Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
Pasta para cubrir duroport (porex)

Páginas: 1
123
guatemala
Creo haber encontrado un sustituto para la pasta Adefix que no se consigue aquí en Guatemala considero que es una buena opción.... es un pegamento para juntas en pasta, marca DAP, la venden en CEMACO, para los paisanos que pudieran estar interesados en usarla...dejo unas fotos para mostrar como queda....saludos.

http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=29217&posts=6&...


Modificado por dantello 17/2/2015 18:25

(pasta1.jpg)

(pasta2.jpg)

(pasta3.jpg)

(pasta4.jpg)

(pasta5.jpg)

(pasta6.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos pasta1.jpg (264KB - 422 descargas)
Adjuntos pasta2.jpg (294KB - 348 descargas)
Adjuntos pasta3.jpg (279KB - 304 descargas)
Adjuntos pasta4.jpg (278KB - 404 descargas)
Adjuntos pasta5.jpg (238KB - 394 descargas)
Adjuntos pasta6.jpg (220KB - 348 descargas)
A ASSOR, chuscoms, Cotanito, laica y oscadele les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
87
Guatemala
Hola Daniel, probaremos a ver que tal funciona yo por el momento he utilizado la pasta para tabla yeso, a la cual luego de aplicarla le rocío arena fina con un colador y queda bien, saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
123
guatemala
Esa es la que he estado usando yo también Oscar.... probablemente sea la mejor opción que tenemos localmente, abunda bastante, es económica y sobre todo no se ensucia tanto como con el yeso..
A oscadele le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
87
Guatemala
ya probé la pasta que mencionas y pues me quedo con la que siempre he utilizado jeje, Aquí te envío una foto de como queda la textura como la utilizo actualmente, saludos

(003.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 003.JPG (245KB - 293 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Madrid
Hola buenas noches, soy nuevo en el foro....
Os he leído que echais una capa de pasta para tabla yeso. Con eso conseguis que el porexpan de bolas prensadas(expandido) no se deshaga???
El año pasado me aficioné a los belenes he hice una muralla de fondo y constantemente aparecía algún punto blanco porque alguna de las bolas que conformaban el porexpan se caía.
Comentar que pinté todo con pintura acrílica y quedó bien, pero de vez en cuando...aparecía algún punto blanco nuevo.
Gracias.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
87
Guatemala
Hola burago, trataré de explicarte: La fabricación de casas y muros para nuestros belenes todos los que construyen aplican escayola a las paredes para crear la textura del repello de las casas. En mi caso yo utilizo la pasta para tabla yeso. y después le espolvoreo cemento en polvo, con una espátula de bellas artes aplano ciertas zonas para crear ese aspecto de pared repellada como puedes ver en la fotografía.
Técnicas hay muchas y de cierta manera cambian la textura de solo pintar el porex. ya que este se nota las bolitas prensadas al solo pintar. Te recomiendo que eches un vistazo en el apartado de paso a paso donde se explican tanto las técnicas de montañas, muros y casas y verás que no es tan complicado como se ve.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
123
guatemala
Hola Oscar interesante el efecto que da la pasta al espolvorearle el cemento.... el que usas es del gris que viene en sacos o es de otro.....yo he estado usando solo la pasta y aunque me gusta como queda, creo que esta mejor el acabado que le estas dando a tus construcciones....adjunto una foto de una de las construcciones del año pasado donde se observa la textura final

(P1020333b.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos P1020333b.jpg (227KB - 277 descargas)
A oscadele le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
87
Guatemala
Hola Daniel, te comento como lo aplico:
Después de aplicar la pasta con una espátula, en una capa no muy gruesa y dándole de forma irregular, espolvoreo el cemento blanco con un colador luego lo pulverizo con agua y con la misma espátula (mojada) paso por ciertos lugares para aplanar el rociado de cemento, esto como te comento solo en ciertas partes, no en toda la casa. Lo dejo secar y listo para pintar. Te adjunto una foto donde ya aplique la pintura acrílica en tonos ocre y beige.

Saludos

(002.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 002.JPG (62KB - 313 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
87
Guatemala
Aquí otra foto espero se vea bien el efecto.
Saludos

(008.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 008.JPG (156KB - 264 descargas)
A chuscoms le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
123
guatemala
muy bueno el efecto.... el acabado de las piedras y los ladrillos también..
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
Buenas Oscadele, como consigues esa textura.-

Gracias, un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
87
Guatemala
Dos post más arriba explico como la creo. Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
Muchas gracias, disculpa mi despiste.

Un saludo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
12
Honduras
Hola vecino, muy práctica la técnica. Agradeceré que expliques la técnica de los ladrillos, con qué rellenas las uniones. Si lo haces al antes o después de pintar los ladrillos y con qué material?

Estaré muy agradecida.

Otra consulta, se consigue en GT poliestireno expandido (el de bolitas) de diferentes densidades y si también se consigue el extruido de alta densidad?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software