Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
suelo de una plaza

Páginas: 1
106
Badajoz
22/11/2005 17:57
Hola, ya se que es un tema muy machacado, pero queria que me asesorarais, he preparado una plaza en mi belen, en la que para el suelo he preparado una plancha de porexpan del azul, (alta densidad), y con el soldador he labrado los bordes de las piedras (losas) Que pretendo rellenar luego con aquaplast o escayola, no se si me quedará bien,

La pregutna es como debo hacerlo, relleno el labrado que hice entre piedras o recorto las piedras, las pego y relleno el resto con aquaplast, de esta forma me quedarán más separadas pero no se si el efecto será mejor o igual, alguien puede ayudarme?

si podeis mandar alguna foto, os lo agradezco
Parte superior de la página Parte inferior de la página
laina43
22/11/2005 18:23
En mi caso las hago pieza a pieza,(te advierto que es un trabajo de chinos)de tal manera que puedas lijarlas por los cantos,hacerle pequeñas insiciones con el cutter,punzón,cepillo de alambre,etc... para darle la forma semiovalada y desgastada de los adoquines y esmerarme más detalladamente.Una vez pegadas en la base(colócalas en horizontal respecto al espectador y amedida que te alejes de la embocadura de menor tamaño, por eso de la perspectiva y efecto de profundidad)pintas sin más,al porexpán azul no le aplico escayola,la textura ya se la he dado con los pasos anteriormente descritos.Si no te quieres complicar mucho la vida mejor utiliza el soldador ,eso ya depende de cada cúal,con esto no te quiero decir que un sistema sea mejor que el otro es cuestión de lo que te quieras complicar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
22/11/2005 22:11
juanjo - 22/11/2005 5:57 PM

si podeis mandar alguna foto, os lo agradezco

Esto está con porespam blanco y como puedes ver es cuestión de trabajar losa a losa después de marcar con el soldador. No se si se ve bien, pero no tengo una mejor y este se lo regalé a una sobrina que se casó

(Ejemplo.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Ejemplo.JPG (101KB - 296 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Badajoz
23/11/2005 11:44
muchas gracias, creo que como mejor queda es cortando las losas una a una y rellenando los huecos con escayola, todo depende del tiempo que tenga... que ya no es mucho

Muchas gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
72
Málaga
25/11/2005 00:09
Hola Oriente, me podrías decir cómo pintaste las losas y de qué color. Todo el conjunto tiene un color precioso. Es lo que más me interesa, porque no consigo que me salga bien la pintura. Un Saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
25/11/2005 12:39
Carlos TM - 25/11/2005 12:09 AM

Hola Oriente, me podrías decir cómo pintaste las losas y de qué color. Todo el conjunto tiene un color precioso. Es lo que más me interesa, porque no consigo que me salga bien la pintura. Un Saludo.

Apuntate al cursillo de la asociación de belenistas de Pamplona y este es el trabajo del primer nivel Bueno, por esta vez te explico, pero a la próxima ya sabes, un estancia en Pamplona de marzo a mayo que son las fechas del cursillo de iniciación.
Deaspués de tallar el suelo y hacer los correspondientes estropicios que le den aspecto viejo, con masilla cola de la que siempre hablo, mezclada con agua y tierras de color -en concreto un rojo fuerte- se te da a todo una capa uniforme. Cuando seca, con agua y mojando un poco en una paleta de tierras con rojos, ocres y amarillos, se van diferenciando cada una de las losetas. Finalmente, a pincel seco con pintura blanca plástica brillante unos toquecitos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
187
Madrid
25/11/2005 13:23
Muchas gracias Oriente, me interesaba mucho este tema y tu trabajo me parece estupendo.
Agradezco tambien a todos los foreros, que compartan los conocimientos que adquieren en los cursillos a los que asisten, pues algunos (es mi caso) no podemos asistir aunque nos gustaría mucho, ya que generalmente suelen ser en dias y horario laborable y a los que trabajamos nos resulta imposible asistir.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
25/11/2005 21:42
Además en Málaga que yo sepa no hay asociación
Parte superior de la página Parte inferior de la página
72
Málaga
26/11/2005 02:29
ORIENTE gracias por tu respuesta, me sirve de mucha ayuda. No conozco Pamplona, me encantaría. Pero sólo podría ir en Agosto. Eres un mar de sabiduria. Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
26/11/2005 11:51
Carlos TM - 26/11/2005 2:29 AM

Eres un mar de sabiduria. Saludos.

Como mucho, como el Sadar en agosto (Río que pasa por pamplona, también llamado río al revés, y que no es que séa cadaloso, un palmo de agua y un metro de ancho, eso sí, da nombre al campo de Osasuna
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software