Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
Que material puedo utilizar como nieve

Páginas: 1
22
Jerez
Me gustaría que alguien me informase que material puedo utilizar como nieve en el belén para darle el mayor realismo posible.
Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia
Pues algo que da bien el pego, no estropea las figuras y luego se limpia con facilidad es.... ¡tachán! ¡sorpresa! nuestro querido y socorrido porexpán; consigue del que tiene las bolitas más pequeñas y a rallar se ha dicho, más te digo, en época navideña se venden preparadas unas bolsitas ya listas para usar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
Con sal también se hace una nieve muy bonita y muy real.

Un saludo.

Modificado por TORRESOL 26/1/2009 18:32
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
Sal, azúcar, harina, polvos talco...

Cualquiera es válido pero quizá la sal o azúcar (por los cristalitos) de mayor realismo...

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo

Creo que fué en el Cogreso de Villarrobledo que se expuso un diorama con el ambiente totalmente nevado.
A la pregunta de como lo habían hecho, la respuesta fue:


"Con detergente en polvo"



Modificado por CORCHO 26/1/2009 20:18
Parte superior de la página Parte inferior de la página
252
tarragona
Un belén que realizamos en nuestra asociación el efecto de la nieve se realizó con Bicarbonato.
el resultado es espectacular.
A Paolobelen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
289
rota cadiz
yo he utilizado este año para mi belen nevado, un material que parece
plastico picado da buen efecto.
saludos desde Rota.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia
Bueno, éste es un efecto que yo nunca he hecho, pero que sí lo he visto en muchos belenes, por lo que solo puedo hablar desde la teoría.
Creo que habría que diferenciar entre el efecto de nieve caída, es decir un manto blanco cubriéndolo todo y el de nieve cayendo, es decir pequeños copos blancos cayendo suavemente, casi flotando y aislados unos de otros, no en un montón compacto y apelmazado, no sé si me explico.
Yo he visto de las dos formas, y es cierto que cuando se trata de un manto blanco cualquier cosa pulvurulenta, fina y brillante nos puede valer, teniéndo la precaución de que sea algo que no nos estropee las figuras y que luego se limpie con facilidad.
Cuando he visto el de nieve cayendo, que normalmente ha sido en belenes grandes y monumentales, siempre he visto realizado ese efecto con bolitas de porexpán muy fino, de 1-2 mm. de grueso, pues es un material muy suelto y que cae suavemente; también es que, con el conocimiento adecuado, se pueden crear efectos especiales "guiando" el porexpán con pequeñas corrientes de aire producidas por un pequeño ventilador y un circuito cerrado.
Todavía tengo en la memoria un belén hecho en Villena hace 2-3 años en el que se reproducía una ventisca de nieve fuera de la posada, la escena estaba vista desde el interior y el remolino de nieve solo entraba dentro de la estancia lo justo al abrir la puerta, pero fuera se daba una verdadera nevada. Algo realmente espectacular.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia

calos tgna - 26/1/2009 20:50 Un belén que realizamos en nuestra asociación el efecto de la nieve se realizó con Bicarbonato. el resultado es espectacular.

Como anécdota, recuerdo que cuando se hizo la primera película de La Guerra de las Galaxias hay una escena en las que grandes máquinas de guerra parecidas a elefantes avanzan en un paisaje nevado y desolador, pues bien, esa escena se rodó con pequeñas miniaturas sobre una mesa llena de bicarbonato, según el director (era el Lucas, no?) no encontró otro material que simulara mejor la nieve a esa escala.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
46
baleares
Para mi el mejor material es el bicarbonato. El azucar y la sal. según la temperatura ambiente, puede apelmazarse , aguarse o cristalizarse, la harina no tiene tantos problemas, peró existe un tipo de "bichito" a quien le gusta darse banquetes con ella, y esto puede ocasionar problemas. El bicarbonato espolvoreado con un colador metal de malla fina, produce un efecto practicamente real. No soy partidaria de nieves artificiales plásticas o similares.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1553
Murcia Capital
el mejor es el bicarbonato.
es fantastico hasta para hacer estalactitas de los tejados, si haces huellas de los camellos queda genial, en cambio el azucar es mas critalino y no da esa opacidad blanca.

por supuesto el porex jamas, es lo que haria cualquiera y se nota que es porex...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Perborato Sodico, el dentrifico de los años 50.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
Alcalá de Henares - Guadalajara
Estoy de acuerdo con julen, muchas veces , se ha empleado el Boro en escamas, y ha dado un muy buen resultado, pero, como todo, cada maestrillo....
Saludos . F.P. Bustamante
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona

julen - 29/10/2009 21:37 Perborato Sodico, el dentrifico de los años 50.

http://cosmeticanatural.jaimaalkauzar.es/informacion-sobre-el-borax.html

El tetraborato de sodio o bórax no es una sustancia química elaborada por el hombre, como cabría suponer, sino un producto natural que se encuentra en las riberas de los lagos alcalinos.

Es un producto limpiador y suavemente astringente; suele encontrarse en forma de polvo incoloro, granulos o formaciones cristalinas.

El bórax se obtiene en las tiendas de productos químicos, supermercados amplios y establecimientos naturistas.

Al ser sólo semialcalino, el bórax no seca la piel, por lo que puede emplearse en muchos productos de tocador de gran utilidad.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
349
chiclana
yo particularmente creo que el mejor es la marmolina en polvo,de brillo ,textura perfecta y no le afecta ni la humedad ni el calor
Parte superior de la página Parte inferior de la página
731
Asturias
¿Y dónde se consigue la marmolina en polvo?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
394
valencia
Hola berciana,no te calientes la cabeza,yo he utilizado de todo y para mi gusto ,repito, para mi gusto lo mejor es el bicarbonato sodico,facil de encontrar barato,textura similar a la marmolina,y si encima tienes acidez.......te lo quita.
Saludos

Angel
Parte superior de la página Parte inferior de la página
731
Asturias
Gracias Ángel, si decido al fin hacerlo nevado, creo que me quedaré con el bicarbonato. pero todavía estoy dudando sobre si un Belén blanco o no. Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software