Muchisimas gracias amigo canario, me alegra mucho que sea de tu agrado. Se hace con ese fin. Que los demás lo disfruten igual que lo hice yo cuando lo construí. Este año, debido a la situación anómala, lo guardaré y lo volveré a montar pasado ese año 2021, dado que para este año ya tengo entre manos un nuevo y muy distinto proyecto.
¿Un paso a paso?, pues eso sería una sucesión interminable y muy aburrida de imágenes sin más... Lo que si te puedo comentar es que en los volúmenes he empleado espuma de poliuretano, tallada posteriormente y tratada con una mezcla de pegamento de escayola, pigmentos, arena y cola de carpintero. La zona izquierda, el muro, está hecho trozo a trozo, con un acabado similar a la espuma. para pintarlo he usado pigmentos con cola de conejo y a veces, con cola de carpintero. Para las rocas he empleado corteza de pino con tratamiento de pegamento de escayola y pigmentos.
El segundo plano lo componen varias zonas pedregosas y muchas chumberas. Y el tercer plano, es un grupo de montañas con casitas en lejanía, iluminadas con hilos de fibra óptica. Un hilo por casa. Las casas son muy pequeñas, de 1 a 3 cm. Mi espacio es tan solo de 1,25 x 1,40. La iluminación es led al completo, con el automatismo de Nobel Controladores. Y poco más. Bueno, el celaje es goma espuma de 2 cm. con fibra pinchada e iluminación trasera.
Cualquier otra información, estoy a tu entera disposición.
Saludos.
Modificado por currosevilla 26/1/2021 11:27