Hola pablo, mi aficion es herencia familiar ,ya que en mi casa Cordobesa, siempre hicieron mis padres el belen, modelado por mi madre, mi padre era el del rio, la fuente, la vegetacion y entre los dos montaban su obra, yo veia, y desde muy temprana edad, empece a modelar, a ver esos truquillos , tecnologia roscachapa, como decia mi padre y que fruto de su esfuerzo nacia lo que era el orgullo familiar, fijate , que mi padre hacia en medio del pueblito una fuente y era asi,,,, una lata redonda de sardinas de cinco kilos, le soldaba unos tubillos y ponia gomas de los goteros del hospital, para hacer los chorritos, ponia un deposito de agua muy en alto y conectado a la fuente y cuando venia gente a ver el belen, tenia que abrir el grifo, para que el agua saliera por ella, esta tiraba el aguita a un cubo, que habia que retornar manualmente al deposito
Siempre lo vivi asi y cuando me case y marche, fueron esos recuerdos, los que de mi tiraron y me impulsaron a montar ese taller temporal en el centro Andaluz, dando como resultado, eso que ahora veis, gracias al trabajo y esfuerzo de mi equipo de trabajo. Ellos sin saber nada de pintura , han aprendido magnificamente bien y gestando a su vez, ese amor a lo nuestro , a los belenes.
Lo de las manualidades, pues mas o menos igual, creci rodeada de maña, con la particularidad , de que antes no habia tanto producto como ahora, asi que mi madre se hacia sus picmentos de color y todo, yo compro casi todo, pero aun me gusta hacer tambien mis potingues a la vieja usanza.
Entro en mi taller y me pierdo, consumo las horas como si de gominolas se tratasen, investigo, trapuleo, y siempre saco algo nuevo que poner en practica, gozo con ello como loca y me encanta transmitirlo y enseñarlo a los demas. Ahora , tengo un tallercito, en el que estoy rodeada de gente estupenda, que saben ya mas que yo, pero que por ser masoquistas me pagan,jejejjejej, tenemos un ambiente de lujo, en el que no se critica a nadie, merendamos, reimos y pintamos claro esta.
Un besito Pablo.