No olvidéis que los protas d e estos cuadros son árabes, y la familia que representamos era judía , pero yo creo que es la forma más cercana que tenemos d e poder reflejar el entorno d e Jesús ,supongo que con unos cuantos siglos antes ,la cosa seria un poquito más rustica pero ,seguro que había fruta, fuentes etc,etc, lo peor de todo es si mezclamos la pintura orientalista con otros estilos en el arte como el gótico, (ese estilo s e creo porque era una forma de reflejar que desde estas torres de la iglesias era lo más cercano que podíamos estar de Dios) y no me imagino a Jesús naciendo, en un Catedral, pobrecito si todo estaba lleno ,y tuvieron que irse a una cuadra ,pero seguro que la Virgen era previsora y llevo comida porque ellos no pedían limosna solo posada
A ese tipo d e belenes los denomino maquetas tutifruti, técnicamente muy bien hechas pero muy lejos d e un diorama belenistico
Transmito el Nacimiento de Jesús según San Lucas
2:1 En aquella época apareció un decreto del emperador Augusto, ordenando que se realizara un censo en todo el mundo.
2:2 Este primer censo tuvo lugar cuando Quirino gobernaba la Siria.
2:3 Y cada uno iba a inscribirse a su ciudad de origen.
2:4 José, que pertenecía a la familia de David, salió de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de Judea, la ciudad de David,
2:5 para inscribirse con María, su esposa, que estaba embarazada.
2:6 Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre;
2:7 y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergue.