la base una especie de madera muy finita con este nombre he estado limpiandolas hoy ya que tenian nieve artificial y de todo jejej como han pasado por varias generaciones de ñinos lo que mas me preocupa es el tema de hacer los brazos y las manos que las faltan no se que tipo de masilla utilizar y si sere capaz de lograr igualarlos a los suyos, bueno pongo unas fotos y ya me direis algo, muchas gracias y un saludo, es un placer estar entre vosotros.
Hola, bienvenido, yo que abeces restauro algunas cosas, lo hago con pasta de modelar Das u otra marca, en caso que se te caiga el brazo, dejas que se seque bien y depues con pegamento fuerte lo pegas,si que quede rastro,y despues recubre esa zona con muy oca pasta para que no se note demasiado.
La otra forma es hacer un agujero en el brazo meter un palillo y sobre hay nodelarlo, si lo quieres modelar mejor utiliza alambre, pero nunca utilices arcilla porque se achica y ademas como lleve algo dentro se te agrieta, y ademas tienes quye cocerla.
Espero que mi opinion te sirva para algo.Un saluod
Bienvenido sergioav. En la Asociación Belenista a la que pertenezco (Guardamar del Segura) solemos comprar las figuras en Murcia, la casa se llama SERRANO, y las figuras van marcadas en las peanas con ese mismo nombre SERRANO
No se si eso te puede servir de algo, la dirección completa en estos momentos no la tengo, si te interesa me lo dices y te la conseguiré ¿vale?
Un saludo
Padua
yo te aconse jaria que las restauraras como dice salomon bien con pasta de modelar ocon porcelana en frio que es otra pasta que tambien te puede ir muy bien para tu caso y el manejo es bastante bueno ya que la pasta das como la de porcelana en frio el secado es al aire y el endurecimiento es muy duro, yo haria una pequeña per foracion en la pieza rota para en ella meter un trozo de alanbre no muy grueso y dandole la forma quesequiera conseguir de hay , enpezaria amodelar . o modelar la pieza antes y luego unirla, hay pongo unas foto grafias de unas piezas que modele para unos areglos que tuve que hacer, espero te sirvan de ayuda
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda y acogida, he seguido vuestros consejos y he hecho los brazos con pasta fam (creo que se llama asi) ya que a la mayoria de las figuras lo que les falta son los brazos, pero ahora se me presenta otro gran reto, como os digo ya he puesto los brazos a algunas figuras pero no soy capaz de consegir que me salgan las manos, me tienen loquito jejej, la verdad es que en vez de manos parece que tienen una escayola puesta estas figuras no son las de 35 cm deben de tener unos 15 cm aprox. y no veais que castigo es esto de las manitas jejej asi que no se como seguir con la reparacion, si me podeis dar algun consejillo para hacer las manos os estaria muy agradecido.
Por cierto Rochano, muy logrados las manos y los pies,eres un artista, los mios se parecen a los de los Playmobil jejej, a ver si con vuestra ayuda logro hacer unas manos como Dios manda porque es una pena fastidiar unas figuras tan bonitas, gracias Padua, me podrias dar mas informacion sobre este artesano, si tiene alguna pagina web, direccion etc, muchas gracias.
Modificado por sergioav 12/1/2009 22:07
gilda 5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
hay unos moldecitos que se venden para porcelana fria para manitos, pies, cabecitas, no sabría decitrte en donde se venden allá ,aqui en las casas de cotillón o de articulos para realizar manualidades, y si no será cuestion de que te pongas a practicar!!!!!!, esas figuras no tienen manos tan perfectas.
Hola Sergioav:
Como ya te han comentado otros foreros el proceso de restauración es menos complejo de lo que parece, así que ánimo que al año que viene tendrás tus figuras como nuevas.
Respecto al artesano/imaginero de tu belén, se trata de PEDRO SERRANO MOÑINO, escultor murciano que creó en 1940 un taller de figuras de belén a partir del negocio de su padre Cayetano, dedicado a la fabricación artesanal de juguetes de barro (1913). Dese 1987, tras la jubilación de Pedro Serrano, el taller ARTESANIAS SERRANO lo regenta su hija Mercedes.
Las manos es cosa difícil, hasta a Goya le costaba pintarlas, pero con paciencia las sacarás, aunque no sea como a ROCHANO, (que están bien, bien, felicidades), pero empieza haciendo una mano sin dedos y con cuter los marcas, sólo los marcas, cuando esté seca la pasta con el mismo cuter vas dándole la forma de los dedos limando donde sobre pasta, ésto lo puedes hacer cuando tengas el brazo y la mano pegada a la figura, espero haberte ayudado, yo lo encuentro más fácil ya que el tamaño de la pieza te ha aumentado con la figura, suerte.
Muchas gracias por vuestra ayuda, no habia pensado en dejar endurecer un poco la pasta y despues hacer los dedos, por cierto ya he entrado en la pagina de Artesania Serrano y he pedido una tarifa de precios para pedir alguna figura mas, no se si esto sera posible, a ver que me contestan. Lo de tenerlas listas para las proxima Navidad lo veo un poco complicado ya que no tengo nada de este tamaño, mi Belen es el pequeñito de las figurillas de plastico, de ese si tengo de todo pero de este al habermelo regalado estas pasadas Navidades no tengo nada de nada, me tengo que poner manos a la obra para empezar el castilo de Herodes el pesebre etc etc, para estar mal el sector de la construccion yo no doy a basto jejej.
gilda 5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Si queres en donde ves que dice que le hagas un pequeño pelllizco, con una tijerita o un cuter cortas un triangulito, es lo recomendable si la mano es muy chiquita, y ya te queda el pulgar sin estar añadiendo, como en los anteriores, y desde luego haces cinco deditos.
Si el bracito o mano son muy pequeñitos utiliza estecas, o alguna herramienta, para tornear, dar forma y marcar. yo no se hacer figuras de pesebres pero manitos de muñequitos de estas si y son faaaaciles
Modificado por gilda 14/1/2009 03:09
gilda 5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Hola sergioav.
Como habrás constatado, ya tienes la dirección que solicitabas a través de Krippermania, yo el pasado día 13 te envié un post a otro titulado Figuras - Lugares donde encontrar figuras - (todavía está ahí), pero no se me ocurrió ponerlo en esta misma página.
Bueno el caso es que ya la tienes, y como verás, muchas mas cosas para tratar de arreglar las figuras, que desde luego con todos esos sabios consejos que te han dado seguro que lo logras.
Un saludo
Padua
Muchas gracias Padua, no lo habia visto, lo acabo de ver, con los datos que me diste el otro dia busque por internet y vi que tenian pagina web www.artesaniaserrano.com y les he mandado un correo preguntando si tienen alguna tarifa de precios para comprar alguna figura mas, sobre todo animalillos pero todavia no me han respondido, me parece un poco raro, esperaremos unos dias mas y si no les volvere a enviar otro correo por si acaso yo pienso que estas figuras no deben de ser muy caras por el tamaño, ya veremos.