Amiga Igone, realmente este problema terminológico ya fue discutido en su momento... sin llegar a conclusión alguna. El problema es cómo llamar a aquellos que producen figuras de belén. "Artesanos" es poco específico, ya que la artesanía abarca muchas actividades, y por otra parte es un término inexacto, ya que algunas de las casas que hablamos no tienen una producción cien por cien artesanal. Llamarlos "artistas" también es inespecífico e inexacto, ya que algunos de ellos, sin carecer de arte en su trabajo, no desarrollan un trabajo artístico. "Imaginero" es muy adecuado, ya que hacen imágenes, pero nos remite más hacia los que hacen imágenes de santos, pasos de semana santa, etc., más que a los que producen figuras de belén. "Escultores" no sirve, ya que más bien se modela...
Ya he dicho otras veces que éste es un arte joven y que todavía carece de una terminología concreta, por lo que se puede innovar y crear neologismos ¿por qué hemos de tener nosotros menos autoridad en el belenismo que cualquier otro? En catalán usamos el término "figuraire" y en francés se usa el término "santonnier" (entendiendo "santon" como "figura") ¿Por qué no hemos de usar entonces el término en castellano de "figurista"? Vale, es una palabra nueva y hasta cierto punto un catalanismo (véase aplicado como "anglicismo" o "galicismo" no por la parte política) pero... ¿y qué? A necesidades nuevas, palabras nuevas, y dado el decisivo, fundamental y fundacional papel de los "figuraires" catalanes en el belenismo español ¿por qué no usar un término extraído del catalán?
Yo creo que dentro del título del subforo la parte engañosa, o menos exacta, es la de "artesano", ya que la producción de algunos de los indicados allí es muy poco artesanal... pero ninguno de ellos omite totalmente algún paso de artesanía, puesto que las figuras, como poco, tienen que ser pintadas una a una y "a mano". Con todo, yo preferiría que se llamara simplemente "índice de figuristas".