Entrando en el tema de los Imagineros, (aunque la definición no le guste al amigo Drake), creo que deberíamos apartar el tema de mejores ó peores.
Todos en nuestras distintas profesiones , estamos capacitados para ellas, pero desarrollamos nuestra capacidad con mayor o menor exito ante los demás.
¿Qué sería de los Belenes, si todos los artífices de figuras fuesen iguales? (de buenos, malos ó regulares).A traves de los tiempos, se ha desarrollado un
enorme abanico de Artífices y figuras, desde las Iniciales Napolitanas, pasando por Salcillo, La Roldana, por las de Cacharrería, Murcianas, Lienzadas, Olotinas, ... que han cubierto en modo, forma y época, las distintas necesidades de los Belenistas , para vestir en cada momento sus Belenes.
Muchos recuerdan, por tenerlas o haberlas contemplado, obras de los Artífices de este divino arte como, Daniel J. Urseguí, Castells, Angel Martinez, Luis Buendía, Ortigas, Muns, Arte Cristiano, Stilart, Durán, Almansa, Griñan, Serrano Moñino, habiéndose incorporado posteriormente, Mayo, Obdulia Acebedo, Raposo, J.J. Pérez, Ramirez Pazos,...y un enorme etc...., que sin estar en estas lineas, llenan por completo el amplio panorama de la Artesanía Belenista que cubren las necesidades de los realizadores de Belenes.
Puede que el auge, la capacidad económica, la expansión, el aumento de asociaciones y en definitiva una eclosión del Belenismo en general, hayan propiciado una demanda al alza de Figuras, Grupos, Palillos para montar y Coleccionar, y una no determinada necesidad y solicitud de piezas que los Imagineros deben poner a disposición de una clientela en auge.
Cada vez somos mas exigentes y cada vez mas, podemos escoger ya que el mercado se abre, gracias al aumento de artífices. Pero no olvidemos, que aquellos que se duermen, acabarán por ser deglutidos por la ola de excelentes artistas que seguiran realizando todo tipo de obras para nuestra satisfacción.
Naturalmente, como clientes y entendidos; semientendidos, aficionados ó simplemente degustadores de un tipo de arte, podremos escoger y sentenciar lo que a nuestro parecer es mejor para nuestros gustos y/o intereses; pero no debemos olvidar que TODOS estos ARTISTAS, en algún momento nos ilusionaron con sus realizaciones y nos llenaron de satisfacción al contemplar y adquirir las figuras salidas de sus Talleres; solo por eso, aunque comercial-
mente les exijamos, deberemos dar Al Cesar lo que es del Cesar, por haber formado parte intrínseca del este Mundo Belenista; ya vendrán otros que los pondran en su justo sitio.
Abrazos
Cañizo