Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Indumentaria

Páginas: 1 2 3 4
 

biznaga

323
Málaga (Marbella)
19/4/2008 11:42



Pastorcillo

323

Málaga (Marbella)

  Llevo días entrando en este post y descargándome fotillos, mensajes ... en mi ordenador para ir creando un archivo propio que visitar sin tener que conectarme, y aunque no puedo agregar nada nuevo lo que si que no puedo dejar de hacer es  dar las gracias, primero a Jeremfer, por haber tenido la idea de iniciarlo, y después a todos aquellos (que sois muchos y que no nombro para no olvidarme de ninguno) que con vuestras aportaciones estais dando una auténtica lección de saber, de compañerismo y de amabilidad, por perder vuestro tiempo buscando tantos datos para después ponerlos en común con todos los demás foreros y ayudarnos así para ir mejorando nuestros belenes.

    Gracias, muchíiiiiiiisimas gracias.

Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ponferrada (León)
19/4/2008 13:36




Ponferrada (León)
Gracias Susana por tus comentarios.
Pablo estoy en ello, Arriate pueblo debe ser bonito..jeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ponferrada (León)
19/4/2008 14:05




Ponferrada (León)

Los arriates son generalmente de forma rectangular, alargados y estrechos y con un fondo de muro o seto.

El arriate puede ser exclusivamente de Plantas Anuales o combinarse con otras flores (Perennes y Bulbosas) o también con arbustos

Los arriates son también caminos o sendas que tienen una franja con flores o plantas y delimitados por vallas. En inglaterra son más normales

Se diferencian de los macizos en que en los arriates no se puede contemplar la masa de plantas desde todos los lados (debido al muro o seto) y en cambio en los macizos sí

Te refieres a esto o te refieres a un alcorque





(arriate.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos arriate.jpg (8KB - 345 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

paco caballero

105
L'Ametlla del Vallès Barcelona
20/4/2008 13:24



Pastorcillo

105

L'Ametlla del Vallès Barcelona

Para S.M. Jeremfer 

Hola Majestad:

 

Ya  vi su merecido nombramiento y quería felicitarle por el mismo. Espero que la toma de posesión del nuevo estatus y los compromisos sociales que sin duda acontecerán a tal evento, no mermen sus capacidades innatas para transmitir ese caudal de apasionante información a la que S.M. nos tiene ya habituados.

 

Aprovecho la ocasión para solicitarse, si es tan amble, me pudiera informar la fuente de dónde emanó la foto que adjunto y que fue expuesta por S. M. en un post algo más arriba.

 Mi interés se debe a que conozco bastante al Caifás, y además soy íntimo amigo del Anás fotografiados en la misma. Es por ello por lo que quedé muy gratamente sorprendido al ver su publicación en una página dedicada a la indumentaria más o menos “auténtica” de la época, entre otras cosas, porque también  es íntimo amigo mío el diseñador del vestuario que  lucen los personajes, que por cierto es miembro activo de este foro.

Esperando  sus noticias al respecto, permítame reiterar mis felicitaciones y agradecerle su inmensurable y útil dedicación.





(anas%20y%20caifas.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos anas%20y%20caifas.jpg (11KB - 336 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

belenpablo

1480
ANDALUCÍA
20/4/2008 14:03



Pastorcillo

1480

ANDALUCÍA
me referia a uno tipo circular o rectangular que albergase un gran arbol.
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ponferrada (León)
20/4/2008 14:47




Ponferrada (León)

Hola Francisco

La foto que subí de Caifás proviene de http://www.iznajar.net/el_paso_fotos.htm  de la representación y muerte de Jesús en el Ayuntamiento de Iznajar. Simplemente me parece "apropiada" o como lo quieras llamar, adecueada o conforme a la época tratada, no distorsiona, aunque sea "peliculera".

El cine nos trae imagenes que no siempre son proporcionales a la época, pero se aproximan, en cierto modo, ellos también toman sus fuentes pero no están muy alejadas de las que estoy presentando. En todo caso sólo hay que exponer y presentar lo contrario. De lo que yo conozco sobre este tema no se conserva nada anterior al XIV que nos lleve a una imágen fehaciente. Textos y documentos contados con los dedos de la mano. La imaginación es libre y eso es lo que nos transmiten.

Saludos cordiales

Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ponferrada (León)
20/4/2008 18:59




Ponferrada (León)
Francisco, me alegro que hayas reconocido alguno de los personajes....mira que es difícil...jeje. La indumentaria de esa página no desentona y vienen unas cuantas imágenes que no están mal. No puedo contarte el chiste del "gei" y el príncipe..jeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ponferrada (León)
20/4/2008 19:06




Ponferrada (León)
Pablo, a lo que te refieres se llama alcorque. En esta página viene un paso a paso de nuestro compañero Carlos Marcos, por cierto muy buena: http://carlosm1961.spaces.live.com/blog/cns!27D2D51FFC1604E6!559.en... Si encuentro alguna cosa más te lo hago saber Saludos.

Modificado por jeremfer 20/4/2008 19:09
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ponferrada (León)
21/4/2008 12:33




Ponferrada (León)
Algunos indumentos de Palestina

Modificado por jeremfer 21/4/2008 12:37




(012.jpg)



(014.jpg)



(015.jpg)



(016.jpg)



(037.jpg)



(Bride.gif)



(Butter.gif)



(Hezekia3.gif)



(Donkey4.gif)



(Historic-Photo-Shepherd-of-the-Middle-East-Photographic-Print-C12311053.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos 012.jpg (60KB - 345 descargas)
Adjuntos 014.jpg (50KB - 342 descargas)
Adjuntos 015.jpg (22KB - 327 descargas)
Adjuntos 016.jpg (28KB - 331 descargas)
Adjuntos 037.jpg (31KB - 326 descargas)
Adjuntos Bride.gif (157KB - 326 descargas)
Adjuntos Butter.gif (174KB - 338 descargas)
Adjuntos Hezekia3.gif (110KB - 327 descargas)
Adjuntos Donkey4.gif (97KB - 313 descargas)
Adjuntos Historic-Photo-Shepherd-of-the-Middle-East-Photographic-Print-C12311053.jpg (26KB - 317 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

belenpablo

1480
ANDALUCÍA
21/4/2008 12:56



Pastorcillo

1480

ANDALUCÍA
muchas gracias jesus eres un crack
jeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ponferrada (León)
21/4/2008 14:14




Ponferrada (León)
Gracias Pablo, aprovecho para decirte que tengas cuidadín con los "pájaros" que rondarán por San Fernando no sea que se la lleven....jejee
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ponferrada (León)
21/4/2008 21:34




Ponferrada (León)
Unos pocos Hebreos muchísimo del XX



(Historic-Photo-Sounding-the-Shofar-Israel-Photographic-Print-C12311054.jpg)



(Jewish-Art-Exposition-Giclee-Print-C12811415.jpg)



(Jewish-Scrolls-Print-C10058428.jpg)



(Judaic-Symbol-Prayer-Shawl-Tallit-Photographic-Print-C12436214.jpg)



(Scholar-Print-C10358472.jpg)



(Psalm23a [800x600].jpg)



(Shephrd1 [800x600].jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos Historic-Photo-Sounding-the-Shofar-Israel-Photographic-Print-C12311054.jpg (29KB - 325 descargas)
Adjuntos Jewish-Art-Exposition-Giclee-Print-C12811415.jpg (51KB - 343 descargas)
Adjuntos Jewish-Scrolls-Print-C10058428.jpg (43KB - 312 descargas)
Adjuntos Judaic-Symbol-Prayer-Shawl-Tallit-Photographic-Print-C12436214.jpg (10KB - 305 descargas)
Adjuntos Scholar-Print-C10358472.jpg (25KB - 335 descargas)
Adjuntos Psalm23a [800x600].jpg (135KB - 309 descargas)
Adjuntos Shephrd1 [800x600].jpg (110KB - 318 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ponferrada (León)
22/4/2008 08:10




Ponferrada (León)
De al lado



(oulednailgirl01.jpg)



(oulednailgirl0101.jpg)



(oulednailwoman0101.jpg)



(oulednailwomanbiskra01.jpg)



(moorishlady01.jpg)



(PersianGirl.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos oulednailgirl01.jpg (68KB - 331 descargas)
Adjuntos oulednailgirl0101.jpg (59KB - 348 descargas)
Adjuntos oulednailwoman0101.jpg (62KB - 352 descargas)
Adjuntos oulednailwomanbiskra01.jpg (34KB - 339 descargas)
Adjuntos moorishlady01.jpg (46KB - 299 descargas)
Adjuntos PersianGirl.jpg (19KB - 331 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

gustavitobelenista

1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
22/4/2008 09:34



Pastorcillo

1131

Isla de El HIERRO, Islas Canarias
Jesús tienes un hermoso material de indumentarias, gracias por compartirlas, saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ponferrada (León)
22/4/2008 14:12




Ponferrada (León)
Pues no queda demasiado aunque algo hay. Satisfecho me quedaré si esto sirve para comprender mejor a estas gentes, saber que la indumentaria forma parte de la cultura de los pueblos y que se transmite de padres a hijos y que, hoy, en pleno siglo XXI quedan vestigios de la misma que han perdurado durante siglos....solo tenemos que ponerlo en valor. Los artesanos tienen una buena fuente de inspiración y con un poco de imaginación y saber hacer, que no les falta, nos regalarán con la ilusión de cada Navidad....jaja...no son los cupones...jajaja...creo que está claro ¿no?. Más Palestinos



(Prayers-Muslim.jpg)



(Muslims-Praying.jpg)



(School-Aben.jpg)



(Street-town.jpg)



(Street-town-001.jpg)



(Recline3.gif)



(Plowing-Donkey.jpg)



(Women1 [800x600].jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos Prayers-Muslim.jpg (106KB - 344 descargas)
Adjuntos Muslims-Praying.jpg (115KB - 312 descargas)
Adjuntos School-Aben.jpg (58KB - 333 descargas)
Adjuntos Street-town.jpg (119KB - 320 descargas)
Adjuntos Street-town-001.jpg (123KB - 339 descargas)
Adjuntos Recline3.gif (82KB - 284 descargas)
Adjuntos Plowing-Donkey.jpg (65KB - 305 descargas)
Adjuntos Women1 [800x600].jpg (162KB - 312 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ponferrada (León)
22/4/2008 18:36




Ponferrada (León)

En post anteriores hemos visto de todo un poco dentro del entorno cultural donde está situada Palestina e Israel. También hemos visto algunos trajes de novia principalmente de Palestina, de las ciudades de Bethelem, Ramala y Hebrón.

Existen diferencias según sea el norte, la zona centro o el sur, pero la base es muy similar. Los indumentos presentados son tradicionales con una antigüedad superior a los 300 años y son de boda, por lo tanto más vistosos y engalanados que los de diario o trabajo, que tampoco daba para mucho más. Tenemos que tener en cuenta otro factor sociológico. En las zonas donde el progreso ha llegado más tarde se conservan, por regla general, con más pureza las tradiciones. En las zonas muy pobladas y turísticas se pierde con más facilidad. Es importante la documentación gráfica del XIX y la aportada por los viajeros pues en esa época todavía se conservaban las formas de vida de la región.

En las obras de teatro y ópera del XIX nos transmiten unas indumentarias, aparentosas y resultonas, basadas en muchos casos en los pintores del barroco y posteriores, idealizadas y que posteriormente, en época moderna es recogido por el cine con mayor o menor acierto. De las últimas películas que se han realizado la de “La Natividad”, que una forera nos ha puesto los fotogramas, es de las mejor tratadas, no sólo en el relato, que está muy bien, si no que también la indumentaria estás bastante estudiada y bien conseguida.

Que siga gustando





(bethlehem.jpg)



(hebron.jpg)



(ramallah.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos bethlehem.jpg (26KB - 313 descargas)
Adjuntos hebron.jpg (59KB - 310 descargas)
Adjuntos ramallah.jpg (38KB - 320 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

ZacariasS

68
Sevilla
22/4/2008 23:55



Pastorcillo

68

Sevilla
Es de agradecer al forero jeremfer la aportación tan privilegiada que nos ofrece. Desde mi postura te lo agradezco considerablemente. Se te valora. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Jose Manuel

Sevilla
23/4/2008 12:15




Sevilla
( jeremfer) Jesus, gracias por hacernos participe y compartir esta documentacion.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ponferrada (León)
25/4/2008 22:19




Ponferrada (León)
Abundando en lo dicho con anterioridad podemos afirmar que con la destrucción de la tradicional sociedad palestina en 1948, gran parte de la cultura palestina ha dejado de existir. Como Edward Said ha señalado, escribir de la cultura palestina es escribir de desposesión y el exilio.

 

La ubicación geográfica de Palestina es como un puente - entre Asia y África, y entre el desierto y el mar - y culturalmente su posición, una encrucijada. Así, las civilizaciones de Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma, Bizancio, las Cruzadas y los árabes y los imperios otomano, todos han dejado su huella a través de los siglos que forman la cultura palestina, a través de la mezcla de los imperios, culturas y nacionalidades. La sociedad árabe en Palestina antes de 1948 constaba de tres grupos principales: los pobladores Baladin, los agricultores Fellahin, y las tribus nómadas de beduinos. Alrededor del 80% de la población árabe depende de la agricultura, con más de ochocientos aldeas dispersas de las llanuras costeras hasta el río Jordán. Muchos eran económica y socialmente independientes, y las dificultades en la comunicación y el medio ambiente individualista han producido fuertes rasgos dentro de las comunidades: diferentes dialectos, diferentes cultivos y alimentos, ropa diferente, etc

 

Dentro de la estructura familiar los roles estaban bien definidos. Las mujeres estaban obligadas a cuidar, no sólo las casas y los niños, también desempeñando un papel importante en las actividades agrícolas. En otras regiones hay menos énfasis en la agricultura y la participación da más tiempo para el ocio, y es en estos pueblos donde el arte del bordado se desarrolló de una forma importante.

 

El bordado es una de las ocupaciones artesanas más importantes de la mujer en Palestina. Su origen se remonta más de cuatro mil años para el período de Canaán. Las mujeres eran las que diseñaban los trajes, heredados de sus madres, trabajando sólo con agujas. Estos diseños eran bordados con hilos de distintos colores en punto de cruz.

 

El traje tradicional para los hombres en Palestina es de diseño simple y es similar en estilo al utilizado por los hombres en todo el mundo árabe. En contraste, el vestuario de la mujer y, en particular, los trajes para ocasiones especiales, ponen un gran énfasis en la ornamentación. 

 

Históricamente, tanto, entre, los beduinos como los fellahin, las mujeres  han hecho sus propios trajes. Por lo general las mujeres beduinas han comprado sus prendas de vestir en los pueblos o ciudades y, en ocasiones, ellas tejían, teñidas, algunas de sus telas.

 

Las piezas bordadas que se encuentran en el pecho se llaman qabbeh  y a menudo son recosidas para otos vestidos cuando el resto del vestido se encuentra en muy mal estado.

Os pongo algunas muestra más de cómo eran estos indumentos, que gracias al retraso en el desarrollo, a los diferentes ámbitos culturales donde se desarrolla la vida en esta región, a la separación de sus comunidades y a otros muchos factores de índole cultural y antropológico, han conseguido que perduren hasta nuestros días

 

 

 





(0002kh00227p.jpg)



(0025ka00020p.jpg)



(419big.gif)



(Ramallah woman c. 1890s.gif)



(788px-Peasant_Family_of_Ramallah_1900-1910.jpg)



(elkhalilheaddress.jpg)



(276px-Nablus1.jpg)



(302px-Bersheba_dress.jpg)



(312px-OIMPalcost3cropped.jpg)



(A35635A.jpg)



(A35640A.jpg)



(A35652.jpg)



(Nephi-costume.jpg)



(Newsle274.jpg)



(Newsle278.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos 0002kh00227p.jpg (27KB - 316 descargas)
Adjuntos 0025ka00020p.jpg (16KB - 288 descargas)
Adjuntos 419big.gif (93KB - 315 descargas)
Adjuntos Ramallah woman c. 1890s.gif (19KB - 291 descargas)
Adjuntos 788px-Peasant_Family_of_Ramallah_1900-1910.jpg (154KB - 294 descargas)
Adjuntos elkhalilheaddress.jpg (42KB - 300 descargas)
Adjuntos 276px-Nablus1.jpg (28KB - 321 descargas)
Adjuntos 302px-Bersheba_dress.jpg (50KB - 305 descargas)
Adjuntos 312px-OIMPalcost3cropped.jpg (59KB - 300 descargas)
Adjuntos A35635A.jpg (44KB - 325 descargas)
Adjuntos A35640A.jpg (50KB - 314 descargas)
Adjuntos A35652.jpg (50KB - 306 descargas)
Adjuntos Nephi-costume.jpg (72KB - 302 descargas)
Adjuntos Newsle274.jpg (30KB - 303 descargas)
Adjuntos Newsle278.jpg (34KB - 303 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ponferrada (León)
26/4/2008 12:55




Ponferrada (León)
Un mapa de indumentos y algunos "trapillos"



(Palestinian%20Trditional%20Costumes%20Map.jpg)



(scan0016small7ql.jpg)



(A35633A.jpg)



(dress.jpg)



(scan0025small3xy.jpg)



(scan0028small2db.jpg)



(A35633A_detail.jpg)



(agcross6kb.jpg)



(aicouching2ai.jpg)



(A35640E.jpg)



(abcross5ug.jpg)



(24.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos Palestinian%20Trditional%20Costumes%20Map.jpg (137KB - 332 descargas)
Adjuntos scan0016small7ql.jpg (16KB - 311 descargas)
Adjuntos A35633A.jpg (36KB - 306 descargas)
Adjuntos dress.jpg (31KB - 300 descargas)
Adjuntos scan0025small3xy.jpg (39KB - 318 descargas)
Adjuntos scan0028small2db.jpg (32KB - 313 descargas)
Adjuntos A35633A_detail.jpg (80KB - 301 descargas)
Adjuntos agcross6kb.jpg (66KB - 303 descargas)
Adjuntos aicouching2ai.jpg (66KB - 312 descargas)
Adjuntos A35640E.jpg (65KB - 288 descargas)
Adjuntos abcross5ug.jpg (71KB - 281 descargas)
Adjuntos 24.jpg (39KB - 313 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

J. David

3952
El Albujón - MURCIA -
27/4/2008 22:45



Pastorcillo

3952

El Albujón - MURCIA -
Una pequeña aportación.



(xto_sacerdote_sumosacerdote_100.jpg)



(xto_roma_legionario_01.jpg)



(xto_maria_jesus_101.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos xto_sacerdote_sumosacerdote_100.jpg (14KB - 293 descargas)
Adjuntos xto_roma_legionario_01.jpg (33KB - 305 descargas)
Adjuntos xto_maria_jesus_101.jpg (34KB - 326 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ponferrada (León)
29/4/2008 12:37




Ponferrada (León)
Vamos completando el viaje con más Palestinos y una página interesantilla http://www.pickandprintgallery.com/index.asp?action=page&name=1161&subname=320&siteid=34  que llevaré también a páginas interesantes, también podéis buscar por bethelem traditional costume weding etc



(0069fa00017p.jpg)



(410px-Oldwoman_cry_baby_nakba.jpg)



(464px-Mother_baby_nakba.jpg)



(443px-Woman_nakba_dress_jug.jpg)



(Oldman_girl_nakba.jpg)



(d5.jpg)



(d5back.jpg)



(introwall.jpg)



(jerusalemdress.jpg)



(Ramallahdress.jpg)



(Vilna_Gaon_portrait.gif)



(The_life_of_Jesus_of_Nazareth_plate_47_detail.jpg)



(biblevig_leatherbottl.jpg)



(bibleiil_ancientbookscase.jpg)



(bibleiil_abrahamissac.jpg)



(bibleiil_ancientscepters.jpg)



(biblevig_drink.jpg)



(costume.jpg)



(bibleiil_samaritanwoman.jpg)



(heretic0907.jpg)



(biblevig_levite%20costume.jpg)



(biblevig_shepherdboy.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos 0069fa00017p.jpg (23KB - 308 descargas)
Adjuntos 410px-Oldwoman_cry_baby_nakba.jpg (56KB - 308 descargas)
Adjuntos 464px-Mother_baby_nakba.jpg (71KB - 307 descargas)
Adjuntos 443px-Woman_nakba_dress_jug.jpg (59KB - 311 descargas)
Adjuntos Oldman_girl_nakba.jpg (76KB - 293 descargas)
Adjuntos d5.jpg (64KB - 302 descargas)
Adjuntos d5back.jpg (56KB - 317 descargas)
Adjuntos introwall.jpg (22KB - 313 descargas)
Adjuntos jerusalemdress.jpg (39KB - 310 descargas)
Adjuntos Ramallahdress.jpg (31KB - 305 descargas)
Adjuntos Vilna_Gaon_portrait.gif (23KB - 316 descargas)
Adjuntos The_life_of_Jesus_of_Nazareth_plate_47_detail.jpg (23KB - 299 descargas)
Adjuntos biblevig_leatherbottl.jpg (74KB - 294 descargas)
Adjuntos bibleiil_ancientbookscase.jpg (67KB - 300 descargas)
Adjuntos bibleiil_abrahamissac.jpg (93KB - 314 descargas)
Adjuntos bibleiil_ancientscepters.jpg (43KB - 308 descargas)
Adjuntos biblevig_drink.jpg (89KB - 312 descargas)
Adjuntos costume.jpg (91KB - 299 descargas)
Adjuntos bibleiil_samaritanwoman.jpg (193KB - 305 descargas)
Adjuntos heretic0907.jpg (82KB - 290 descargas)
Adjuntos biblevig_levite%20costume.jpg (36KB - 306 descargas)
Adjuntos biblevig_shepherdboy.jpg (73KB - 300 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

ZacariasS

68
Sevilla
29/4/2008 23:03



Pastorcillo

68

Sevilla
Qué buena fuente para inspirarse. ¿Se puede? ¿Es lícito?. Creo que para el artista beber de estas fuentes es fundamental, no? pregunto. De todas maneras Jesús, es un apartado muy constructivo. Gracias por tu trabajo de investigación.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ponferrada (León)
29/4/2008 23:45




Ponferrada (León)

Jesús (zacariaS) no hay problema, en esta página encontrarás muchas cosas interesantes http://www.palestineheritage.org/December1998.htm  y si haces búsquedas por Bethlehem traditional costumes weding (algo así como indumentaria tradicional de novia en Belén) o similares como Palestinian traditional costumes, etc, se encuentra casi todo.

De esa página pongo un texto traducido a mi manera sobre la indumentaria masculina....casi no hemos puesto nada de ella pero es que la femenina es más bonita y mejor conservada....nosotros somos más desastres

El indumento de los hombres en Palestina era similar a los empleados en Siria Mayor (Líbano, Palestina, Siria y Jordania) con las diferencias regionales menores según la moda dentro de cada región y en algún día dentro de cada comunidad

Los hombres visten de forma más simple comparado con los vestidos de las mujeres ricamente decorados e incluyen, una camisa (el thob), un gabán, una chaqueta, el chaleco, los pantalones, el cinturón y finalmente un gorro    

La camisa  

En el s XIX, el thob era el atavío básico del hombre que era hecho de algodón blanco, azul o lana natural. Encima del thob, los hombres llevaron una chaqueta llamada qumbaz, con las mangas estrechas largas, hecho de algodones y rayados coloreados y las sedas sirias. Las chaquetas más finas eran empleadas por los novios para su boda y estaban hechos de lana blanca o seda del ghabani.  

El gabán   

Encima de los thob y  del qumbaz los hombres llebaban un gabán llamado abayeh hecho de lana tosca tejida que les protegió contra la lluvia y frío. En el s XIX, los abayehs estaban coloreados en azul y blanco y más tarde castaño y de lana rayada blanca. Los abayeh más lujosos estaban hechos de lana fina en el negro, castaño o crema con el bordado alrededor del cuello en oro o hilo de plata. El abayeh erade lana de camello  

Las chaquetas y chalecos   

Encima del thob, los hombres también llevaron una chaqueta (el damer) y un chaleco (el sidriyeh), etaban hechos de algodón o raso. La chaqueta de manga larga estaba puesta encima del sidriyeh.   

Los pantalones Sirwal  

Junto con el qumbaz, los hombres del pueblo empezaron llevando los pantalones holgados (el sirwal) hechos de tejido de algodón blanco, negro o azul. Los pantalones eran ajustados a la entrepierna y amplios a la cintura.     

Los cinturones:  

Los hombres del pueblo llevaron un cuero (Iqshat) o un cinturón multicolor rayado de lana-tejida con los recortes de cuero y ataduras de la hebilla. Se decorarían algunos cinturones en el área de Hebron con el tafetán y bordado y se llevarían para las ocasiones especiales.     

Iqshat  El uso de gorro    

El gorro usado en Palestina varió de región en región, y pueblo a pueblo. Algunos afirman que el uso era popular en Palestina, incluso el hatta y agal usados principalmente en los pueblos pequeños, el turbante (el laffeh) hecho de los tejidos sirios de cualquier algodón y seda en los colores diferentes, y el tarbush.   

Los Beduinos de la región sur diferian de los lugareños y de la gente del pueblo por sus hattas (el kafiyyeh) y aqal bajo un algodón scull o gorra taqiyeh blanco  El Hattas estaba hecho de algodón, seda o lana fina en los varios colores (rojo en blanco, negro en blanco).    

El calzado  

A principios del s XX, los hombres iban descalzos o llevaban los zapatos sencillos de castaño, el cuero amarillo o rojo. Los beduinos iban descalzos o llevaban las sandalias.  

 



Modificado por jeremfer 29/4/2008 23:49




(wpe28524.gif)



(wpe35142.gif)



(wpe08298.gif)



(wpe77246.gif)



(wpe20478.gif)



(wpe02617.gif)



(wpe22007.gif)



(wpe52050.gif)



(wpe61736.gif)



(wpe83356.gif)



(wpe79056.gif)



Adjuntos
----------------
Adjuntos wpe28524.gif (95KB - 312 descargas)
Adjuntos wpe35142.gif (135KB - 296 descargas)
Adjuntos wpe08298.gif (91KB - 294 descargas)
Adjuntos wpe77246.gif (133KB - 288 descargas)
Adjuntos wpe20478.gif (112KB - 292 descargas)
Adjuntos wpe02617.gif (77KB - 288 descargas)
Adjuntos wpe22007.gif (95KB - 329 descargas)
Adjuntos wpe52050.gif (108KB - 312 descargas)
Adjuntos wpe61736.gif (81KB - 317 descargas)
Adjuntos wpe83356.gif (52KB - 285 descargas)
Adjuntos wpe79056.gif (93KB - 286 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Sayuelo

15
Valencia de Don Juan (León)
13/1/2010 02:41



Pastorcillo

15

Valencia de Don Juan (León)
Es muy interesante todas las imágenes que se pueden apreciar en este post, sin embargo es verdad que no responden a las verdaderas vestimentas contemporáneas al nacimiento y vida de Jesús. Son imágenes de indumentarias tradicionales de los últimos siglos y que fusionan influencias diversas que nada tienen que ver con la época de la que estamos hablando, sin mencionar las interpretaciones románticas decimonónicas, que sin embargo si que son la base de la vestimenta de muchas de las figuras de los actuales belenes. Sería interesante conseguir algún estudio serio de estas vestimentas de la Palestina del siglo I y de los pueblos limítrofes, así como de Egipto, Persia, Arabia, etc. De todas formas mis mas sinceras felicitaciones por tu enorme trabajo de compilación de imágenes que sirven como inspiración. Si encuentro algo intentaré añadirlo. Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3 4
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software