|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Bueno. Hace unos años visité Barcelona durante varios días y fui a Pedralbes, sin conocer (torpeza mía) la existencia de esa exposición que comenta Iñigo.
Me emocionó más por ello, cuando vi algunos dioramas que conocía por fotos publicadas en algunos libros. Recuerdo especialmente las escenas de Jesús entre los doctores del Templo (de Joan María Rius), Buscando posada (un contrapicado espectacular), además de la escena del Bautismo de Cristo (de Joan María Rius), etc.
No dejéis de verla.
Os adjunto un par de fotos de esos dioramas, publicadas en el libro "El Belén . Historia, tradición y actualidad", de Pablo Martínez Palomero, que se editó coincidiendo con el XIV Congreso Internacional Belenista, celebrado en Madrid en 1992.
Saludos desde Jerez.
Te mando unos más para tu colección. El primero de ellos si no le has visto aun va ha ser visitado el día 29 en el 3er encuentro del Foro en Madrid. De los otros solo conozco el de Alicante, pero solo tiene expuesto dioramas cuadros Belén y figuras, puedes ver algunas fotografías en:
http://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?albumid=1042
- Belén Napolitano del Museo Nacional de Artes Decorativas – MNAD
- Belén Napolitano del Museo Nacional de Escultura de Valladolid
- Museo de Belenes de Torrevieja (Alicante)
- Museo de Belenes de Alicante (solo dioramas)
Hay otro (con tren incluido), en Caestell de Guadalest (Alicante). Tambien creo que en Villena (Alicante) hay otro.
Pero como veras estan bastante retirados del centro
Joanamida, en MADRID tenemos un páramo del Belenismo, más bien un desierto, pero hay colecciones preciosas, aunque no siempre públicas.
Como has podido ver en los programas de las tres encuentros en Madrid y las rutas de Navidad, que propongo consultéis, no hemos tenido descanso y hemos ido visitando y descubriendo estas maravillas escondidas. Te recomiendo la lectura de los referidos tres programas y dos rutas de Navidad y encontrarás alguno más de los que dice Pedro.
Para visitas de tipo limitado, poca gente, sin niños y convenientemente enchufado por el que suscribe, por ejemplo, recomendaría el museo de dioramas de Maroto, que es el autor del Belén Napolitano del MNAD, que menciona Pedro. Con mucho, la exposición de dioramas en la casa particular de Maroto, es lo mejor que hay en Madrid y "parte del extranjero", expresión personal para indicar la "repanocha".
En la misma sala en donde se expone el excepcional Belén Napolitano, por poco tiempo ya, porque en verano cierran la tercera planta del MNAD (por falta de aire acondicionado dicen, en realidad por falta de personal en turno...y, ojo, es el único Museo Nacional de Artes Decorativas), se exhibe una colección única de pequeños dioramas de figuras de cera. Como en el MNAD no conocen la existencia de LEDs, no iluminan casi estos dioramas aduciendo, vigilantes dixit, que se derritirían, por lo que no se ve casi nada de esta maravilla del Belenismo. Pero si os armáis con una linterna de LEDs o una vulgar linterna de pilas, podréis contemplar una de las maravillas de este mundo nuestro... que pasa casi desapercibido por la supuesta incuria de algún administrador del museo.
Otra recomendación para los que visiten este domingo próximo el Belen napolitano del MNAD: cargarse de paciencia y caridad cristiana y no pensar para nada en la protegenitora del MNAD y disfrutar del belén aplicando la cara al cristal que han instalado para "proteger" el mismo, cubriendo con las manos cualquier resquicio de luz. De otra forma no es posible contemplarlo, por el ángulo elegido para instalar el cristal que refleja toda la luz de las vitrinas posteriores y las de la sala anterior. Madre , recordad, solo hay una.
Joanamida, durante el encuentro podemos fijar algún otro detalle si te interesa.
Estimado Rivera
Quizás por las vacaciones, no había visto tu pregunta sobre Maroto.
No fuímos a Maroto porqué no estaba programado, en principio, y no se programó por la sencilla razón de que la visita no puede superar unas 8-10 personas, que es una cabida razonable para un piso particular. Maroto estaría encantado en recibirnos pero en pequeñas dosis.
Es probable que lo reprogramemos en una de las Rutas de Belén de Navidad, pero ya digo, no más de 10 personas como máximo maximorum.
La visita dura unas 2 horas, circunscritas en unos 40 m2, donde se exhiben unos 11 dioramas excepcionales. Bastante fuera de lo común, aunque ya hay unos 8-10 foreros que lo han visitado y ellos podrán opinar para contrastar.
Felices vacaciones a todos
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |