|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Querido almirante. Con todo el respeto del mundo ¿No crees que tienes una empanada mental? ¿Has leído por segunda vez lo que has escrito? Estás mezclando muchas cosas, incluyendo a S. Francisco de Asís, nuestro Patrón, que naturalmente no estaba como para vestir de épocas pretéritas al pobre aldeano que tenia alrededor. ¿Como querias que les vistiera? Pues con lo que llevaban puesto.
Sobre la vestimenta Hebrea, parece que no estás muy documentado. Ha sido bastante estudiada y sí se corresponde con el estilo, digamos, de Mayo. El mejor trabajo ha sido realizado por el grupo que intervino en la realización del Belén de Bancaja y en el diseño de las 200 piezas de La Grande Crèche de Madrid de la exposición de París de 1986. Ambas son de Mayo, como sabrás.
¿El caganer tiene protagonismo mediático? Te aseguro que hace 50 años ni se conocía esta palabra, pero el caganer era ya una tradición que no tenía nada que ver con la política y por lo que parece, tu no conoces su significado al hablar de esta forma. El cariño con que mi madre escondía la figurita para que nosotros la encontráramos, te aseguro que no era nada mediático. Otra cosa es la actual tendencia de usar esta figura impropiamente, pero esto tendrás que achacarlo a los comerciantes del ramo y alos políticos que fomentan estas aplicaciones aberrantes de la tradición.
En cuanto a la castañera de Madrid, no se de ningún Belén que se precie en Madrid, y conozco muchos, que tenga una castañera, lo que no significa un desprecio por mi parte, que quede muy claro. Pero lo que si está claro, que si las hay, que las hay, están colocadas muy lateralmente, sin interferir en el misterio que celebramos y que queremos difundir. Por cierto, estar en Madrid y no poner figuras de Mayo, es casi imposible y no entiendo tu posición, ¿Porqué no las pondrías?. Mayo, aunque nacido en Toledo, es Madrileño ¿Sabes?.
Es curioso lo que opinas, ya que los Belenistas que aquí vivimos, seamos o no de Madrid, adoramos a Castells y Olot y los pondríamos más, si no fuera por la dificultades de compra implícitas. Y tambien las pondríamos de los maravillosos imagineros andaluces, pero son casi inaccesibles desde aquí.
Lo siento, no me han gustado nada tus opiniones y sobre todo por el tufillo a la actual situación política creada artificialmente, que no encaja en el espíritu Belenista, y que, personalmente, creo, sobra en este Foro.
Bien, después de las dos últimas respuestas retiro parcialmente lo dicho, aunque en lo de ...una pura fantasía, no esté muy de acuerdo, tal y como dice Oriente: La Tradición en la Iglesia Católica, y entiendo por el cambio de tono de tus dos últimos escritos que tu sí sabes esto, es una de las dos fuentes de inspiración Divina aceptadas por el primer concilio, que, para no equivocarme, no cito por haber olvidado su referencia exacta. No todas las tradiciones, naturalmente.
Lamento que el mencionado Belén municipal se haya convertido en un Belén "Civil" y que el caganer haya perdido todo su encanto.
A cambio agradezco el cambio de tono de tus mensajes que te colocan en el área Belenista, a pesar de que tengamos opiniones distintas.
Pero para mi, que tambien soy Catalán, el cagener es el cagener, y punto.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |