Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Historia
Ubicación Geografica.

Páginas: 1
Ourense
31/1/2006 20:58
Hola a todos los forerer@s me asalta una duda, y posiblemente alguno pueda contestar y resolver mi duda.
Es la ubicación geografica real de los lugares donde tuvieron lugar las escenas del nacimiento de Jesus.

El castillo de herodes
Belén
Egipto
Nazaret
Judá.
¿Alguien puede hacerme un croquis esquematico?
Un saludo y gracias de antemeno.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
Huidaburgas - 31/1/2006 8:58 PM

Hola a todos los forerer@s me asalta una duda, y posiblemente alguno pueda contestar y resolver mi duda.
Es la ubicación geografica real de los lugares donde tuvieron lugar las escenas del nacimiento de Jesus.

El castillo de herodes en Jerusalem
Belén
Egipto al sur de Gaza
Nazaret
Judá. Es lo mismo que Judea
¿Alguien puede hacerme un croquis esquematico?
Un saludo y gracias de antemeno.

De momento te pongo un mapa de Palestina. Que conste que lo he reducido al 40%

Modificado por Oriente 31/1/2006 22:02

(1Palestina.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1Palestina.jpg (154KB - 2784 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Oriente, ¿El mapa que has puesto de que libro es?. Lo pregunto, por si es referente a Jesús y sus tiempos y se puede aun comprar.
Un saludo.
Pedro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
Evidentemente es de un libro (por lo del pliegue en el centro) y trata de Jesús. Se titula Nuevo Testamento y me imagino que lo tenemos todos en casa. Este, en concreto, es la edición traducida y comentada por la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra editado por Eunsa. Pero casi todas las ediciones de la Biblia y en muchas del Nuevo Testamento vienen los mapas de Palestina y los viajes de San Pablo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Huidaburgas - 31/1/2006 8:58 PM

Hola a todos los forerer@s me asalta una duda, y posiblemente alguno pueda contestar y resolver mi duda.
Es la ubicación geografica real de los lugares donde tuvieron lugar las escenas del nacimiento de Jesus.

El castillo de herodes
Belén
Egipto
Nazaret
Judá.
¿Alguien puede hacerme un croquis esquematico?
Un saludo y gracias de antemeno.


En primer lugar quiero decir a Huidaburgas, que en cuanto al palacio de Herodes, es difícil saber donde fue y por lo tanto difícil de ubicar, los mas famosos fueron los de Mesada (Esta en Indumea, justo en el estrecho que hace el mar Muerto), el de Jerusalén y el de Jericó (donde murió Herodes, este esta en la ribera del rió Jordán))

En segundo lugar quiero dar las gracia a Oriente.
Muchas gracias Oriente. Efectivamente todos (o casi todos) tenemos el Nuevo Testamento o la Biblia, a aunque no sea concretamente de esa edición.
Un abrazo atodos.
Pedro

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Perdona, Huidaburgas, pero omití decirte que, lo mas seguro, es que Herodes estuviera en él palacio de Jerusalén, por ser la capital, aunque en el Belén de Unicaja lo sitúen en Mesada (no se si tendrán alguna biografía que trate de esto al respecto). Si quieres localizar en un plano donde se encontraba el susodicho palacio en Jerusalén te metes en la dirección siguiente:

http://www.bible-history.com/jerusalem/ fotos de Jerusalén antiguo

El palacio queda pegado a la muralla en la zona de poniente (oeste del mapa). Llevando el puntero te pone lo que es (en ingles).
Un abrazo.
Pedro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Herodes no murió en Masada, que estaba en el quinto pino de Jerusalem, si bien lo embelleció para su disfrute e aislamiento.

El Belén de Bancaja hace una buena recreación de como pudo ser, muy acorde con los datos que se tienen de él.

Un estudio profundo, con lujo de fotos actuales y consideraciones históricas sobre su asedio por lo romanos en 73 d.C, lo teneis en el libro: EL MAR MUERTO, Palphot Ltd., ISBN 965-280-077-5. Allí comprueba uno como acertaron los que diseñaron el Belén de Bancaja.  



Modificado por Geni 4/2/2006 01:24
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
Hola Huidaburgas.

Se me ha despertado el peque, así que estoy desvelada y me he puesto a buscar por internet.

En esta página tienes planos antiguos de la zona, espero que te sirva:

http://www.geocities.com/sagrada_escritura/mapasbiblicos.html

Saludos.


Modificado por Suny 4/2/2006 04:00
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
me llama mucho la atencion que en el mapa de la pagina que da Pedro Carrillo de kla antigua ciudad de Jerusalen hay al menos 2 o 3 piscinas,una incluso creo que tiene relacion con las serpientes por que dice pool serpents o algo asi, en aquella epoca imagino que era algo solo alcanzable por los mas pudientes,bueno casi como ahora.un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
Hola Lilo, supongo que serían aljibes para recojer agua, pero como en inglés no hay tanta riqueza de vocabulario utilizan la misma palabra para distintas cosas. Les sirve para nominar charco, estanque y pozo.
De todas formas no creo que en aquella epoca inventaran el estilo mariposa o espalda . Me da a mí que no eran muy "acuáticos"
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
lilo - 4/2/2006 8:47 PM

me llama mucho la atencion que en el mapa de la pagina que da Pedro Carrillo de kla antigua ciudad de Jerusalen hay al menos 2 o 3 piscinas,una incluso creo que tiene relacion con las serpientes por que dice pool serpents o algo asi, en aquella epoca imagino que era algo solo alcanzable por los mas pudientes,bueno casi como ahora.un saludo.

Lillo perdona que tarde tanto en aclararte lo de las piscinas, pero pensé que algún forero sabría bastante sobre Jerusalén y podría a aclarártelo, como veo que pasa el tiempo y no hay una respuesta, yo te boy a decir lo poco que se.

Jerusalén en tiempos de Cristo esta asentada sobre una montaña, con el valle del Cedrón al este y el valle del Hinnom al oeste que más tarde se unía al Cederrón, esto unido a la muralla la hacia defendible.
El centro de la ciudad estaba dividida por otro pequeño valle el de Tiropeón, que dividía a la ciudad de norte a sur (hoy es una mera hondonada); la parte sureste es la mas baja (Ciudad de David), mientras que la parte oeste era el Jerusalem alto, donde Vivian los mas adinerados.
El principal problema que tenia Jerusalem, es que el agua que utilizaba en la época bíblica procedía del manantial de Guijón en la ladera oeste del Cedrón y para cogerlo había que salir de las murallas, y en temporadas de sequía manaba poco (una o dos veces al día), por lo cual la cuidad tubo que contar con cisternas y aljibes (piscinas) para acoger el agua de lluvia. Mas tarde los jebuseos construyeron un túnel por debajo de las murallas para hacer llegar el agua del manantial sin ningún peligro en caso de un ataque del enemigo. En el siglo VIII a. de C. El rey Exequias, construyo un túnel aun más profundo para que el agua de Guijón fluyera hasta la piscina de Siloé (Ciudad de David).
Se sabe que en la apoca de Jesús, Jerusalén tenia varias piscinas y posiblemente contara con tantas o más cisternas que casas. Los romanos construyeron un acueducto de unos 68 km. de extensión desde otros manantiales cercanos a Hebrón .
Como veras las piscinas eran unos depósitos de agua, bien procedente de las lluvias o bien de un manantial y la empleaban para coger el agua para beber ellos, para dar de beber al ganado y para lavar las ropas; todo esto de forma escalonada para poder aprovechar al máximo el agua que tenían.
Hoy en día, unos de los mayores conflictos que tiene Israel con los palestinos es por la posesión del agua.
Espero habete aclarado algo.
Un saludo.
Pedro

Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
Si que me has aclarado Pedro,se me hacia raro que fuesen unicamente piscinas,aunque de aquella ya existian las diferencias sociales,pero si eran contenedores de agua ya la cosa tiene otro sentido,aqui en Galicia todavia existen en viejas casas las cisternas de recogida de lluvias,incluso en jardineria se estan empezando a utilizar contenedores de recogida de aguas para regar y otras cosas para las que valen esas aguas,incluso son las mejores,pues si que sabian un rato nuestros antepasados........gracias,un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
316
ITALIA
as mirado la mappa del hombre "Oriente" y as mirado que existe un pueblo que se llama belen...

mas belen ese tambien el significado de el diorama que rapresenta el nacimiento....

ese vero cuello que hablo?

en italiano belen ese presepio / presepe, mas cuel pueblo se llama Betlemme
( http://www.homolaicus.com/storia/antica/giudaismo/images/palestina.... )


Modificado por luca_ita 14/2/2006 17:35
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
luca_ita - 14/2/2006 5:25 PM

as mirado la mappa del hombre "Oriente" y as mirado que existe un pueblo que se llama belen...

mas belen ese tambien el significado de el diorama que rapresenta el nacimiento....

ese vero cuello que hablo?

en italiano belen ese presepio / presepe, mas cuel pueblo se llama Betlemme
( http://www.homolaicus.com/storia/antica/giudaismo/images/palestina.... )

Luca, en España a Betlemm la llamamos Belén, cómo durante mucho tiempo -aúnque no tanto como vosotros- fuimos metrópoli del Imperio, nos permitimos castellanizar los nombres de las ciudades y nuestro reyes se titulaban reyes de Jerusalen. Y ahora ya ves en lo que nos hemos quedado, pero bueno, nosotros a lo nuestro: pressepio, pesebre, misterio, belen...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
Aquí va otra página con mapas biblícos.

Os pongo la ciudad de Jerusalén en la época de Jesús:

http://www.jasdimor.com/mapas/index.html

Saludos.

Modificado por Suny 25/2/2006 02:18

(Jerusalen02.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Jerusalen02.jpg (43KB - 1255 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
Oriente - 14/2/2006 18:47

luca_ita - 14/2/2006 5:25 PM

as mirado la mappa del hombre "Oriente" y as mirado que existe un pueblo que se llama belen...

mas belen ese tambien el significado de el diorama que rapresenta el nacimiento....

ese vero cuello que hablo?

en italiano belen ese presepio / presepe, mas cuel pueblo se llama Betlemme
( http://www.homolaicus.com/storia/antica/giudaismo/images/palestina.... )

Luca, en España a Betlemm la llamamos Belén, cómo durante mucho tiempo -aúnque no tanto como vosotros- fuimos metrópoli del Imperio, nos permitimos castellanizar los nombres de las ciudades y nuestro reyes se titulaban reyes de Jerusalen. Y ahora ya ves en lo que nos hemos quedado, pero bueno, nosotros a lo nuestro: pressepio, pesebre, misterio, belen...
Retomo este asunto de la terminología de los belenes, no se si ya habeis tocado este tema en profundidad, con vosotros nunca se sabe...
Observo que los andaluces, usamos "nacimiento" como sinónimo de "belén" y "misterio" para denominar solo la escena del portal. Tambien que hay personas que no comprenden este ultimo termino. Por otro lado los términos figurista e imaginero, parece que dependen tambien de la proximidad o no con la lengua catalana-valenciana-mallorquina. En hispanoamerica, se usa pesebre por el belén o por el portal, supongo que dependerá de las zonas, mientras que aqui, se usa solo para referir al recipiente donde metieron al niño; por extensión se usa algo pero creo que nunca sustituye a belen como alli.
Sería bonito ver como llamamos a las cosas en nuestras diferentes régiones.Yo noto estas diferencias, quisiera ver las que veis vosotros
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software