Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Belenismo
¿Se piensa en los niños en la colocación de dioramas?

Páginas: 1
2962
Zaragoza
Hola a todos.

Quizás os extrañe la pregunta que hago... o algunos incluso quizás os parezca hasta tonta pero... yo al menos me la hago...

Pues eso... ¿se piensa en los nenes en la colocación de dioramas?... todos sabemos que son belenistas en potencia... pero no sé si se les ayuda mucho con la disposición de dioramas y Belenes para que puedan verlos y disfrutarlos con comodidad?????????

En el cine ya existen pequeñas sillitas que se ponen en las butacas... y de esa forma ellos pueden ver mejor las pelis... pero en los Belenes y dioramas creo que no se cuenta con ellos... con los peques para nada.

Mi última experiencia belenista en el Congreso de Bilbao... me hizo pensar más aún en este tema... la exposición de 100 dioramas incluso para mi misma... una mujer de altura normalita... digamos dentro de la medida media española... pues eso, incluso para mi la contemplación de dichos dioramas era digamos dificultosa... demasiado altos para mi... casi casi que me tenía que poner de puntilllas.

Como ya dije en el post del Congreso... allí conoci a una niña burgalesa de 8 años... ¿cómo sería para ella la visión de dichos dioramas?... pues todavía más dificultosa que para mi... no sé... creo que no pensamos en los niños... en que ellos son el futuro del belenismo... y creo que no se les ayuda para digamos contemplar mejor los belenes y dioramas... quizás con la existencia de pequeñas banquetas o incluso con dioramas movibles en altura... o hasta too dioramas especiales solo para niños... no sé quizás se podía hacer algo... tampoco sé a quien compete este tema... pero lo dejo aquí abierto.

Besos para todos.

P: Esa preciosa niña burgalesa iba acompañada too de su cámara de fotos... me hubiera gustado poder ver esas foticos... contemplar la visión de un Congreso Belenista a través de los ojos de una niña... imaginaos todos la dificultad para hacer fotos de dichos dioramas... desde aquí un besico too para ella.

Modificado por Suny 13/11/2008 15:07
Parte superior de la página Parte inferior de la página
175
En Fiestas de San Fermín, Pamplona
Bueno la verdad que este año me toca a mi el hacer el belén del cole y eso no es fácil teniendo en cuenta que estamos desde educación infantil (3 añitos) hasta bachiller (unos 18 añazo) he calculado que para los nueve primeros cursos si pongo el belén a 1.10 m que es como quiero tengo que poner delante una pequeña tarima de 30 o 40 cm para que hasta los más peques lo vean en unas condiciones aceptables porque el problema está en que al estar en la puerta del cole si lo pongo más bajo todos lo alumnos a partir de 1º ESO (más o menos) en adelante y padres serían los que lo verían mal. Había pensado en llevarme el estrado de mi clase (aunque esta claro que me van a mandar a mi casa lo más cerca) así que supongo que tendré que hacerme yo mismo la tarima o pedestal para que lo vean. Ah, se aceptan sugerencias. Ya os contare después de Navidad...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
En Pamplona tenemos un banco corrido junto a las ventanas de los cuadros y, el pasado año tambien pusimos unos bancos -tipo a los de iglesia- en la sala donde estaban los dioramas. Creo que los niños lo ven todo sin dificultad en nuestra esposición.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
715
Murcia
Hola Iñigo simplemente " Dejad que los niños se hacerquen a mi"

Suny ¿tù que me dices?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
Yo fabriqué una tarima y le coloqué cuatro ruedas (que tengan freno), la hice de tal forma que la puedo guardar debajo del Belén, cuando llegan niños o personas bajitas, saco la tarima y se suben en ella, y cuando no hace falta la vuelvo a meter debajo del Belén. Aunque debo mejorarla para que también puedan subierse sillas de minusvalidos.-

Un saludo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
<p>Pues yo pienso completamente en los niños, pero como un verdadero peligro. Así que les he hecho uno a cada una de mis hijas. Es divertidísimo. Por ejemplo: en el Nacimiento de mi hija mayor - el año pasado tenía cinco años- los Reyes Magos montan en el camello a los pastores porque están cansados. Para que vean el familiar, las cojo en brazos. En casa el casete está debajo del Belén con los villancicos activados; así tenemos un ambiente festivo de Navidad y todos nos lo pasamos muy bien. Desde el verano están ya por ahí las panderetas. Es de risa. Mi hija, trasto que se encuentra, trasto que recoge para su Belén, como su madre. Así que ya te digo yo que no van a ser belenistas en potencia, sino que ya lo son.</p><p>No obstante, este año yo lo voy a hacer escalonado, con distintas alturas. </p>

Modificado por Hogar de Nazaret 13/11/2008 23:03
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Bilbao
En nuestra exposición en el pórtico de la Iglesia de San Nicolás en Bilbao, ponemos un banco por todos los belenes para que los niños se puedan subir y observar todos los detalles.
Suny, en cuanto a los belenes que vimos en el Congreso, organizado por la otra asociación que hay aquí en Bilbao "Asociación Belenista de Bizkaia", hay que tener en cuenta, que en principio, todos los asistentes éramos personas mayores (algunas chiquitinas como tu y yo), salvo quizás la excepción de la niña de Burgos y algunas de las exposiciones que vimos, eran en lugares no habituales en sus exposiciones, pero me consta y así se pudo ver en el Congreso, que en su exposición habitual del Museo de Pasos, también usan bancos similares.

Modificado por pastora 11/12/2008 01:35

(San_Nicolas_2008_(8).jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos San_Nicolas_2008_(8).jpg (68KB - 181 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Agustín
Particularmente te diré que no solamente pienso en los niños cuando coloco un diorama, sino también
durante todo el proceso de su construcción y resultado final.
Si gusta a niños, que son muy espontáneos, es muy satisfactorio.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
555
Zaragoza
Hola!

Particularmente pienso que ni se piensa en los niños, ni en las personas bajitas, ni (sobretodo) en las personas en silla de ruedas. Lo digo sólo por la disposición en que se colocan algunos dioramas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
518
Zaragoza
El problema resulta mucho más complejo de lo que parece.
Cuando un diorama está bien construido, y con ello me refiero a que se ha trabajado en él correctamente la perspectiva forzada, su contemplación es óptima cuando los ojos del espectador se encuentran a la misma altura que los ojos de las figuras que aparecen en primer término del diorama. Obviamente, no todas las personas tenemos la misma estatura ni los ojos a la misma altura, ni todos los dioramas se construyen a la misma escala ni con figuras del mismo tamaño. Por tanto, habría que fijar una altura diferente para cada diorama y para cada espectador. Como eso es prácticamente imposible (no imagino yo una exposición con un diorama sobre una plataforma que se eleve automáticamente según la altura de los ojos del visitante) hay que fijar una medida de exposición “estándar”.
Personalmente, considero que una buena altura para la contemplación de los dioramas por adultos, en general, es 1’20 m., altura con la que evitamos tener que agacharnos demasiado y adquirir posturas extremadamente incómodas para contemplar una verdadera obra de arte como es un buen diorama. El problema de los niños o personas de estatura más baja se resuelve colocando delante de ellos una tarima a dos alturas (a modo de escalera con dos peldaños) que permita ganar entre 20 y 40 cm., aproximadamente, para la contemplación del diorama y acercarse más a él cuanta menor sea la estatura. El problema surge, efectivamente, con las sillas de ruedas ya que este sistema en escalón no está adaptado para ellos. Tal vez la solución sería disponer de una pequeña plataforma con rampa que pudiera superponerse a los escalones fijos y que se adaptaría, momentáneamente, en el caso de visitas con esas características.
Respecto a los belenes, esa ya es otra cuestión puesto que hay belenes para todos los gustos y con todo tipo de planteamientos. Si el belén se ha de contemplar únicamente de frente, como los dioramas, la solución sería la misma que para estos. En el resto de los casos...hay que adaptarse. En mi caso en concreto, que instalo un belén en un colegio de educación infantil y primaria (niños y niñas de 3 a 12 años) lógicamente, el belén está más que pensado para ellos. Teniendo en cuenta que se monta con figuras de gran tamaño (60 cm.) el belén arranca desde el suelo y no elevo la escena principal más de 40 o 60 cm., dependiendo de la distancia a la que la ponga. De esa forma el belén es visible para todos, independientemente de la edad y de la estatura.
Evidentemente todo esto es una mera opinión, por supuesto, discutible.
P.D. Perdón por el rollo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
274
Hola a todos:

Este es un tema realmente interesante y que a mí particularmente todas las navidades me rompe la cabeza.
En la exposición que organiza la Asociación de Belenistas de La Rioja, to está perfectamente pensado para los más pequeños,ya que cada diorama de la exposición tiene adosada una pequeña tarima a la que pueden subirse facilmente los niños.Además los dioramas están realizados a una altura media,por lo que por lo general somos muy pocos los que tenemos que agachar el riñon.
Además y en atención especial a los mas pequeños,en una mesa, unos cuantos socios valientes y que tienen mucho tiempo que dar a los demás,se dedican a la construcción de pequeñas casas con tejaditos para dárselos a los niños en el instante.Desde luego estos lo guardan como un verdadero tesoro e incluso alguno lo incorpora a su belén hogareño.
Este año el belén central estaba muy bajo ,por lo que todos podían disfrutar de un gran nacimiento y en cualquier posición,error que se subsanó de el belén del año pasado que quedó muy alto,incluso para mí que mido 1.80 m.

Mi gran problema y quebradero de cabeza por las críticas,siempre constructivas, que recibo de algunos padres es el belén que exhibo en el escaparate de mi establecimiento.
Lo suelo poner a 1.10 m. y reconozco que los niños no pueden verlo y personalmente es con los que más disfruto cuando lo ven.Intenté solucionar el problema con una tarima,pero claro al estar esta en la calle y tener un portal justo al lado me dijeron que lo quitara ya que la gente podía tropezar¡¡lógico!!.
Desde luego solución no existe y son los padres los que tienen que subir a los niños.
Yo opino personalmente que los belenes no suelen estar adaptados para los niños,que realmente son los que más disfrutan de ellos y que no se piensa mucho en los mas pequeños a la hora de nuestra colocación y sólo pensamos en nuestro belén para que lo vean los mayores y nos digan lo "bonito que está" y así satisfacer nuestro pequeño ego personal y ver recompensado nuestro trabajo.
Pero señores hay que poner el belén al alcance de los más jóvenes pues son estos los que con sus ojos y sus sonrisan iluminan nuestros nacimientos.
Y lo digo yo que soy el primero que no puede solucionar este problema.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
Un belén para todos los públicos es un poco complicado, sin embargo, cogiendo una medida apropiada en altura, se puede facilitar en gran medida la visibilidad para jóvenes y mayores. En nuestro belén, ponemos la tarima a 90 cm., con esta medida niños de 7 años en adelante son capaces de verlo perfectamente, para los más pequeños, ponemos al servicio de sus padres unos carritos de la compra, de estos que usamos en los grandes almacenes y –por si alguien lo piensa- que conste que no son robados, son rescatados de los contenedores de basura que por las inmediaciones de las grandes superficies están a montones, jeje, que risa me da. Con este sistema de carritos solucionamos el problema de los niños peques, siempre es preferible subir a un niño que no bajar a un mayor.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia

Asoci. Belenística - 15/1/2009 13:54 ... no son robados, son rescatados de los contenedores de basura que por las inmediaciones de las grandes superficies están a montones,....

Anda que no reciclamos los belenistas, solo por eso ya deberían tenernos más en cuenta las distintas Administraciones, jejeje.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software