|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
¡Cómo ha ido evolucionando nuestro amigo Kiko! Lo primero que quiero resaltar es la maravillosa colección de Rada que tiene, y eso que vemos una parte solo... podría hacer un Belén monumental con tan maravillosa colección, con figuras preciosas... Pienso en la producción de Rada y me gusta mucho (pensamiento subjetivo) por ese halo de costumbrismo característico que tienen los barros granadinos. Además son de un tamaño muy cómo para su disposición tanto en pequeños como en grandes espacios... Además, conservo una figura que me regaló mi abuelo de su Belén, que es un pastor con canasto de frutas, es la única pieza de Rada que hay en la Colección Malkior, y ese valor emocional no puedo dejar de ponerlo de manifiesto.
Para mi gusto, las construcciones son una obra de arte del belenista jerezano Manolo Salado... he tenido la suerte de acompañar a Kiko las veces que ha venido al Museo del Belén a intercambiar belenismo, restauraciones y mercancía con Manolo, y me quito el sombrero ante tal maestro... aunque bien sabéis los amigos foreros que soy poco afín a las construcciones, ya que me limitan en la configuración del espacio, cuestión de manías o vete a saber qué... pero con la solución que Kiko ha dado de modularlas y colocarlas en el perímetro espacial, hacen que envuelvan la composición y le de juego para el montaje de las escenas...
Si por él fuera, entraban todas las escenas de los Evangelios (incluidos los apócrifos) en la entrada de casa, pero ha ido aprendiendo a discernir y a genera un espacio no parcelado, sino más bien integrado donde se puede admirar una escena de lo que es la Navidad...
Suelta y dispersa, entre arquitecturas una preciosa búsqueda de la posada... que continúa en el espacio con una Anunciata bastante bonita, sin barroquismos, más bien de una serenidad contenida, como si de una estampa se tratase...
Si tengo que destacar alguna escena, me debato entre dos de ellas: la cabalgata de Reyes, apareciendo majestuosamente por el ángulo derecho y acompañada por unos músicos que anuncian la llegada de los magos a la escena... una cabalgata acompañada, sonada... la que el pastor divisa desde la pequeña peña que centra la composición...
Otra de las escenas que me gusta mucho es el rebaño de ovejas (¡¡faltan ovejas Kiko!! Hay que invertir en ganado lanar, para que se rebaño sea más voluminoso)... cómo entran en la composición en la diagonal contraria a la cabalgata y confluyen en ese encuentro del pastor con la oveja en pie, figura que aprecio bastante por su originalidad y ternura...
Dos escenas que se unen a la del Nacimiento, poco a poco más destacada que en años anteriores y que aún sin sobresalir del conjunto, muestra la sencillez y la grandeza de la razón de ser de toda la composición.
Enhorabuena Kiko por el montaje, por las fotografías (también ahí has mejorado bastante)... enhorabuena por tu colección de Rada y tu fidelidad a ella... y sobretodo, enhorabuena por seguir haciendo posible que los que nos asomemos a la entrada de tu casa, podamos contemplar costumbre y tradición, belenismo y Navidad...
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |