Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Consejo para equipo de iluminación

Páginas: 1
 
RafaFer

Posts: 84
Ubicación: Jaen


Pastorcillo

Posts: 84

Ubicación: Jaen
Hola a todos.
Hace unos días he descubierto este foro y me parece estupendo y muy útil para los que estamos empezando en este precioso mundo del belenismo.

Este año quiero montar mi primer belén "serio" y me gustaría ponerle los efectos del amanecer, día, atardecer y noche. Y aquí es donde me pierdo. He leído mucho en este foro sobre los aparatos que pueden comprarse pero no lo tengo nada claro. Soy un estudiante de 19 años y estoy tieso de pasta, así que los equipazos que he visto por ahí pues va aser que no. Más de uno aconseja, para el que empieza, utilizar un chisme de CEBEK (el R16, creo), que está muy apañadito de precio, pero también dicen que la regulación no es muy fina porque la iluminación da unos saltitos que dan el cante. Vamos, que sí pero no. He visto también unos aparatos sencillitos en una de las webs que aquí recomiendan, FMAS, pero no sé qué tal serán. ¿Alguien los conoce? Van, más o menos, de los ochenta a los ciento y pico euros y tienen buena pinta (con unos ahorrillos que tengo y el sablazo a mi tío que me metió el gusanillo del belenismo, pues lo mismo alcanzo). Las características de estos aparatos ¿están bien? Por lo que he visto ofrecen bastante más que los de CEBEK (cuatro salidas reguladas para cada fase, más dos extras para controlar chismes asociados al día y la noche, creo, mientras que los de cebek dan 2 reguladas+2); además permiten mucha más potencia por fase (en mi caso, esto no me importa mucho pero, oye, nunca se sabe).
Antes de tomar ninguna decisión me gustaría que alguien me diese su opinión, no sea que luego me lleve un chasco. La verdad, quiero un equipo que me de un buen apaño durante varios años, aunque no me haga el pino con las orejas.

Bueno, corto el rollo, y gracias por vuestras respuestas. Ah, se me olvidaba, ¿los de FMAS se tienen que comprar sólo en su web o también hay tiendas que los tengan? El caso es que no tengo experiencia comprando por internet. ¿funciona bien?

rafatell

Posts: 19
Ubicación: venezuela



Pastorcillo

Posts: 19

Ubicación: venezuela

Ya que por lo que entiendo, no tienes mucha experiencia y este año seria tu primer belen "en serio" te recomiendo que por la fecha en que estamos busques un equipo para estos efectos ya elaborado, te dejo un link de alli de españa donde puedes ver varios modelos y los efectos que hacen, las compras las puedes realizar directamente por esa pagina o puedes llamar por telefono o enviar fax dale un vistaso.

Animate y empieza desde temprano a realizar nuevos proyectos para tus futuros belenes, suerte y espero haber sido util.

Entra a este link: http://www.alcaiceria.com/alcaiceria/pags/bel/belenes_frames.htm

RafaFer

Posts: 84
Ubicación: Jaen


Pastorcillo

Posts: 84

Ubicación: Jaen
Gracias por tu respuesta, Rafatell. Parece que somos tocayos ¿no?
Bueno, por lo que he visto en Alcaicería, el equipo que más se parece al que ya había echado el ojo es el GN5FR, pero me parece que el de FMAS (el modelo A105) tiene una salida extra más y cuesta menos pelas. Luego hay otro en Alcaicería, el Natalino 502, que tiene esas 4+2 salidas, pero no se puede ajustar la duración y admite sólo 500W / 200W. Lo que yo quería es uno de 4+2 que esté bien de precio y pueda dar de sí. A lo mejor pido demasiado, je, je, je. Por eso preguntaba si alguien conocía esos aparatos A105 de FMAS, porque me gustaría que alguien me diese su opinión y me terminase de animar. Siempre es bueno conocer la opinión de la gente y no ir a tontas o a locas. Por cierto, en la web de FMAS dicen que esos aparatos "baratillos" pueden reaprovecharse para poderse utilizar como ampliaciones de fase con cualquier otro aparato sea de la marca que sea. Yo de esto no entiendo ni papa, pero ¿eso es posible? De todas formas, yo pienso aguantar unos buenos añitos sin meterme en mayores complicaciones, pero bueno es saberlo.

Bueno, gracias de nuevo mi enhorabuena a todos los que en este foro nos ayudan a los principiantes como yo.

rafatell

Posts: 19
Ubicación: venezuela



Pastorcillo

Posts: 19

Ubicación: venezuela

La mayoria de los aparatos electronicos, mecanicos o del tipo que sea, siempre pueden ser modificados, algo les puedes agregar o suprimir, siempre y cuando tengas seguriad de lo que vayas a hacer y por supuesto un conocimiento previo.

Por eso mismo es que te repito mi consejo, si puedes adquiere uno de esos equipos, el mejor se ajuste a tus requerimientos y necesidades y monta tu primer belen.

Luego dedicate a indagar a buscar informacion y a realizar pruebas (con tiempo), seguro que en este foro encontraras siempre alguna informacion o quien te guie en lo necesites

otra cosa, a veces en las paginas como esa que te envie, no colocan todos los articulos que tienen, si puedes ponte en contacto con ellos y preguntales si tienen algun equipo con requerimientos como tu lo deseas. suerte

JJCM

Posts: 48
Ubicación: SEVILLA


Pastorcillo

Posts: 48

Ubicación: SEVILLA
Hola rafafer, al igual que tu estoy empezando con lo de lo sbelenes, pero creo que en el tema de los regualdores te puedo "prestar" alguna reflexión, los reguladores a los que te has referido tanto el de Cebek, como el de la pagina de Fmas ( perdon por la publi) estan más que de sobra para lo que necesitas, por lo que fui bicheando el de FMAs tiene algunas ventajas de regulación, y si pides el que viene montado mejor, creo que ya tendras tiempo de quebrarte la cabeza más adelante.

A mi me prestaron el año pasaso el pequeño de cebek y va bastante bien, te recomiendo el otro porque al de cebek se le deben de montar un par de cositas y da algo más de trabajo (por cierto venia sin caja).

Respecto a la pregunta que haces si se pueden utilizar como apliacion no deben tener ningun problema. de todas formas me reitero con el A105( si te dan las pelas el A105X) tienes para una iluminacion muy digna para muchos años.

Por cierto entiendo algo de los sistemas que montan estos reguladores y si no tienes mucha experiencia, con soldadores , estaño, resistencia y demas cosas el adquirir un sistema para montar o incluso comparar los componentes de alguno de los montajes que se ponen en el foro te daria más de un kebradero de cabeza.
JJCM

Posts: 48
Ubicación: SEVILLA


Pastorcillo

Posts: 48

Ubicación: SEVILLA
No me habia fijado en los equipos de regulacion que vienen en la web de la alcaiceria y he ido a ver modelo que comentabas (natalino 502 ) y esta de escandalo, no se que piensas montar en tu belen pero 500W son mucho en iluminacion para una fase de un belen, por que no creo que el tuyo sea de un belen "enorme" y por el precio que tiene tiene buena pinta, de este loq que siento es no poder darte una opinion tecnica porque no he encontrado ni el esquema ni lo he probado.
RafaFer

Posts: 84
Ubicación: Jaen


Pastorcillo

Posts: 84

Ubicación: Jaen
Gracias, JJCM. La verdad es que el N502 está bien, pero no permite ajustar la duración del ciclo y, la verdad, es algo que sí que me gustaría que tuviese (si no ahora, al menos en un futuro). Al principio había pensado en el A101 de FMAS, que tampoco es ajustable y cuesta solo un poquito más (unos diez o quince euros) a cambio de permitir el doble de potencia. A demás, según dicen, esos equipos A101 se pueden adaptar a otros modelos superiores por poco dinero (hacerlo ajustable, por ejemplo, mientras que el Natalino no se puede). De todas maneras, ya casi estoy decidido por el A105X (está bien de precio, y mi tío me da la mitad de la pasta, je, je, je), que cuesta menos que el GN5FR y parece bastante mejor. Lo que pasa es que quería tener información de primera mano de alhguien que lo tuviese y me diese su opinion antes de tomar la decisión definitiva. Vamos, que lo que yo pretendo es un equipo con visión de futuro (nunca se sabe lo que uno pueda necesitar) que me dure muchos años y que al cabo de pocos no tenga que deshacerme de él porque no tiene lo que necesito. Según parece, estos equipos se pueden reutilizar si es necesario como auxiliares de otros, y lo mismo no me hace falta pero a nadie le amarga un dulce. En este foro he leido mucho de esto, y que convienen elegir el eequipo con visión de futuro. Pues en esas estamos...

Nabateo

Posts: 231
Ubicación: Sevilla.



Pastorcillo

Posts: 231

Ubicación: Sevilla.
Hola un saludo paisano...JJCM
He visto en tu post, que al regulador de Cebek se le pueden montar "un par de cosillas"...
¿Que son, mejoras...?
Es que tengo uno, y me gustaria si me pudieras dar mas información... esquemas y eso...
Graciaaaaaaaaaaaaaaaasssss.
JJCM

Posts: 48
Ubicación: SEVILLA


Pastorcillo

Posts: 48

Ubicación: SEVILLA
Rafafer, adelante ya contaras como te va, por cierto cuidado con las instalaciones electricas... que no queremos que tengamos sustos.




Nabateo, lo siento me estaba refiriendo a elementos de seguridad y no "mejoras", es que soy un poco maniatico con la seguridad eléctrica, será deformación profesional.

Un abrazo y feliz cuenta a tras.
RafaFer

Posts: 84
Ubicación: Jaen


Pastorcillo

Posts: 84

Ubicación: Jaen
Hola, JJCM. Ya me he decidido por el A105X de FMAS.
Aunque soy de Jaen, estoy ahora estudiando en Cordoba. A ver si hoy viernes, antes de volver para mi pueblo me puedo pasar a ver a los de FMAS, que están en Montilla, muy cerca de Cordoba capital. Así veo el equipo y me lo traigo directamente sin esperar.
En cuanto lo pruebe, os digo qué tal va. Puede que tarde un poco porque sólo puedo dedicar los fines de semana al montaje de mi belén. Menos mal que tengo una habitación libre sólo para él, porque si no mi madre me mata. Bueno, ya te digo, en cuanto lo pruebe os digo. Ya estoy deseando tenerlo en mis manos. Pero, oye, lo mismo lo pruebo pronto porque resulta que en Córdoba celebran San Rafael el día 24 de octubre, martes, y es fiesta local y en la Uni nos tomamos puente, je, je, je.

Nabateo

Posts: 231
Ubicación: Sevilla.



Pastorcillo

Posts: 231

Ubicación: Sevilla.
Un saludo...
Gracias por la aclaración JJCM.
Por un momento tuve la esperanza de que quizás se le podria quitar los "saltitos".... *).

josera

Posts: 329
Ubicación: Madrid



Pastorcillo

Posts: 329

Ubicación: Madrid
Hola Rafa
Yo tambien ando tras el A-105X de Fmas, pero les he enviado dos correos-e para que me amplien alguna información sobre el equipo y todavía no me han respondido. Espero que no funcionen como los de Ediciones del Prado, porque si no vamos apañados.
En julio, para hacerme con el tema compre el R-16 de Cebek y la verdad es que es un poquito chungo porque las dichosas rampas no hay quien las controle, en una palabra un poco decepcionado, porque he tirado el dinero para nada.
Si has conseguido en tu visita a Cordoba el de Fmas, ¿te importaría decirlo y te mandaria un privado por si en las instrucciones del aparato aclaran lo que quiero saber?
Gracias, y saludos, Josera

Modificado por JOSERA 24/10/2006 00:01
RafaFer

Posts: 84
Ubicación: Jaen


Pastorcillo

Posts: 84

Ubicación: Jaen
Hola, JoseRa. Pues mira, el pasado viernes me pase por Montilla a echarle un vistazo a los A105X. Resulta que en la dirección no hay una tienda normal, sino que es más bien el taller de FMAS, y que para visitarles hay que concertar una cita previa porque normalmente están muy ocupados y no pueden atender las visitas. A pesar de esto, el dueño fue conmigo muy amable y me atendió sin problemas. Me explicó cómo iba el A105X, y me dijo que si quería verlo funcionando sobre una maqueta de demostración que tienen allí, pero como por desgracia yo llevaba bastante prisa y en el taller había en ese momento bastante movimiento, pues preferí no entretenerme. pagué y me largue con mi aparatejo. El aspecto del A105X es bastante majo (vamos, como se ve en la foto, pero en directo gana), y el funcionamiento parece estar a tono. Sólo he podido probarlo un poco a la buena de Dios (apenas tengo medio preparada la maqueta de mi belén), pero por lo que he visto el efecto de la iluminación me parece bastante bien conseguido, muy bueno. Cuando tenga algo más montado y afine mejor la distribución de las bombillas de colores, ya comentaré qué tal se comporta el equipo. Pero vamos, por lo que he comprobado hasta ahora, está de dulce. Bueno, bonito y barato, je, je, je. Por ciertro, el manual trae unos consejos de cómo montar la iluminación del belén que ayudan a comprender cómo sacar el mayor partido al efecto de iluminación. La verdad que es útil.

Modificado por RafaFer 31/10/2006 13:50

Nabateo

Posts: 231
Ubicación: Sevilla.



Pastorcillo

Posts: 231

Ubicación: Sevilla.

Hola un saludo...

Disculpa por no haber contestado antes, pero aunque he visto el post, se me pasó por alto el matiz de la regulación de las rampas....

Cierto que el regulador CEBEK es un poco corto, y que va a "saltitos"...de hecho voy a cambiarlo y dejarlo como 2º regulador, para elementos en que no se noten los saltitos, como por ejemplo motores...pero creo que para empezar, vale.

A mi no me ha dado problemas de regulación, eso si hay que ser muy "fino"...

Esto al menos, lo puedes solventar, y es a lo que viene este post, cambiando las resistencias de regulación que trae por otras del mismo valor, pero multivueltas, que permiten un ajuste mucho más exacto...

De hecho, la placa viene preparada para ello si te fijas...

Espero haberte servido de ayuda, y si tienes alguna duda, aqui estamos.

 

 


Nabateo

Posts: 231
Ubicación: Sevilla.



Pastorcillo

Posts: 231

Ubicación: Sevilla.

Aprovecho para dejar esta pregunta:

¿Que regulador me aconsejais, con 4 fases distintas al menos, que tenga ciclos superiores a 4 min. y que vaya mas suave, en las transiciones...?

Estoy entre estos dos:

Natalino GN5FR: 4 fases, 2 aux, 1000 W canal, regulable hasta 3 min. por fase... 145 €

A-105 de FMAS: 4 fases, 2 aux, 1000 W canal, regulable hasta 1 min. por fase... 133€ con caja. 106€ sin caja...

Necesito opiniones, a ver si lo saco como regalo de Reyes... je je je je je je



Modificado por Nabateo 4/12/2006 14:46
RafaFer

Posts: 84
Ubicación: Jaen


Pastorcillo

Posts: 84

Ubicación: Jaen
Hola. Yo sólo te puedo hablar de mi experiencia. Yo compre un A105X y la verdad es que estoy muy contento. Para lo que yo quería, me parece una decisión mejor que la del GN5FR. Sobre el GN5FR, en otro hilo se comentó que eso de que cada fase puede tener una duración de hasta 3 minutos (es decir, máximno total de 12') es engañoso, porque según me han dicho, poniendo al máximo las cuatro fases la duración total no pasa de los cinco minutos y pico, sin llegar a los seis. El A105X que yo tengo me alcanza hasta casi cuatro minutos y medio, que para mis necesidades son más que suficientes. Además, otra cosa que me pareció muy bien es que se puede reaprovechar o modificar por si en un futuro te compras otro más potente sea de la marca que sea (por ahora no es mi caso, pero eso está muy bien si además me sale por menos dinero que el GN5FR). Como ves, desde mi punto de vista el GN5FR tiene como única ventaja que la duración total máxima es un poco mayor, pero no tanto como para compensar sus inconvenientes. Al menos desde mi punto de vista. De todas maneras, lo que a mí me parece una ventaja o algo indiferente, a otros les puede parecer lo contrario. Cada uno es cada uno.
A ver qué dicen otros foristas.

Nabateo

Posts: 231
Ubicación: Sevilla.



Pastorcillo

Posts: 231

Ubicación: Sevilla.
Gracias por la respuesta...
Si eso fuera asi, no se si me compensaria cambiar el mio...
Por lo pronto le voy a cambiar las resistencias ajustables por potenciometros o por multivueltas, seguramente asi mejore mucho el ajuste...

Nabateo

Posts: 231
Ubicación: Sevilla.



Pastorcillo

Posts: 231

Ubicación: Sevilla.
Hola un saludo...
He cambiado las resistencis ajustables por poteciometros (normales) y ha mejorado la ajustabilidad...
También me he dado cuenta de que al arrancar, siempre, la 1ª fase que tengamos es sensiblemente mas corta...esto hay que tenerlo en cuenta en los ajutes...si o nos volveremos locos...

Modificado por Nabateo 8/12/2006 11:19
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2024 PD9 Software