Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

iluminacion

Páginas: 1
 

praxton

Posts: 27
Ubicación: alicante
21/1/2007 22:16



Pastorcillo

Posts: 27

Ubicación: alicante
Hola, estoy pensando, como todos, en el belen de este año. Se me ha ocurrido que las diferentes escenas se vayan iluminando una detras de otras. Pero no tengo ni idea de como hacerlo. Soy novato en el tema de la electronica a si que agradeceria un un lenguaje poco tecnico. Como se dice en mi pueblo "pa' tontos".

gracias.

Pitagorin

Posts: 933
Ubicación: Valencia
21/1/2007 23:11



Pastorcillo

Posts: 933

Ubicación: Valencia
Eso mismo que planteas ademas con la narración sincronizada, es lo que pretendo realizar para este año.

Este pasado he conseguido afinar la sincronización de distintas escenas, te adelanto que se necesita electrónica digital.

Estos haciendo pruebas con iluminación fluorescente, cuando me quede atascado tengo pendiente un circuito que puede controlar 10 fases sincronizadas, (movimientos, efectos etc.) este seria un comienzo para experimentar.

Ya comentaré los avances.





Modificado por Pitagorin 21/1/2007 23:11

praxton

Posts: 27
Ubicación: alicante
22/1/2007 11:00



Pastorcillo

Posts: 27

Ubicación: alicante
gracias por cantestar. Ahora estoy leyendo mucho de este tema si encuentro algo interesante te lo comentare.

Gracias

Pitagorin

Posts: 933
Ubicación: Valencia
22/1/2007 14:36



Pastorcillo

Posts: 933

Ubicación: Valencia
Si te atreves con el 16F84 se pueden hacer cosas con el, esto es con PIC

Si lo quieres más simple el 4017 y un NE 555, cuando tenga algo claro lo pongo tambien.

huésped extranjero

Posts: 220
Ubicación: Sicilia (ITALIA)
23/1/2007 21:15



Pastorcillo

Posts: 220

Ubicación: Sicilia (ITALIA)
hola praxton.

Por mejor enfocar tu exigencia sería oportuno que contestara a las siguientes preguntas:

1) cuantas escenas tienes que iluminar?
2) tiene que la escena anterior quedar encendida después del encendido de la siguiente o no?
3) tiene que la pausa entre un encendido y lo otra ser constante?
4), tiene que cuanto tiempo transcurrir para que se ilumine la escena siguiente?

Saludos dall' Italia


Modificado por huésped extranjero 23/1/2007 21:59

praxton

Posts: 27
Ubicación: alicante
24/1/2007 20:10



Pastorcillo

Posts: 27

Ubicación: alicante
hola.

pues querria iluminar las siguientes escenas:

1 la llegada a la posada
2 el pueblo
3 la huida en el desierto
4 los reyes magos llegando
5 el portal

ademas este año quiero poner la anunciacion a los pastores tb, a si que serian unas 6 escenas.

La verdad me gustaria que se quedara encendia la escena anterior, a si al acabar se podria ver una vision general del belen entero. el tiempo no lo se supongo que unos cuando minutos por escena.

Gracias por interesarte si tienes alguna idea para hacerlo mas sencilla que con electronica digital dimelo por favor, porque la verdad no me aclaro.

gracias y paz

huésped extranjero

Posts: 220
Ubicación: Sicilia (ITALIA)
24/1/2007 21:39



Pastorcillo

Posts: 220

Ubicación: Sicilia (ITALIA)
Hola praxton
Si no te he entendido mal tienes la necesidad de iluminar 6 escenas de cuyo 1 a luz siempre encendida y a 5 secuenciales.
Al fin del tiempo de encendido de las 5 ^ escena, tiene que encenderse las anteriores 4 escenas por luego apagarse y recomenzar el ciclo.
No he logrado entender el tiempo de encendido de cada escena por tanto te ruego escribirlo en números.

Saludos dall' Italia

Pitagorin

Posts: 933
Ubicación: Valencia
24/1/2007 23:39



Pastorcillo

Posts: 933

Ubicación: Valencia
Mira aqui:

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=2707&posts...

El post es el de la iluminación de las casas, modificando el valor del condensador tienes un minuto por escena, ademas queda encendido la anterior.

praxton

Posts: 27
Ubicación: alicante
25/1/2007 15:34



Pastorcillo

Posts: 27

Ubicación: alicante
A ver si me esplico mejor. necesito iluminar 6 escenas, al principio debe iluminarse una y las 5 restantes ir encendiendose una detras de otra, con un tiempo de unas 2 min cada una. el tiempo no lo tengo determinado todavia pero nunca mas de 5 min. A si al final del ciclo deben estar todas encendidas, y permanecer asi indefinidamente. no se si se podrá hacer.

Pitagorin ya he leido ese tema pero la verdad es que me quedo igual, porque no tengo ninguna base de electronica. Ya se que es un poco imposible que pueda hacerlo pero con tiempo, paciencia e ilusión, creo que puedo al menos intentarlo.

Peace and love

Pitagorin

Posts: 933
Ubicación: Valencia
25/1/2007 15:59



Pastorcillo

Posts: 933

Ubicación: Valencia
praxton - 25/1/2007 15:34

necesito iluminar 6 escenas, al principio debe iluminarse una y las 5 restantes ir encendiendose una detras de otra, con un tiempo de unas 2 min cada una. el tiempo no lo tengo determinado todavia pero nunca mas de 5 min. A si al final del ciclo deben estar todas encendidas, y permanecer asi indefinidamente. no se si se podrá hacer.



Peace and love


Asi es como funciona el circuito expuesto.

Se enciende la primera, despues la segunda, tercera... hasta la ultima, se quedan todas encendidas, con un temporizador ciclico al cabo de un tiempo se apagan de la misma manera que se encendieron.

El tiempo que dura el paso de una a otra es de 1 segundo + ó -, poniendo 470 uF serian 35 segundos aproximadamente.

No es imposible, con ilusión puedes conseguirlo, intenta montarlo en una plaquita de estas de agujeros uniprint.

huésped extranjero

Posts: 220
Ubicación: Sicilia (ITALIA)
25/1/2007 16:16



Pastorcillo

Posts: 220

Ubicación: Sicilia (ITALIA)
Hola praxton
He releído cuidadosamente el tuyo post y aquélla que tú preguntas sería posible hacerlo con mucha sencillez utilizando la electrónica digital pero este, de cuánto he entendido no podría serte útil.
Pues la única posibilidad sería realizarlo con un sistema electromecánico y a decir el auténtico ya tengo en mente cómo realizarlo. Indudablemente será más voluminoso que una ficha electrónica y solicitará una mayor atención y precisión en realizarlo.
En la rama de la electromecánica nos sabes hacer?
Me Acampo una respuesta.

Saludos de Italia

praxton

Posts: 27
Ubicación: alicante
25/1/2007 20:06



Pastorcillo

Posts: 27

Ubicación: alicante
Hola algo entiendo de electromecanica, pero tp mucho. por eso la explicacion pido que sea lo mas clara posible.

huésped extranjero

Posts: 220
Ubicación: Sicilia (ITALIA)
26/1/2007 17:41



Pastorcillo

Posts: 220

Ubicación: Sicilia (ITALIA)
Un saludo a praxton y a todos los participantes al foro.
He estudiado tu solicitud y entre las posibles soluciones que he elaborado, la que alego me ha parecido la solución mejor.
Naturalmente a este proyecto debe ser añadida la parte mecánica.
La complejidad de este última depende en primer lugar del tiempo de cada escena y del número de las vueltas del motor eléctrico que manda un árbol con de las ruedas no con eje en eje.
Mira algo como un te parece y si lo crees idóneo me das un cotejo.
Soy más que bien aceptados los consejos de quienquiera quiera mejorar el proyecto.

Saludos dall' Italia

Modificado por huésped extranjero 26/1/2007 17:59




(micros desviadores.JPG)



(motoriduttore.JPG)



(relais.JPG)



(esquema ellÃctrico.JPG)



(Ruedas no con eje en eje.JPG)



Adjuntos
----------------
Adjuntos micros desviadores.JPG (8KB - 116 descargas)
Adjuntos motoriduttore.JPG (17KB - 129 descargas)
Adjuntos relais.JPG (16KB - 132 descargas)
Adjuntos esquema ellÃctrico.JPG (111KB - 162 descargas)
Adjuntos Ruedas no con eje en eje.JPG (4KB - 114 descargas)

Pitagorin

Posts: 933
Ubicación: Valencia
26/1/2007 20:44



Pastorcillo

Posts: 933

Ubicación: Valencia
Esto es + ó - como funciona el programador de una lavadora, es otra opción.

Si se posee dicho programador, con habilidad se puede fabricar un mecanismo complejo, solo hay que centrar los finales de carrera, (quizas quitar alguna polea reductora tambien) para que cuando pase la rueda den paso ó corten la tensión.


huésped extranjero

Posts: 220
Ubicación: Sicilia (ITALIA)
26/1/2007 21:45



Pastorcillo

Posts: 220

Ubicación: Sicilia (ITALIA)
Hola a todos.
Usted pitagorin, este sistema es + o - aquella ocasión para las lavadoras o máquinas parecidas, pero también fue el sistema usado primero que nacieran hoy los circuitos digitales de que todo nosotros hacemos empleo y según yo también lo único que puede ayudar praxton a realizar su deseo.
¿Estás de acuerdo?

Saludos dall'Italia

Pitagorin

Posts: 933
Ubicación: Valencia
26/1/2007 22:54



Pastorcillo

Posts: 933

Ubicación: Valencia
Estoy de acuerdo huésped extranjero, como veras en mi post no menciono para nada, "de que es un sistema usado antes de que nacieran la era electrónica".

Cada persona tiene unos conocimiento y medios para realizar los mecanismos, sencillamente admiro el ingenio de cada uno.

Apoyo la decisión de llevarlos a cabo de la mejor manera posible, es más si puedo colaborare como uno más.

Por cierto, el primer regulador que tuve consistia en un pozal con agua y lleno de sal, una plomada entraba y salia de este con una polea, todo con una pequeña manivela, asi conseguia regular solo la luz de día.

El primer intermitente consistia en un tocadiscos, le puse un disco de madera y unas chinchetas al plato, unas laminas que rozaban, conforme giraba el plato hacian contacto y producian intermitencias.


praxton

Posts: 27
Ubicación: alicante
27/1/2007 18:56



Pastorcillo

Posts: 27

Ubicación: alicante
muchas gracias a todos por la ayuda, gracias a vosotros ya tengo mas claro como hacerlo . Me aveis ayudado mucho

Peace and love
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2024 PD9 Software