Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Agua
aparicion del angel en una cascada

Páginas: 1
124
Cordoba
Estoy dándole vueltas al coco y pensando, se me ha ocurrido algo que quiero hacer y es aparecer el ángel en una cascada y me gustaría saber si alguien lo a probado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
100
Jerez
Yo lo hice hace un par de años, el tema consiste en crear una cascada donde el agua caiga creando una cortina uniforme. El resto proyectar el angel sobre la cortina de agua. El efecto donde mejor se aprecia es en la fase de noche, te recomiendo que el proyector lo conectes a dicha fase. En albunes tengo colgadas algunas fotos con el efecto, es el belen del año 2006. Espero haberte servido de ayuda.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
124
Cordoba
ok gracias voy a mirar los álbumes
solo una pregunta como hiciste la cascada.
tengo pensado en colocar un recipiente para que vacíe por el borde pero me temo que se convertirá en un chorro de agua

Modificado por angel_de_huerto 7/10/2008 16:50
Parte superior de la página Parte inferior de la página
100
Jerez
En mi caso coloque un recipiente de plastico un poco inclinado para que rebose solo por un lado, pero teniendo la precaucion de que el borde este nivelado para que en el momento de rebosar el agua salga por igual y te cree la cortina de agua uniforme. Ya solo queda otro recipiente que recoja el agua y bomba de agua que llene el deposito superior para completar el circuito cerrado. El recipiente superior puedes camuflarlo con piedras, vegetacion,etc.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
124
Cordoba
después de mi experiencia del sábado noche me he dado por tonto. Pondré la goma como siempre y haré que el agua nazca por un manantial elevado sin muchas complicaciones ya que es un tanto dificill hacer lo anterior expuesto.

(mala experiencia con el agua.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos mala experiencia con el agua.JPG (81KB - 394 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
100
Jerez
Angel no te desanimes, a mi tampoco me salió a la primera, por lo que veo en la foto la idea la has captado a la perfección, ¿has probado el nivel del borde? tiene que estar perfectamente nivelado y sin ningun tipo de suciedad o restos de pintura etc.Prueba a levantarle unas paredes laterales al recipiente superior e inclinarlo hacia arriba algo mas, tambien puedes colocarle una lengueta de plastico rigido al borde para que sobresalga algo mas. Esto es cuestion de hacer pruebas, dificilmente trabajar con agua sale a la primera. Animo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
100
Jerez
Perdon se me olvidaba comentarte que una de las posibles causas tambien sea la falta de caudal, prueba con las dos bombas de agua a la vez. Si el problema es falta de caudal lo puedes comprobar haciendo una prueba en la bañeray que el agua le caiga del grifo con el que podras controlar el caudal, si consigues el efecto deseado ya sabes donde esta el problema.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
124
Cordoba
muchas gracias el problema es la falta de caudal, y también que no subia el agua por la gomita ya que no tiene mucha fuerza la bomba a ver si con la otra que tengo le puedo dar solución si no intentare hacerlo para el año que viene que tengo un poco mas de tiempo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
124
Cordoba
de todas formas esta noche probare, por cierto le menos mal que tube la precaucion de ponerle un plastico a todo el belen por que el agua se me salia por todos lados con la bomba grande
jajajajaja
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Mira, he estado siguiendo el tema y la verdad me recuerdas a mí haciendo exactamente lo mismo hace unos años.

En principio muy bien, pero deberías ser más estricto en el planteamiento del tema. Así no conseguirás nada. Nada realmente interesante, claro; es decir que caiga agua sí, no mas. Mis recomendaciones:

  • El tubo de entrada debe estar fijo en la pared del cubeto inclinado. Debes taladrar la pared y sellarlo con pegamento de poleitileno elástico o para plásticos elásticos .
  • La penetración debe ser perpendicular a la pared, mejor dicho perpendicular al rebosadero por donde caerá el agua.
  • El borde de rebosadero debe estar lo más alejado posible del de entrada. Entiendo que ya lo tienes así, al elegir el lado mas largo en el cubeto para circulación del agua dentro del cubeto superior.
  • Debes nivelar el rebosadero de la cubeta superior. Es decir aplicar el nivel al borde de la cubeta por donde caerá el agua y asegurarte de que es lo más uniforme posible, que no hay rebabas ni entalladuras.
  • Debajo del rebosadero debes colocar un corcho que se hunda en la cubeta inferior. Este corcho debe tener una cierta concavidad. Es decir estar curvado hacia dentro (Ojo: casi todos lo están hacia fuera). Esto en el supuesto de que este corcho es la parte visible de la cascada.
  • Debajo del corcho debe colocarse  un plástico que uniendo la base del cubeto superior, pegado con pegamento de poliestireno elástico a ser posible, se sumerga dentro del cubeto inferior holgadamente.
  • El conjunto corcho vertical más o menos y el plástico a su espalda, se unirá lateralmente a otros corchos o lo que tengas previsto, de tal forma que no rebose lateralmente. Es decir que estén en un  plano más hacia fuera que el fondo de la cascada.
  • Lo anterior puede no aplicarse siempre que se pruebe previamente su funcionamiento según el punto  5 anterior.
  • La bomba debe estar sumergida en la cubeta inferor, y la que presentas es a todas luces de insuficiente fondo. Evitarás cavitaciones de la bomba y mejorarás el rendimiento poco eficaz de la bomba, porque la bomba así cavita, es decir envía burbujas de aire en vez de agua. Parcialmente claro. Se trata de que envíe solo agua.
  • El tubo, a mi parecer, es demasiado largo. Te está creando un pérdida de carga innecesaria y por lo tanto te reduce la eficacia de la bomba.
  • El problema de la bomba no es el del caudal, lo he dicho en este foro  mil veces, en cuanto a nuestas aplicaciones en belenes (si lo es en aplicaciones industriales). Si no la altura a la que debe descargar la bomba en el cubeto superior; es decir, hablando en román paladino, la distancia entre el cubeto inferior y el borde del superior. Esta es la distancia que se debe tener en cuenta cuando se compra una bomba y no el caudal con el que todo el mundo parece preocupado. Olvídate del caudal y preocúpate de la altura que recomienda el fabricante de media. Dirígite a la dirección en donde tengo expuesto estos conceptos en este Foro.
  • Una vez asegurado la altura y la nivelación del conjunto, empieza a preocuparte por el caudal. Sí, no te rías, cuando he dicho antes que no te preocuparas. Pero esto pasa historicamente  y se aprende una detrás de otra. La preocupación es la siguiente:
    • el caudal debe ser generoso en este caso o de lo contrario la cascada tiene forma triangular, en forma de "lengua". Saca la tuya delante de un espejo y esto es lo que obtienes en cuanto no siguas lo que te digo.
    • Si la caida es resbalando por el corcho, no hay problema.
    • Si la caída es vertical, entonces necesitas más caudal o te encontrarás con un "lengua" de caida triangular, en vea de una "cortina" como supongo esperas obtener.
    • Esto se aprende probando una y otra vez y que no te pase lo que a mí, que una vez todo instalado me saliò la "lengua" y lo podrás ver en las fotos de mi Belén Parroquial de hace 2 o 3 añós lo feo que queda.

A ver si te sirve. No te pase nada. Que caiga agua es muy fácil. Que caiga como en la naturaleza, es buscar la excelencia y a eso debes tender, si no ¿pà qué? .



Modificado por Geni 17/10/2008 17:37
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

La segunda parte, es decir el ángel, como dice Manolo, muy bien.

Un poco caro, de entrada un proyector de 180€. Es la referencia que tengo, a lo mejor lo hay más barato.

Te sugiero, según presupuesto, un hueco en el corcho de la cascada, tapado con plástico o cristal; el ángel detrás del hueco e iluminado de día o de noche por luces laterales debajo del corcho. Si utilizas LEDs, aparte de ser más seguro, puede quedarte de coña!!! Con perdón.

El plástico de la cascada continúa como he dicho antes.  

Parte superior de la página Parte inferior de la página
100
Jerez
Geni, no asustemos a Angel con el tema de costos como bien sabes en estos del belenismo nos apañamos hasta con un palo de fregona, siempre podrá encontrar en cualquier mercadillo un proyector desecho de tienta que le hará el apaño.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
124
Cordoba
geni te aseguro que no me he decepcionado, pero por este año he desestimado el hacer la aparición en la cascada, eso sí no lo descarto para en próximo año por que desde que termine este año hasta el próximo empezare a seguir tu guía. Gracias por tu aportación es fabulosa
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Almería
El año pasado haciendo la ruta de los belenes por Granada, recuerdo que vi un efecto de aparición del angel al caer la noche.
A medida que bajó la intensidad de la luz aparecía de la nada el angel como por arte de mágia. La gente alucinaba, no sabía como se producía aquello, ¿donde estaba el proyector?

A mí que me encanta descifrar esos trucos de "mágia", observe el sitio exacto donde aparecía y........

Había un cristal imperceptible, los filos estaban ocultos, el izquierdo pegado a una edificación en ruinas, y el derecho a un arbol, la parte superior tenía una especie de musgo, el mismo que se veía en más zonas del fondo del paisaje. al apagarse las luces nuestros ojos veían el reflejo del angel en el cristal. El cristal estaba girado para que desde nuestra posición viésemos el angel que se ocultaba detrás de una contrucción del primer plano iluminado con un foco.

El efecto me pareció maravilloso, posiblemente podrías aplicarlo en tu cascada.....

Adjunto un croquis a mano alzada para su mejor entendimiento.

Modificado por Alan 20/10/2008 22:25

(Alan.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Alan.jpg (33KB - 292 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
Alan - 20/10/2008 22:20

El año pasado haciendo la ruta de los belenes por Granada, recuerdo que vi un efecto de aparición del angel al caer la noche.
A medida que bajó la intensidad de la luz aparecía de la nada el angel como por arte de mágia. La gente alucinaba, no sabía como se producía aquello, ¿donde estaba el proyector?

A mí que me encanta descifrar esos trucos de "mágia", observe el sitio exacto donde aparecía y........

Había un cristal imperceptible, los filos estaban ocultos, el izquierdo pegado a una edificación en ruinas, y el derecho a un arbol, la parte superior tenía una especie de musgo, el mismo que se veía en más zonas del fondo del paisaje. al apagarse las luces nuestros ojos veían el reflejo del angel en el cristal. El cristal estaba girado para que desde nuestra posición viésemos el angel que se ocultaba detrás de una contrucción del primer plano iluminado con un foco.

El efecto me pareció maravilloso, posiblemente podrías aplicarlo en tu cascada.....

Adjunto un croquis a mano alzada para su mejor entendimiento.


Hola Alan, aquí se habla del truco de la aparición del ángel:
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=2258&start=1
Lo que 'ángel de huerto' pretende es proyectar la imagen del ángel sobre una lámina de agua cayendo de una cascada (creo ).
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Almería
Simplemente como había "desestimado" realizar el angel en la cascada, le aportaba la idea por si la podía unir a la cascada.

Soy nuevo en el foro, no puedo leerme todos los post de la web para saber si ya se ha hablado antes o no de una cosa u otra.

Revisando el post al que me remites, he de decirte que la aparición que yo explico no es en una cueva con el angel echado en el fondo. El cristal está horizontal y el angel lo tienen de pié oculto en un primer plano, lo cual podría servir para proyectarlo en la cascada.

Modificado por Alan 20/10/2008 22:58
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
Alan - 20/10/2008 22:53

Simplemente como había "desestimado" realizar el angel en la cascada, le aportaba la idea por si la podía unir a la cascada.

Soy nuevo en el foro, no puedo leerme todos los post de la web para saber si ya se ha hablado antes o no de una cosa u otra.

Revisando el post al que me remites, he de decirte que la aparición que yo explico no es en una cueva con el angel echado en el fondo. El cristal está horizontal y el angel lo tienen de pié oculto en un primer plano, lo cual podría servir para proyectarlo en la cascada.


Perdona Alan, no era un reproche, simplemente te indicaba que en ese hilo hay más información sobre el tema... efectivamente se puede hacer con el mismo principio en una cueva o al aire libre (que queda más espectacular en mi opinión).
Parte superior de la página Parte inferior de la página
124
Cordoba
alan gracias por tu aportacion esa mi segunda opcion pero este año queria hacer algo diferente.
gracias de corazon
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Almería
La idea principal que tienes es muy buena, pero observando fuentes reales tipo cascada yo observo dos cosas que creo que son importantes, cuando el caudal de agua es pequeño la hilera de agua tiende a unirse hacia el centro produciendo finalmente un chorro que comienza ancho pero termina estrecho, sin embargo cuando el caudal es mayor el agua se "precipita" formando la cascada que buscas.

Otra cosa que he observado es que las bandejas que has utilizado tiene el borde redondeado y deberian tener una terminación completamente plana. Yo antes de darme por vencido, le pegaría una lengüeta fina pero rígida (transparente a ser posible) en el filo superior de la caida de agua de 1,5 centímetros de ancho aproximadamente.

Ya me comentarás..... ¿¿ Lo conseguiremos ??

(Alan2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Alan2.jpg (10KB - 286 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Almería
He encontrado las fotos del belen que monté el año pasado, incorporé por primera vez una cascada en el espacio tan reducido que tengo. El agua caía inicialmente uniforme pero le incorporé piedras grandes para darle una sensación más real. Utilicé una bomba de lavadora que da mucho caudal.

(cascada.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos cascada.JPG (96KB - 1694 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
222
huerta de valdecarabanos
si quieres saber como se hace la cascada en cortina puedes mirar el video de lola de su cascada lo explica muy bien yo este año estoy aciendo una cascada ue caiga en cortina y no es dificil solo te tienes ue asegurar de que todo esta perfectamente impermeavilizado y no tengas ninguna fuga yo lo e echo con una lata cuadrada a la que le he hecho una pequeña solapeta por donde cae el agua perfectamente y el plastico de las paredes de la cascada lo he hecho con espuma de poliuretano y despues lo he pintado espero que te ayude 1 saludo

VISITA MI CANAL DE YOUTUBE,es alcaideize
Parte superior de la página Parte inferior de la página
160
Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Otra posibilidad es hacer que el ángel se vea a travésd del agua, destrás de la cascada, bien sea de forma material o virtual, reflejado en un cristal. Esto es lo que se hizo el año pasado en el belén instalado en el centro cultural Mira, de Pozuelo de Alarcón, y que figura en la guía de belenes de 2010.

En las dos primeras fotos, la larga exposición del agua en movimiento impide que se vea el ángel a través del agua, que sí se veía en la realidad.

En la tercera foto, tomada lateralmente, se ve el ángel directamente, a la izquierda de la cascada.

Por otra parte, el ángel es virtual, es decir, se le ve reflejado en un cristal, a través del cual se ve el fondo de la gruta.

Modificado por Lesconil 1/11/2011 08:48

(A520067 [800x600].jpg)

(A520064 [800x600].jpg)

(A520071 [800x600].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos A520067 [800x600].jpg (155KB - 290 descargas)
Adjuntos A520064 [800x600].jpg (92KB - 237 descargas)
Adjuntos A520071 [800x600].jpg (175KB - 301 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
103
Guatemala - Centro America
Angel del Huerto, creo que lo mas importante es seguir intentando tu nueva idea que esta excelente y por que no decirlo… que sea un reto… en mi caso lo que te sugiero es que sumerjas la manguera dentro del agua, así no causaras turbulencia al agua, luego su puedes colocarle una esponja a la orilla de cascada, esponja negra de las que se usan para pecera, esto te servirá de filtro y de nivel para la caída del agua, no esta demás sugerir que si debes de usar tus dos bombas que tienes en la foto, para que te aumente la cantidad de agua que debe de subir o desearte suerte para que encuentres la otra mas grande, suerte y espero verla terminada este año 2011.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software