Hola Juan.
Somos paisanos, yo soy de la isla de La Palma. En mi caso, te diré que estoy muy de acuerdo con lo de proteger el medio ambiente, nuestro entorno.
Aquí, tenemos la suerte de tener un clima muy gradable, con un nivel de lluvias al año que permite que la isla tenga una vegetación abundante.
Antes, cuando cogía el musgo, tenía la prudencia de no arrasar con todo lo que había, e iba rotando de zona cada año y aprovechando siempre el musgo de años anteriores, con lo cual necesitaba menos. Te aseguro que el musgo cogido de esta forma, se regenera aquí sin problemas.
Luego, me interesé, preguntado en las oficinas de Mediambiente, por las especies protegidas y mira por donde, en esta isla, con lo de ser "Reserva de la Biosfera", está protegido casi todo.
Lo que hago desde entonces, es comprarlo importado y te puedo decir que me cuesta un dinero.
Lo que me fastidia, es que luego vas a las distintas fiestas, que se organizan en diferentes localidades y entre arcos y alfombras, te puedo decir que ves ingentes cantidades de musgo y otras plantas protegidas y aquí no ha pasado nada.
Si nos ponemos en plan ecologista y yo soy el primero en defender la salud de mi isla, lo que debe ocurrir es que la ley sea para todos, no sólo para los belenistas.
Saludos a todos.