|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Hasta ahora no había trabajado el porex; mis construcciones siempre las he realizado con madera de balsa, de modo que, este es mi primer trabajo utilizando este material y para ello he elegido el pesebre en el que irá el Misterio este año.
Os pongo las fotos de cómo lo he ido realizando, espero vuestras opiniones.
L
o veo perfecto Fax...me encanta vaya...solo una cosita. yo cerraria mas en el lado derecho, le daria mas altura...mas o menos como el izquierdo ....es la opinion de una novata ¿ eh?
por cierto...para ser la 1ª vez que trabajas el porex, te ha salido fantasticamente bien.
Muchos besotes y enhorabuena
Te felicito Mª Victoria, tu puedes trabajar con el material que quieras, tienes una gran habilidad en tus manos y muchisimo de artista y por lo que veo en las fotos un gran orden y limpieza en los trabajos, felicidades.-
Muy bonito y las proporciones perfectas. La pintura muy bien y a mi me gusta tal y como está.
Gracias a todos por vuestros comentarios, la verdad es que esto anima a cualquiera a seguir
:D
Arturo y José David
, si no tengo orden y limpieza en la mesa en la que trabajo, me pongo de los nervios. :D
Pablo , el tema de la pintura, es sencillo, he utilizado la misma técnica que tantas veces se ha descrito en el foro, aunque si a lo que te refieres es a la tonalidad, he usado como base el siena tostado para el suelo, le he dado una veladura de gris piedra y después otra de verde musgo. Para las paredes he usado como base el siena natural, después le he dado una mano a pincel seco de siena natural mezclado con amarillo y marfil a partes iguales; una veladura de marfil y por último una veladura de verde musgo en los bajos.
Murcianica , el porex que he usado para la base si es reciclado, es el de las bandejas de alimentos; para las piedras he usado el porex amarillo.
viki como siempre fantastico, mis felicitaciones, y ahora que te has iniciado con el porex,
a seguir practicando y a deleitarnos con mas edificaciones...jiaijaia
Lys, gracias por el comentario. En cuanto a tu pregunta sobre la pintura..., ya le contesté a Pablo en unos post más arriba, aquí te lo pongo de nuevo.
...el tema de la pintura, es sencillo, he utilizado la misma técnica que tantas veces se ha descrito en el foro, aunque si a lo que te refieres es a la tonalidad, he usado como base el siena tostado para el suelo, le he dado una veladura de gris piedra y después otra de verde musgo. Para las paredes he usado como base el siena natural, después le he dado una mano a pincel seco de siena natural mezclado con amarillo y marfil a partes iguales; una veladura de marfil y por último una veladura de verde musgo en los bajos.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |