Si queremos tomar idea de la vegetacion de la Palestina de los tiempos de Cristo para amoldarnos a ella en lo posible en la construccion de nuestro belen,hemos de analizarla en lo posible y lo haremos desde varias vertientes: climatologia general de la zona,climatologia local o microclimas,periodos estacionales y documentacion biblica.Loa valles de Palestina en funcion de su orientacion, se verian afectados por una u otra influencia,aunque por lo general, las zonas deserticas estan situadas al sudeste y desde el Mar Muerto,siguiendo de sur a norte,en Judea abundan olivos y viñedos.Samaria, mas alejada de zonas deserticas es mas humeda y con mas vegetacion,abundan los bosques, y Galilea, la region mas septentrional tiene sus laderas aprovechadas agricolamente y zonas verdes de pastos.
Entre las especies vegetales mas abundantes estarian las higueras,olivos,almendros,cipreses,mirtos,acacias.Proximas a zonas deserticas las palmeras y los bosques de las zonas septentrionales serian de pinos,encinas,carrascas, hayas y cedros.
Las zonas proximas a arroyos estarian pobladas de alamos,adelfas,cañizares y juncos.
Entre los cultivos de cereal destacaban el trigo,la cebada,el mijo y la avena,entre las legumbres habia garbanzos y lentejas y las hortalizas estaban representadas por cebollas,ajos,lechugas,puerros,habas y guisantes.Para condimentar se cultivaba el azafran,el ajenjo,los cominos la salvia y la mostaza,tambien el laurel y con fines textiles plantaban algodon y lino.
La Biblia cita casi cien especies vegetales distintas citando incluso flores como azucenas,nardos,rosas y lirios.
Hay que tener en cuenta que la tradicion situa el nacimiento del Niño Jesus en invierno,en esa epoca del año, los arboles de hoja caduca estan desprovistos de hoja y los campos,algunos estan en periodo de descanso invernal,por lo que no seria congruente representar trigales u hortalizas en pleno rendimiento.
Cuanto mas natural sea la vegetacion, mas realismo aportaremos a nuestro belen,respetando siempre las especies protegidas.