Esto es electrotecnia pura y dura. Si especificas cómo es el transformador, pones una foro o así, puedo darte una explicación. Básicamente si se puede, pero hay que tener en cuenta un detalle: los dos puntos de conexión NO son iguales. Según como lo conectes puede funcionar sin mayor problema, o puedes provocar un cortocircuito.
Para empezar, supongo que cuando dices transformador, tienes una salida en corriente alterna.
No se de que tipo de transformador hablas, pero lo más "correcto" es que una de las bornas esté marcada con un puntito. Esto marca lo que podríamos llamar "el inicio del devanado", para no entrar en mayor tecnicismos.
Para sumar los voltajes de la salida, tendremos que unir la salida sin puntito de uno con la salida con puntito del otro, y la corriente saldrá por las bornas que nos quedan libres.
Si es un transformador con cables integrados, es muy probable que cada cable tenga un color o una marca distinta. En este caso, habría que unir el cable de un tipo, con el del otro tipo, y utilizar la salida de los cables que quedan libres.
Pero también es cierto que hay que tener en cuenta cómo hemos conectado el primario a la red eléctrica de 230 Vca: los dos transformadores deben conectarse de la misma manera, es decir, que todo depende de cómo coloquemos el enchufe...
Con una foto o referencia del chisme en particular, explicación exacta sin enrollarse con teoría.