|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Para meter una pieza en el horno, bien de figuras o de cualquier otra forma debes seguir unas pequeñas reglas para que te salga bien.- Debes tener en cuenta que el grosor de las paredes de la piezas sea mas o menos igual por todos sus lados.- No dejar burbujas en el barro, ya que con el calor del horno estallaría y romperías la pieza; una burbuja de aire es un globo que al calentar el aire hace que explote. La pieza debe estar completamente seca, pero seca de verdad y aún así cuando se mete en el horno se deja la puerta abierta has en la primera subida de temperatura para que termine de secar y perder totalmente la humedad que tenga, nas o menos hasta doscientos grados lo hago yo, al llegar a esa temperatura se cierra la puerta del horno y se le da un tiempo de subida de superior temperatura hasta llegar mas o menos a los 500 grados que ya se termina de subir hasta los 960 grados mas o menos, todo este proceso que te he indicado debe durar unas ocho horas. Cuando termine de llegar a su temperatura de cocción, se debe bajar con lentitud la temperatura por enfriamiento normal, que puede tardar de ocho a diez horas hasta no llegar a los 200 mínimos, a partir de esa temperatura puedes entreabrir la puerta y hacer que enfrié totalmente.
Esto es con barro y horno normales de ceramica.
Hay otras pastas de manualidades que se pueden cocer en hornos caseros, y eso lo puedes hacer a 200 grados, pero te todas formas debes dejar la puerta abierta un rato para que termine de secar bien la pieza.
Si son de barro no las puedes cocer en un horno casero ya que la temperatura debe llegar al menos a 960 y un horno casero solo tiene mas o menos 280 grados.
Hay algunas arcillas que fabrican para bricolaje que se pueden cocer en hornos caseros pero ignoro que tiempo y a que temperatura, me imagino que sobre 240 grados y al menos un par de horas.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |