Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Agua
Rio sin agua

Páginas: 1
3015
Almeria
10/8/2005 08:47
Buenos dias, quiero hacer un rio sin agua real he visto en algunas publicaciones y en webs formas de hacerlos con materiales que imitan el agua, pero no se por cual decidirme. Se habla de silicona transparente y de un material que venden en tiendas de manualidades que imita el agua, tambien de hacerlo con cristal con rugosidades.

Podriais aconsejarme ???

Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Vicent-Altea
10/8/2005 09:35
Nosotros utilizamos aceite de coche, no hace olor, tiene una buena transparencia, la escayola no lo absorbe, el resultado a la vista del espectador es muy bueno. Además al tener brillo y si le pones estratégicamente escondida una luz azul que de al cauce del río, el efecto es mucho mejor.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
10/8/2005 10:39
Hola Vicent:

Aceite de coche???? el sistema cual es???? Me podrias explicar un poco mas como se hace???

Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Vicent-Altea
10/8/2005 13:12
Muy fácil. Haz el cauce del río, le das la escayola, pintas, etc... Compra una lata de aceite para coche, dejála reposar y después echa el aceite en el cauce. Como este no se evapora y es tan denso, y además transparente, da un efecto perfecto. No es nada complicado y te ahorras ir teniendo que rellenar el río porque se evapora el agua, etc... Después cuando quitas el belén... recoger el aceite y lo guardas para la próxima.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
ALMERIA
11/8/2005 12:39
VICENT: ¿NO TENDRA EL "AGUA" UN COLOR AMARILLENTO PROPIO DEL ACEITE ?. MUCHAS GRACIAS.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
11/8/2005 18:04
.- La Glecirina hace el mismo efecto que el aceite y es transparente...Creo que un posible inconveniente es que en algunos sitios solo se vende en farmacias....en otros lugares se vende en autorepuestos...prueba con ella y veras.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Visitante
12/8/2005 08:35
Buenos dias jbr, la glicerina es un material liquido o es consistente como la pomada??

Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
12/8/2005 08:39
Hola jbr, el tema de la glicerina que comentas me parece interesante ya que es transparente como el agua, pero sabes si se evapora y hay que ir rellenando el rio??

Gracias y saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
12/8/2005 09:20
Buenos dias, con el tema de un producto que imite el agua he localizado por internet un producto que se llama "E-Z Water", alguien podria decirme si lo conoce y cual es el resultado.

Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
565
Zona Garraf (Barcelona)
12/8/2005 09:45
Un servidor lo hago con un cristal o varios si el rio se va alejando y segun la forma de este.
El proceso es que prinero hago la "llera" o fondo del rio dandole las formas que uno quiera incluso marcar algunas rocas que sobre salgan del nivel del agua cuando lo tengo todo esto hecho le pongo un poco de yeso en todo el contorno de rio y aqui aplico el cristal que previamente lo e untado con un poco de aceite donde ara contacto con el yeso. Lo coloco encima y miro si es real la caida del nivel del agua que el rio no se te vay de lado o al reves. una vez que a cuajado el yeso saco el cistal trabajo los bordes y lo dejo secar, para mas tarde pintar el fondo del rios con los colores adecuados azulados, verdesos, grisaceos en el caso de imitar algun rio del pais o tonos maranosos, seina o tierra sombra en el caso de un rio de tierra santa, cuando esta todo lo bastante seco le coloco el cristal y elavoro la parte superior del rio es en este momento que se pone es yeso en aquellos puntos que queremos que las rocas sabresalgan del nivel del agua y una vez pintado la parte superior el rio le doy una capa de barniz brillante a todo el cristal y a los bordes del rio quedando una sensacion de humedad en estos quedando como mojado el contorno de muestro rio, puedes darle mas capas de barniz en determidos sitios y sengunt veas el fondo coge mas o menos profindidad este el proceso quiza se el mas laborioso de los que han salido aqui en el foro pero para mi me a dado unos resultados fantasticos. Espero haberme esplicado bien y que lo entendais.
Si alguien quiere mas infirmación se puede poner en contacto con un servidor a traves del foro o con un privado.
Un consejo dar el barniz cuando esteis a punto de plegar para que no se pege el plovo que hagamos trabajando (si no mos saldra un rio contaminado)
Espero que algien le sirba el sistema. Saludos desde Catalunya "Adeu" i bon pessebre a tots.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Vicent-Altea
12/8/2005 09:47
El problema del producto que es como una especie de
gelatina, es que se seca, pierde la humedad y el efecto
de agua desaparece al tiempo, se va volviendo como
una pasta llena de gránulos y te toca reponerla. En cuanto
a lo del aceite, no queda color amarillo porque si lo dejas reposar
va dejando en la garrafa los posos y únicamente saca el aceite
limpio. También puedes utilizar el refinado para motos de 49 o
de girasol; pero el de vehículos es el que mejor resultado da;
pero sinceramente, una vez pruebas esto, y la gente ve el belén,
encuentras a faltar el ruido y el moviemiento del agua, por muy
pequeño que sea el río o la fuente.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
565
Zona Garraf (Barcelona)
12/8/2005 10:01
Va bastante bien lo que pasa si es el que yo creo tiene varios problemas es el que se utiliza para hacer maquetas. 1º es un poco caro. 2º el rio o lago no tiene que tener ningun poro por que se va que es un contento," es un producto que tienes que preparalo al baño maria y cuando esta liquido dejarlo caer por decantación y que el solo vaya coriendo por el cauce del rio y tienes que hacerlo todo el rio o lo que sea a la vez y 3º para mi el mas grave es si tienes que poner luz negra en el belen para imitar la noche este producto es florecente parece que el belen se transforma en una discoteca
Parte superior de la página Parte inferior de la página
laina43
17/11/2005 22:13
Hola galtxa,te importaría no escribir con mayúsculas,no somos sordos.

Modificado por laina43 17/11/2005 22:23
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software