Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

COMO HACER PASTA DE PORCELANA RUSA

Páginas: 1
 

BOGÚ

Posts: 420
Ubicación: Aragón



Pastorcillo

Posts: 420

Ubicación: Aragón
Ingredientes

2 Cucharadas soperas de vaselina o crema de manos (yo utilizo Nivea de la caja azul de toda la vida)
1 Cucharada de formol al 40 % (usar con precaución: es venenoso) Se compra en farmacias
4 Cucharadas de glicerina. También en farmacias

1 Vaso de agua

2 Vasos de cola sintética blanca

2 Vasos de Maizena

Preparación

Disolver la Maizena en el agua, añadir la cola y la glicerina. Una vez bien mezclados estos ingredientes, se pone a cocer a fuego lento hasta que se empiece a poner espesa.
Cuando está a medio enfriar se incorpora la Nivea y se amasa todo, se deja enfriar totalmente y se echa el formol. Se sigue amasando y se va echando Maizena (según sale de la caja) hasta que quede una pasta modelable.

Para trabajarla untaros las manos con un poco de Nivea y para conservarla envolverla bien en plástico, que no le dé el aire y guardarla en la nevera.

Si no entendéis algo me lo preguntáis. Saludos




Modificado por BOGÚ 3/7/2006 19:03

BOGÚ

Posts: 420
Ubicación: Aragón



Pastorcillo

Posts: 420

Ubicación: Aragón
Aclaración

Mientras se cuece no dejar de mover con cuchara de palo.

JOSEFO.

Posts: 672
Ubicación: Madrid zona oeste.



Pastorcillo

Posts: 672

Ubicación: Madrid zona oeste.
   Bogú,una vez hecho el objeto deseado con esta porcelana, ¿como endurece? simplemente al aire, o necesita horno.¿Podrias poner la foto algún objeto realizado con esta pasta?

BOGÚ

Posts: 420
Ubicación: Aragón



Pastorcillo

Posts: 420

Ubicación: Aragón
Hola a todos

La porcelana rusa es una pasta muy suave que se puede emplear para lo que quieras, pero sobre todo se utiliza para hacer flores, porque se puede hacer tan fina que casi queda transparente.
Se puede pintar después de seca, o teñir antes de trabajarla (yo siempre lo hago con óleo)
Seca al aire y las cosas finas son delicadas, se parten con facilidad.

Os pongo unas fotos de alguna cosa que tengo en casa. Besos

Las dos primeras, perdonar los brillos pero es que son pequeños cuadros y están enmarcados en una especie de vitrina.


Modificado por BOGÚ 4/7/2006 10:07




(Cuadro.JPG)



(Cuadro 2.JPG)



(Detalle de un pequeeÃo bonsai.JPG)



(BodeggÃn.JPG)



(Detalle de BodeggÃn.JPG)



Adjuntos
----------------
Adjuntos Cuadro.JPG (54KB - 586 descargas)
Adjuntos Cuadro 2.JPG (45KB - 1614 descargas)
Adjuntos Detalle de un pequeeÃo bonsai.JPG (67KB - 2149 descargas)
Adjuntos BodeggÃn.JPG (57KB - 1175 descargas)
Adjuntos Detalle de BodeggÃn.JPG (97KB - 1714 descargas)
Oriente

Posts: 2618
Ubicación: Pamplona


Pastorcillo

Posts: 2618

Ubicación: Pamplona

¡Vaya con Bogú! Creo que te vamos a sentar frente a una mesa con los brazos atados a la espalda y un foco en la cara. Tú tienes muchas cosas que contar. ¡Quedas detenida!


Suny

Posts: 2962
Ubicación: Zaragoza



Pastorcillo

Posts: 2962

Ubicación: Zaragoza
Hola Bogú.

Quiero felicitarte porque tienes unas manos que hacen maravillas.

Opino lo mismo que Oriente, tienes mucho que enseñarnos a todos.

A ver si te animas y nos pones algún paso a paso de modelaje.

Saludos.

Modificado por Suny 4/7/2006 13:19

amandi

Posts: 153
Ubicación: Nicaragua



Pastorcillo

Posts: 153

Ubicación: Nicaragua
Hola Bogú:

Definitivamente estoy de acuerdo con Suny y Oriente, que bien escondido te lo tenias he!.

Solo falta que nos digas cuando veremos un paso a paso, para todo aquellos que estamos
analfabeta en el tema si.

Saludes Amandi


BOGÚ

Posts: 420
Ubicación: Aragón



Pastorcillo

Posts: 420

Ubicación: Aragón
Gracias por vuestras palabras, pero no es para tanto pues es solo ponerse a ello y un poquito de paciencia.

Oriente no me ates ni me enchufes un foco, que te cuento todo lo que quieras, hasta ahora creo que he contestado a todo lo que me han preguntado. Por favor no me detengas.

Poneros un paso a paso de esto es casi imposible, pues sería demasiado largo y no a todos les interesa, además no sé si sería capaz de saber explicar bien, así todo seguido.

Lo que sí puedo hacer es que las cosas que me valláis preguntando, yo puedo ir contestando. Por ejemplo, como se hacen las hojas o como se monta una rosa etc.

Igual estoy confundida y vosotros pensáis de otra forma, si es así ya diréis.

Un abrazo

Suny

Posts: 2962
Ubicación: Zaragoza



Pastorcillo

Posts: 2962

Ubicación: Zaragoza
Hola Bogú.

Pues yo sigo pensando que sí, que nos podrías poner un paso a paso, por ejemplo, hacernos una ramita con flores y hojitas, tipo como la foto que nos has puesto del bonsai.

Creo que nos sería muy útil para aprender a hacer árboles en miniatura para nuestros belenes.

Es solo una sugerencia, yo soy de las que pienso que si una explicación va acompañada de una foto aclaratoria resulta más fácil de entender lo que se dice.

Saludos.

Modificado por Suny 4/7/2006 23:10

jose Belén Montealto

Posts: 653
Ubicación: Jerez de la Frontera 11.404 Cádiz



Pastorcillo

Posts: 653

Ubicación: Jerez de la Frontera 11.404 Cádiz
Estimados amigos belenistas:

Bueno como yo no soy muy bueno con las mezclas, he decidido adquirir la porcelana rusa ya fabricada.

Ya os enseñare lo que voy haciendo.

Un cordial Saludo.

José - Belén Montealto – Jerez

http://www.belenmontealto.com/



(porcelanarusa.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos porcelanarusa.jpg (130KB - 528 descargas)

JUAN-ALICANTE

Posts: 385
Ubicación: entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación



Pastorcillo

Posts: 385

Ubicación: entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
BOGU, me podrías decir que tipo de porcelana usas? es que yo para no hacer pasta la compre ya hecha pero no me gusto la consistencia que tenia, se agrietaba al modelarla con mucha facilidad. Por ultimo, si no es mucho pedir, podrías darnos algunos consejillos rrespecto al barnizado?
Otra cosilla. He vito por ahi que las hojas petalos etc se hacen con plantilla, ¿tu lo has hecho asi?

BOGÚ

Posts: 420
Ubicación: Aragón



Pastorcillo

Posts: 420

Ubicación: Aragón
Hola Suny :

Sigo diciendo que es una pasada y no terminaríamos nunca, las fotos yo no puedo hacerlas, mientras trabajo, además como son Cosas muy pequeñas no se vería nada, lo bueno sería un video y eso es imposible. Además ¿quién me grabaría?
Pero ya nos vamos aclarando, si lo que quieres es hacer árboles, no te preocupes que te prepararé una explicación lo más clara que pueda y lo que no entiendas no hay problema en preguntar.

Cuando lo tenga te mandaré un privado, a no ser que lo quiera alguien más y entonces lo pondría aquí. Ya diréis

Un beso

BOGÚ

Posts: 420
Ubicación: Aragón



Pastorcillo

Posts: 420

Ubicación: Aragón
Hola Juan :

Hay muchas recetas de porcelana, pero yo siempre he usado la que os he puesto. No sé que porcelana tendrás, pues la que se suele cuartear, más que la porcelana es la masa de migajón, pero bueno te daré un truco por si con la tulla funciona.
Añádele un poco de cola sintética blanca y un poco de Nivea o cualquier crema de manos que no lleve silicona y cada vez que veas que se seca algo, haces lo mismo. Si esto no funciona, después de terminada la pieza la bañas en cola antes de que seque y si tampoco funciona lo siento, lo mejor es que te la prepares tu.

Siempre he usado barniz francés, pero cualquier barniz cerámico puede servir. Si has pintado con óleo o cualquier pintura al disolvente, debes darle antes del barniz con un spray secativo.

Efectivamente hay cortadores de hojas y los tengo, pero casi todas me gusta cortarlas yo. Le das la forma que quieras con una tijera de bordar, pequeña y de punta lisa y con la misma tijera si quieres la hoja dentada le das unos piquetes por el borde.
Los pétalos por supuesto que no me gustan para nada los cortadores, cada flor es distinta a la otra y tienes que darle tu la forma.

Lo que también hay son marcadores, pero te doy otro truco. Coges algunas hojas naturales que tengan los nervios bien marcados, las untas por la parte de detrás con un poco de Nivea, muy poco, porque ablanda la masa y se te pegaría. Pones tu hoja entre dos naturales ( bien centrada ) haces un poco de presión y se marcarán perfectamente. Luego la colocas sobre algo, para que coja la forma que quieras y la dejas secar.
Me imagino que sabes que antes de ponerla a secar, hay que pegarle el alambre.

Bueno creo que ya te he metido buen rollo, si he escrito algo mal o no lo entiendes, pues a preguntar sin problema.

Saludos


Modificado por BOGÚ 5/7/2006 17:40

JUAN-ALICANTE

Posts: 385
Ubicación: entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación



Pastorcillo

Posts: 385

Ubicación: entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
Aunque supongo que todo esto lo tendras, cierto dia senti curiosidad por este trabajo manual y recopile información al respecto, entre esta información hay multitud de trabajos con sus respectivas plantillas, si estas interesada te los enío o los coloco aqui para que todos podais descargarlos. Yo me desanime viendo el resultado obtenido con la porcelana que compre.

BOGÚ

Posts: 420
Ubicación: Aragón



Pastorcillo

Posts: 420

Ubicación: Aragón
Hola Juan:

No hay que desanimarse, solo hace falta un poco de paciencia y algo de práctica y ya veras que es fácil.

Tengo muchas cosas y ya dije que hace tiempo que no toco este tema, pero de todas formas nunca viene mal tener más y a los demás les puede interesar.

Si lo pones como el CD de Bancaja yo fui incapaz de bajarlo, tuve que pedir ayuda a mi hija y me lo tiene guardado para cuando venga. De manualidades lo que quieras, pero la informática me llegó tarde

Un abrazo

amandi

Posts: 153
Ubicación: Nicaragua



Pastorcillo

Posts: 153

Ubicación: Nicaragua
Hola Juan :

Creo que todos estariamos contentos si colocas la informacion que recopilastes aca, para poder descargarla, ya que seria interensate poder aprender un poco.

Saludes Amandi

ROM

Posts: 141
Ubicación: Madrid



Pastorcillo

Posts: 141

Ubicación: Madrid
Cuando te refieres a chucharadas entiendo del tipo sopera, me podias aclarar lo del formol al 40% como se calcula con la cuchara.
Un Saludo

JUAN-ALICANTE

Posts: 385
Ubicación: entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación



Pastorcillo

Posts: 385

Ubicación: entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
Ok, ahora trabajo dando clase de 9 de la mañana a 10 de la noche, espero que entendais que cuando llego a casa despues de mas de 12 horas delante del ordenador dando clase no me uqedan muchas ganas de conectarme, solo me conecto a duras penas para leer algo del foro. En cuanto acabe el curso de la mañana, os lo envio, esto sera en unos 10 dias.

BOGÚ

Posts: 420
Ubicación: Aragón



Pastorcillo

Posts: 420

Ubicación: Aragón
Hola ROM:

Donde pone cucharada, siempre es sopera.

El formol solo tienes que llenar la cuchara hasta el borde.

Saludos

nardo

Posts: 4
Ubicación: san fernando



Pastorcillo

Posts: 4

Ubicación: san fernando
bogu creo que es una lata el estar haciendo la maza , yo la he hecho antes pero ahora voy y la compro no merece la pena hacerla

nardo

Posts: 4
Ubicación: san fernando



Pastorcillo

Posts: 4

Ubicación: san fernando
tengo hecho algunos palomos y mucha fruta y verdura con esta maza
Mª Angeles

Posts: 221
Ubicación: Barcelona


Pastorcillo

Posts: 221

Ubicación: Barcelona
Enhorabuena Bogú por tan estupendo trabajo.

Saludos
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2024 PD9 Software