Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
¿Cómo secciono la cúpula?

Páginas: 1
225
sevilla.Triana
Sabemos que las cúpulas de los grandes edificios o permiten iluminación o magnifican el edificio en su interior al ser huecas. ¿Qué finalidad tenían en las humildes casas que se reproducen en los belenes? ¿Eran huecas?
Voy a seccionar una de ellas y resulta sin sentido que sea maciza. Por otra parte hueca ¿para qué?
JJ
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
En aquella época, en Palestina no había cúpulas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
179
Colmenar Viejo
Hola a todos. Las cúpulas,tienen como finalidad bajar algunos grados la temperatura interior
de las viviendas.Pero el Rey Mago Oriente tiene razón.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
Pues a ese tamaño sería por la temperatura. Tiene sentido. ¿Qué es lo que sobresale en las casas en los bocetos, dibujos y grabados de la época?

(013_Hezekiah's_Pool_from_south.jpg)

(bo60g.jpg)

(normal_77Nicodemo2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 013_Hezekiah's_Pool_from_south.jpg (26KB - 164 descargas)
Adjuntos bo60g.jpg (107KB - 194 descargas)
Adjuntos normal_77Nicodemo2.jpg (40KB - 162 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
¿Quién grabó estos grabados? ¿En qué época? ¿Siglo XIX?, ¿XX?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.

      Efectivamente y como se ha comentado varias veces en este foro, la cúpula como elemento arquitectónico, no aparece hasta varios siglos después del nacimiento de Cristo por lo que no podriamos representarla en nuestros belenes si nos atenemos a una estricta realidad historica (como a algunos nos gusta).Otra cosa es que nos permitamos ciertas "licencias" de representación con ellas,por ser este un elemento más bién decorativo y que tiene gran aceptación entre el público en general pues parece que al verlas te situan ya en esos paises exóticos.

   Los llamados grabados o  los dibujos de "época" suelen plasmar imágenes de entornos y temas de la cultura árabe, que como sabemos no apareció hasta el siglo VI-VII despues de Cristo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
115
cordoba
Verdadera mente esto es a sin, en la época ñeque nació Cristo no e sitia ese tipo de construcción.
Pero nos hemos parado a pensar cuantos elementos utilizamos en nuestro belenes que en aquella época no existían.
Lo dejo hay para estudiosos.

Un saludo de Califa:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1043
Murcia
Hola Josè Luis creo que existe un posts de cosas que no existian en la època de Jesùs de primero del 2006 seguro que en buscar
esta un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
115
cordoba
Consuelo yo se lo que existía y lo que no, además yo soy un defensor de este tema y darle al Belén la mayor similitud con el Jerusalén de entonces, yo lo decía para crear la inquietud entre los compañeros.

Un saludo de Califa:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23
Fuente de cantos -Badajoz
Hola a todos. En una de las revistas de la asociación La Morana que se pueden descargar en pdf, viene un esquema con secciones incluidas de edificios de ¿Belén?. No son verdaderas cúpulas, pero si se ve porqué tienen esa pequeña curva. Espero que sirva. Lo siento pero ahora no recuerdo en cual de las cinco venía (paciencia). Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
Creo que la voy a seccionar hueca.
Por otra parte ni en aquella época había molinos (bueno parece que de Herón de Alejandría nos ha llegado un dibujo y que los más antiguas se sitúan en Sijistän, según Julio Caro Baroja), ni palomas, ni farolillos, ni la mayoría de complementos ni escenificaciones que estamos acostumbrados a ver. ¿Qué se reproduce realmente en un belén hebreo de aquella época? ¿Existieron los reyes magos?
Es mejor seguir con ilusión diseñando y dando los últimos retoques. Para ser mi segundo año voy atrasadísimo¡¡¡¡¡¡¡
Ya os pondré la cúpula seccionada.
JJ
Parte superior de la página Parte inferior de la página
93
Barcelona
Hola a todos:
Ya que ha salido el tema de si las cúpulas existieron o no en la Palestina del siglo I, me gustaría preguntaros a los que sabéis que no se daban entonces cómo eran las techumbres de las edificaciones. ¿Tejados planos con terraza?, ¿a dos aguas con tejas? Ayudadme, puesto que puede suponer un giro en algunas construcciones de mi Nacimiento.
Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software