Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Planteamiento
Ayuda con figuras locales

Páginas: 1
1224
Chile
Hola;
Leyendo algunos temas sobre figuras para los belenes que sean propia de alguna región. Me entro el deseo de poder hacer un nacimiento con los personajes de Chile que son la Huasa y el Huaso.
Pregunto¿ María y José vestidos con la vestiduras de de huaso/a respectivamente?... sí es así ¿ como los vestirian de traje se Salón o de china y roto que son los personajes del campo, los peones?, como acá no existe la costumbre por favor necesito sus consejos.Dios bendiga
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Gabriel Angel ahora se lo que preguntas.

(huasa1.jpg)

(huaso1.jpg)

(huasa2.jpg)

(huaso2.jpg)

(huasa3.jpg)

(huasa4.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos huasa1.jpg (2KB - 199 descargas)
Adjuntos huaso1.jpg (2KB - 197 descargas)
Adjuntos huasa2.jpg (3KB - 199 descargas)
Adjuntos huaso2.jpg (2KB - 175 descargas)
Adjuntos huasa3.jpg (3KB - 193 descargas)
Adjuntos huasa4.jpg (2KB - 186 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
262
Venezuela
Estimado Gabriel Ángel:

No recuerdo haber hablado con usted previamente. Pero si así fue, pues saludos nuevamente.
Creo que la situación debe ser muy similar a la que aquí en VENEZUELA tenemos. Los pesebre o nacimientos recreados en ambiestes criollos son muy típicos. Incluso en los pesebres de las casa, se trata de ambientar un pueblito más colonial que hebreo. Entonces, le propongo conseguir algunas figuras qeu estén vestidas con los trajes típicos, que seguramente encontrará en tiendas de artesanías típicas chilenas. Si no, puede conseguir algunas piezas que se peudan convinar como pesebre, y hacer lo mismo. No se son algunas opciones.

Saludos Cordiales desde Venezuela.
LARB.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
Hola;
Gracias alos dos que me estan tratando de ayudar. Me explico mejor;
Yo voy hacer mis figuras, las cuales quiero vestir con los trajes tipicos de Chile y de los diferentes personajes que existen, mi pregunta va: ¿La virgen la visto en forma tipica o la tradicional? lo mismo para Jose. Les cuento que los nacimientos aca son todos copias de los que se ven en el foro, tipicos no hay exepto unos que hacen de aborigen araucanos o incas que son grotescos pues son cabezones y guatones.
Volviendo al tema en los trajes que pone resucite se ve el de salon y el de china, el negro es de salon o de patrona y los otros son de chinas mujer del campo, falta el del "roto" o peon y el que se ve de hombre es de salon o gala, ¿por favor como los vestirian ustedes? Dios bendiga
Parte superior de la página Parte inferior de la página
262
Venezuela
Así si. No pues vístalo típicamente. Es super necesario. Aquí porque a cada cuadra hay pesebre vestidos a las usanza de las diferentes regiones de Venezuela. Sería muy adecuado que los haga vestidos tradicionales chilenos. Ánimo. Y con respecto al traje, le diría que use el menos encajado, ya que si el Niño Jesús hubiera sido chileno, habría nacido o en una mina de las del norte de Chile o en uno de los barrios mas pobres de Santiago.

Hay un Aguinaldo Venezolano que se llama Aguinaldo Criollo que describe al Niño Jesús si éste fuera Venezolano. Capaz y lo aníme.

Le pongo la letra

Saludos Cordiales desde Venezuela.
LARB.
Si la Virgen fuera andina,
y San José de los llanos,
el Niño Jesús sería un niño venezolano. (Bis)

Sería un niño de alpargatas,
de liqui-liqui plancha´o,
un sombrero de cogollo,
y el calzón arremanga´o.

Tendría los ojos negritos,
quien sabe si aguarapa´os,
y la cara tostadita,
del sol de por estos la´os.

Por cuna tendría un chinchorro,
chiquito y muy bien teji´o,
y la Virgen mecería
al Niño Jesús dormi´o

Él crecería en la montaña,
cabalgaría por los llanos,
cantándole a las estrellas,
con su cuatrico en la mano.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
Los historiadores del foro lo dirán, pero yo no creo que Jesus fuese lo que ahora llamamos un "niño pobre", nació en en un pesebre porque no habia posada.....José era artesano, con taller propio.
En cuanto a la ropa me parecen muy especiales los belenes de traje regional , en concreto estos que nos trae Resucite son preciosos. Yo pondria el mas lucido, ya que ha perdido el componente historico, pon el mas representativo de tu tierra y el mas bonito, prescinde de otras consideraciones que tu propio interés a la hora de ponerlo o mostrarlo, pues tambien es importante ver a quien está dirigido. De ahí la letra del villancico.
Lindo por cierto, como todos los que nos traes.

Modificado por Artesana 8/3/2007 02:12
Parte superior de la página Parte inferior de la página
262
Venezuela
ARTESANA tiene usted razón. No quería hacer esa referencia chocante y superada. Dios no era ni rico ni pobre. Era Dios para ricos y pobres. Lo que quería era reflejar que no por casualidad se hizo hombre en el lugar y en la situación más humilde posible, y a los primero que se les manifestó fue a los más sencillos, los pastores. Es verdad, José debió haber tenido ingresos propios, sobre todo para costearse el viaje a Belén y luego el exilio en Egipto. Lo que quiero hacer referencia es que creo que Dios se manifiesta de forma particular en los pobres (de riqueza y de espíritu). Disculpen el mal entendido

Saludos Cordiales desde Venezuela.
LARB
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
hola! si me permites opinar, Gabriel angel, te diré que no importa demasiado cómo este vestida la figura, si con traje tradicional o popular. Lo que más importa, es el sentimiento que tiene en ella. como tu siempre me dices.
Veamos, que haría yo en tu lugar?... seguramente los vestiría con un traje sencillo representativo de tu zona, sin obstentaciones, todo muy humilde, que es como siempre hemos pensado que eran ellos. Las riquezas, para los reyes, pero no para Él.
Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
En los belenes históricos se suele representar a la Sagrada Familia con los trajes típicos de la pintura un tanto intemporal, color azul y rosa la Virgen y verde y amarillo san José, con amplios vestidos y capas de viaje sencillas. Se solía hacer una excepción en el día de Reyes  en los que el Niño -Rey de Reyes- recibía a los poderosos de la tierra sentado sobre trono o sobre Su Madre -Madre del Rey y Trono de la Sabiduría- con ricos ropajes, que para la Candelaria se le quitaban y se sustituian por los ordinarios, listos para la huída.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
PALMA MCA
Hola Oriente, una pregunta ¿sabes si lo de pintar a San José en verde y amarillo tiene algún significado? Me he fijado que en un enlace que nos direcciona a una página de manualidades nos enseñan precisamente a pintar a San José con eses colores.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
Hola;
Gracias por los aportes, como el misterio es lo principal, es la parte que más me complica para vestirla, la virgen de huasa de salon se vería bella pero el traje es bastante insinuante, falda larga ajustada y abierta en costado donde se ven los encajes blancos de las eneguas, blusa blanca con mucho vuelos en frente y cerrada al cuello por un corbatin, una chaquetilla corta y sombrero, el pelo tomado en una moña y una flor en el lado, color negro el traje y blancos los encajes y la blusa y una faja a la cintura con otros colores, ¿Que les parece vestir a la virgen asi?... Dios bendiga.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
Hola amigo Angel Grabiel.
Yo a la Virgen la vestiria de Huasa, pero el traje de la foto: Huasa jpg. 2 que ha puesto el amigo resucite y a San José de Huaso, pero con el traje de la foto: Huaso jpg. 2.
Son los dos trajes que más me han gustado y siendo más sencillos que los otros, no dejan de tener cierto encanto.
Uu fuerte abrazo
Luis (laor)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
Hola;
Primero gracias, ya vamos tomando forma, lo que me dice mi amigo Luis es que vista a las figuras asi:
Maria de huasa de pueblo, traje sencillo
José, simplemente de huaso con botas y manta.
¿ Los reyes como?, pienso vestido con trajes tipicos de paises vecinos que esten al oriente de Chile, ¿que les parece la idea?
Los pastores seran representativos de las diferentes regiones de Chile y agrego personajes populares como los de ustedes que acá son: vendedor de mote mei, de tortillas, el sereno, el pescador y otros, ¿creen que voy bien en mi idea?... sus consejos y sugerencias son mi guia. Un abrazo y Dios bendiga.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
Leandro, ese Aguinaldo, me deja tantos bonitos recuerdos, junto con el Villancico DIN DIn DIN, Y cantemos cantemos, jy el burrito Sabanero, creo que son los Aguinaldos mas representativos de la navidad de tu hermoso país, recuerdo cuando vivi en Venezuela, de salir a cantar villancicos de casa en casa, y comer hallacas, y tomar ron de ponsigue, muy tipico del oriente Venezolano, por cierto yo tengo un Belén vestido con el Traje Tipico de la Isla de Tenerife, y ver este Belén pues es como hacer más proximo el mensaje de la navidad, saludos a todos, y gracias Leandro por recordar parte de mis mejores navidades, al recoradr las letras del villancico
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
Gabriel Angel pon a la Virgen como te guste mas, fijate que ese traje es como el de montar de andaluza, y es bonito y decente, si no lo exageras, claro. La idea de los Reyes de los alrededores me gusta mucho. Estoy deseando ver las fotos. Ah lo de pobre te lo dije como un simple comentario, para ayudarte a pensar en la ropa, no veas en ello otra intencion, como dices no es lo básico. Un saludo que estas conectado allende los mares, Chile está en el corazón de muchos españoles.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
Hola;
Artesana, me alegra mucho tú comentario, pues pasa que el tema es como algo nuevo para mi, acá todo lo que es figura es muy tradicional y no hay variedades y no se piensa en vestir a la virgen de Huasa es casi una blasfemia... "Chilenos que le vamos hacer", pero me gustaría mucho lograr algo de calidad con lo nuestro, ahora dependo de ustedes que "la llevan". Un abrazo y Dios bendiga.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
Gabriel, debes en cuando es bueno romper con los tabues o con las blasfemias, alguien debe ser el primero, saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software