Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Técnicas de Figuras
dar vida a las figuras

Páginas: 1
10/1/2006 18:51
Me gustaria que alguien me dijera como puedo dar vidila a unos camellos que tengo, como puedo vestirlos o como puedo hacer alguna trona para los reyes. Gracias.
Felicidades por la web
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
Me ha costado un poco encontrarte esta página, pero aquí va:
http://www.arteproyectos.com/oferta1.asp
tienes fotos de una trona de camello, espero que te sirva.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
muchas gracias suny, me sirve de mucha ayuda, a ver que tal me sale, intentare reproducir la trona para mis camellos.
Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
Hola Jesus,

Yo vestí unos camellos con telas encoladas y luego les puse un saco de tela blanco a cada lado. Te mando una foto de mi Belén del año 2.003, para que veas el resultado.



Modificado por TORRESOL 11/1/2006 18:12

(PICT0045.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PICT0045.JPG (79KB - 213 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
Hola huidaburgas,

Si te ha gustado la foto, puedes ver el reportage del 2.003 completo, dentro del grupo belenista "mi portal de Belén" la dirección es la siguiente:

http://groups.msn.com/tb9d9hh2veibkj8sc3br5b62f1/belntorres.msnw

Tengo ya la dirección de mi página web donde puedes ver un poquito como será y también tiene un enlace con los belenes 2.004, a ver si tengo algo de tiempo y la termino, para que todos veais los Belenes que se hacen por el Mar Menor.

http://usuarios.lycos.es/migueltorresol

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
Hola amigo huidaburgas,

Espero que te gusten las páginas son sencillas, pero están hechas con mucho cariño. También te digo que yo ya llevo bastante tiempo "enganchado" a esta estupenda familia, y nunca dejo de aprender cosas nuevas.

Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
TORRESOL - 13/1/2006 8:11 PM

Espero que te gusten las páginas son sencillas, pero están hechas con mucho cariño. También te digo que yo ya llevo bastante tiempo "enganchado" a esta estupenda familia, y nunca dejo de aprender cosas nuevas.

Un abrazo.


Lo primero darte la enhorabuena por el Belen de Torrevieja, en él he visto casas guapas e ideas originales como por ejemplo: el campamento de romanos, la cantera de sal y un mercado con puestos muy sofisticados.

Too he visitado tu página del Belen 2003 y me ha gustado, muy simpatica la escena de los huevos rotos; por cierto, en la foto de la castañera detrás a la derecha hay un artilugio que no se que es ni para que servia, ya me contaras. Tampoco has contestado a la duda que te deje en tu album, sobre las hiedras, parecen tan reales que creo que realmente lo son. Ya me diras.

Gracias y un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
Hola Suny,

Muchas gracias, me alegra mucho que te gusten los belenes que se hacen por esta zona, pero yo sólo realizo el que pone Belén Torres. Respondiendo a tu pregunta, el artilugio que se encuentra a la derecha y que puedes ver en la foto (la mando para que los foreros lo vean) es una piedra de afilar montada sobre una estructura de madera, con un mango para darle vueltas a la piedra, y sí, efectivamente la hiedra es natural, y está metida en su maceta camuflada entre las piedras.

Un abrazo.

Modificado por TORRESOL 16/1/2006 18:19

(CASTA%C3ERA[1].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos CASTA%C3ERA[1].jpg (55KB - 208 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
Ahora te toca a tí Huidaburgas,

Te voy respondiendo a tus preguntas:

1ª Autor de las figuras: Tengo de varios artesanos, todos ellos murcianos, Vda. de Galán, Guillén (me han dicho que este taller ha cerrado), Artesanía Ramírez y muy poquitas de AMO.

2ª Nº de figuras y tamaños: Tengo alrededor de 250 piezas, la mayoría de ellas son de 14 centímetros y tengo alguna de 12 para la lejanía.

3ª Inversión apróximada: Pues mira, yo calculo haciendo una media de 7 Euros por figura........., mejor haz tú el cálculo, pues un buen pellizco, como dices tú, pero este Belén es fruto de bastantes años y también de varios años llevándome el primer premio en el Concurso de Belenes de San Javier, en el que el premio eran 25.000 pesetas de las de antes en figuras.

4ª Tiempo invertido: Es difícil calcular el tiempo invertido, porque lo voy montando, sacando ratos de donde no los tengo, pero empiezo más o menos el día 1 de noviembre y acabo una semana antes de Navidad.

5ª Dimensiones del Belén: En 2.003 tenía aproximadamente 12 metros cuadrados, el de 2.004 15 metros cuadrados y el de 2.005 tiene unos 6 metros cuadrados (es más pequeño, pero a mi parecer más currado ya me darás tu opinión).

Muchas gracias, me alegra mucho que belenes como el mío o como los que hacemos por aquí, sirvan de guía o inspiración para que la gente se supere cada año.

Yo no me considero un maestro, creo que todavía me queda muchísimo por aprender, este mundillo es impresionante.

Un abrazo.





Modificado por TORRESOL 16/1/2006 18:31
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
TORRESOL - 16/1/2006 5:38 PM

Hola Suny,

Muchas gracias, me alegra mucho que te gusten los belenes que se hacen por esta zona, pero yo sólo realizo el que pone Belén Torres. Respondiendo a tu pregunta, el artilugio que se encuentra a la derecha y que puedes ver en la foto (la mando para que los foreros lo vean) es una piedra de afilar montada sobre una estructura de madera, con un mango para darle vueltas a la piedra, y sí, efectivamente la hiedra es natural, y está metida en su maceta camuflada entre las piedras.

Un abrazo.


Muchas graches por tu explicación detallada, me has dado ideas para el del año que viene, mejor dicho para el de este año.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
hOLA Jesus:

En el numero 2 de la revista "TALLER DE BELEN" ya hemos anunciado que en el proximo numero aparecerá un articulo denominado "Como vestir un camello".

un saludo,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
GRACIAS MANUEL, NO HABIA RECIBIDO AUN LA REVISTA, PERO YA LA TENGO Y LO HE VISTO EN EL SUMARIO DEL PROXIMO NUMERO. UN MILLON DE GRACIAS
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Si visitas esta web que ha dejado Andrés en otro mensaje, veras fotos de camellos con tronas:

http://www.belenistasdelaisla.com/joaquinperezsanlucar/joaquinperez.htm

Saludos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software