|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Efectivamente, la palabra que no está en el diccionario es la del encabezamiento del tema BELENISMO
Para dar cabida a todo tipo de representaciones, yo diría:
"movimiento artístico-religioso
tridimensional
dedicado a mantener y difundir la tradición de representar el nacimiento de jesucristo en las fechas de la navidad".
Eliminando lo de miniatura, pues hay belenes monumentales y hasta vivientes, y entiendo que eso también es belenismo.
"Expresión artísco-religiosa dedicada a mantener y difudir la tradición de representar el nacimiento de Jesucristo mediante montajes efímeros de paisajes tridimensionales y figuras de pequeño formato, generalmente de barro, madera u otros materiales. Estos montajes suelen hacerse en torno a las fechas de Navidad, siendo el ciclo más consolidado el comprendido entre el 8 de diciembre y el 2 de febrero"
Hola a todos
La primera vez que ingresé en el foro, 13 de marzo de 2006, lo hice en la sección de "consultas y sugerencias", proponiendo un cambio de nombre del foro al no existir, en el diccionario de la R.A.E., la palabra "belenismo".
Ahora, que este tema vuelve a estar de actualidad, yo propondría que la palabra belenismo pudiera tener distintas acepciones o significados, teniendo en cuenta que la palabra belén, en una de las acepciones que da el diccionario es....Representación con figuras del nacimiento de Jesucristo en el portal de Belén...
Así pues, las distintas acepciones que se me ocurren podrían ser:
1.- Afición por los belenes.
2.- Técnica para fabricar belenes.
3.- Arte cuyo cometido es el diseño y la confección de belenes.
En el Corpus de Referencia del Español Actual de la Real Academia Española (CREA), que se puede consultar en la siguiente dirección,
<!--[if !supportEmptyParas]--> <!--[endif]-->
aparece ya la palabra BELENISMO, pero sólo en CINCO CASOS y en TRES documentos.
Los documentos son:
<!--[if !supportLists]--> - u no de Diario de Navarra, de 03/01/2001 donde se da cuenta del concurso de belenes de ese año en Pamplona <!--[endif]-->
<!--[if !supportLists]-->
- otro, también de 2001, una biografía de Ll. Llongueras en el que dice “Por unos días la casa se transformaba. Justo unas semanas antes de Navidad. Todo se debía a la vena artística de mi padre. Desde hacía años, mucho antes de que yo naciese, se había apasionado por el
belenismo
<!--[if gte vml 1]>
<!--[if !supportLists]-->
- Y un tercer documento donde aparece la palabra belenismo es en
Memoria de un bufón, (2001)
de A. Boadella donde se dice:”... Rupit en cambio, demasiado bello para resistir la contaminante invasión del turismo, se ha reconvertido en un vulgar parque temático del
<!--[if gte vml 1]>
<!--[if !supportEmptyParas]-->
<!--[endif]-->
De estos cinco casos registrados deduzco que no debe ser muy fácil proponer una definición, dada la forma de proceder la RAE, que siempre parte del CREA; por eso quizás fuera más oportuno que el proponer nosotros definiciones el enviar
documentos, revistas, artículos de prensa...donde aparezca el término como nosotros lo entendemos
a las distintas comisiones encargadas de hacer las propuestas para añadir nuevos términos al diccionario y
a esperar...
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |