Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
Consulta: especies vegetales naturales en los belenes

Páginas: 1
1224
Chile
¿ Deseo saber sí usan especies vegetales naturales para la ornamentación de los belenes?.. cuales son más recomendable, sí las hay. Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
16/8/2006 10:03

Gabriel Angel - 16/8/2006 8:44 AM ¿ Deseo saber sí usan especies vegetales naturales para la ornamentación de los belenes?.. cuales son más recomendable, sí las hay. Gracias

La más utilizada es el musgo, además de esta, hay muchas otras: todo tipo de arbustos cómo el tomillo la abulaga... Pero hay que tener en cuente si son especies protegidas, y actuar en consecuencia.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
16/8/2006 10:17
Hola;
M e refiero a plantas de vivero o jardín, arbustos, hiervas, árboles enanos, no bonsai, cacteas, rastreras, especies que no se encuentran silvestres casi nunca, las que me nombras tú las usan para decorar ¿secas o vivas?...Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1134
Murcia
16/8/2006 10:23
Hola Gabriel Angel para arbustos tambien esta el romero
que se supone que lo puedes en contrar en un vivero por
aqui en España es asi un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
16/8/2006 10:36
Hola murcianico;
Acá en Chile con el nombre de romero tenemos varias especies, silvestre, romero de la tierra romero del señor, romerillo, romero, creo el que tú dices sería uno que se cultiva en jardines antiguos que le llamamos romero castilla y que tiene un aroma fuerte y florece con unas florecillas lila u celeste algo asi y es un arbusto bastante grande y de tallos leñosos.Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
885
Murcia
16/8/2006 16:26
Hola Gabriel Angel casi seguro que es romero de castilla
pero si en buscarpones arboles seguro que encuentras muchas
respuestas a tu pregunta y ya sabes......

alegra la
Parte superior de la página Parte inferior de la página
387
EL PUERTO DE SANTA MARIA
16/8/2006 16:31
Hola;

Por andalucia incluso en viveros hay el llamado tecnicamente "Pistacia lentiscus L." y normalmente lentisco

(hojalentisco.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos hojalentisco.jpg (64KB - 141 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
713
Murcia
16/8/2006 17:39
Grabiel Angel dinos que especies de arbolado hay para belenes
por Chile o por tu zona
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Malaga
16/8/2006 23:30
te recomiendo plantas como el Punica Granatum.t pongo el cientifico que es como se catalogan para que en todas las partes del mundo se sepa de que se habla, ya que cada pais o region le pone el nombre comun que le apetezca el romero para que no te lies con los nombres pregunta por el Rosmarinus Officinalis, que es el comiun
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
18/8/2006 19:48
Hola Murcianica; en la localidad que yo vivo es costera, a una cuadra de la playa, en general la cuarta region es una zona arida, pero rica en valles regados por rios pequeños en donde florece una agricultura de micro climas, bastantes variados, por los entendidos el clima general es el mas parecido al mediterraneo, por lo tanto las especies foraneas son muchas y las nativas bastante destacadas, pero con la limitante de estar protegidas : destaca el Guayacan un arbusto que su madera es con el corazon color verde o azul muy dura, pero sus follajes al cortarles o si encuentras secos tienes los mejores arboles para tú belén, despues tenemos las diferentes clases de romeros silvestres que son muy adecuados para imitar ciprees, los cipreses son muy abundante y la mayoria de las personas cortan ramas de ellos para hacer el árbol de pascua o navidad,muchas variedades de cactus,en fin creo que hay de todo, pero lo que escasea el musgo, crece uno muy ralo y no el más largo que propio de la zona central del pais, yo uso muchas plantas naturales para mi belen, helechos que parecen arbolitos,trepadores y algunas soculentas y cacteas que me evitan hacer algunas en forma artificial, pero lo mas que uso son parras enenas que yo mismo las hago, son mis regalonas y quedan muy bien para el belen, es parecido a tener un bonsai pero economico y se realiza en casa sin mucho trabajo, las parra o vid=vitis vinifera, que tengo son dos una tiene 11 años y la otra 8 la mas vieja mide cada brazo 15cm s/ follaje con follaje y sus dos brazos unos 30 cm, con sus hojas pequeñitas y sus inflorecencias se ve magnifica.Cuando queras te explico como se hacen.Gracias y Dios bediga
Parte superior de la página Parte inferior de la página
713
Murcia
18/8/2006 20:06
Gracias Gabriel Angel por tu contestacion y eso de las parras
seria interesante la explicacion de como se hacen, haber
cuando puedes subir alguna foto de tus trabajos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
18/8/2006 22:28
Murcianica, sí deseo mucho subir algunas fotos pero aún no supero el problema del pc, con el que estoy conectado es un tarro y el notebook no puede adosar a la linea sin que la compañia autorice y mande su técnico, por favor entiende estamos en un lugar muy aislado es un balneario distante de la ciudad mas cercana 50 kilometros y eso en Chile es problema, solucionando el problema de coneccion subo varias foticos que debo. Gracias y Dios bendiga
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software