Herodes
4409
Pamplona
|
Sevilla
Eso digo yo, de que me conocerá,me has dejado un poco frio,porque no se me ocurre nadie.Y menos por Jose Manuel.NO me tengas en ascuas.Bueno,¿ los automatas programables es lo mismo de lo que estais hablando o es otro tema?un saludo .PAZ Y BIEN
|
Sevilla
Pues encantado Jose manuel,hace tiempo que escribí el tema este de los programas para belenes y no sabia que tenia tanta actividad.Jose me ha hablado de ti,haces un trabajo buenísimo con la musica .Me alegro que todo el que tenga que ver con el mundillo, entre en el foro por que siempre se aprenden cosas nuevas.Yo soy todabia un novato,intento aprender lo máximo.UN saludo y astalueguito.PAZ Y BIEN
Modificado por javier 26/1/2006 19:36
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
Los autómatas programables, son una especie de ordenador ipara la ndustria, que se utilizan para funciones de control de motores, bombas etc.
Los hay de muchos modelos dependiendo de sus capacidades, unos se programan mediante un ordenador, y una vez programados, se desconectan de él y trabajan solos, y otros , mas simples, llevan sus propias teclas y lenguaje de progrmación.
De forma similar, si a un PC le conectamos un módulo como el que he comentado ya, se convierte practicamente en un autómata programable. Despues podriamos hablar de tarjetas de entradas y salidas, digitales o analógicas etc. es un tema muy extenso como veras. espero que se me entienda
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
Saludos a los foreros.
Voy a comenzar a subir información a la red. iré titulando las carpetas CONBEL1, CONBEL2 y así sucesivamente a medida que vaya recopilando información, lo que si estoy viendo a medida que la reviso, es que a aquel a quien le interese le harán falta al menos unos conocimientos mínimos de informatica y electricidad/electrónica, y eso no sé como solucionarlo. ¿que decís vosotros...?
Una pregunta, para bajaros los ficheros de la mula, es necesario que yo también esté conectado a ella, o basta con tener enchufado el ordenador...?
Modificado por Nabateo 27/1/2006 21:07
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
|
pues dudo mucho que al mercadillo del sábado :D:D:D supongo que con el frío que hace, o se han congelado o han salido a ver la nieve
|
Pastorcillo
2060
Madrid (Argüelles)
Laor, no solo no nos aburres con el tema, sino que nos abres bien los ojos, pues yo tengo en mente colocarlo así, ya que hasta ahora, todo lo hacia de forma manual. Espero que más adelante o cuando puedas me indiques:
- Si es fácil colocar el sistema por ordenador (yo no entiendo casi nada)
- Cuanto pude costar
- Que otros utensilios habría que comprar
Un saludo
Pedro
|
He observado que has colgado las carpetas " conbel 1" y " conbel 2" y me gustaria saber el modo de descargarlas ya que al ser nuevo en este foro todavia no estoy muy puesto en el manejo de su funcionamiento.
Muchas gracias. PAZ Y BIEN.
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
¿Donde lo has observado, en mi comentario o en E-mule?
Las carpetas están allí, de allí debes descargarlas.
Si las descargas y quieres preguntar algo, aqui estamos....
Un saludo a todos.
|
hola, me gustaria saber donde has colgado las carpetas porque en E-MULE no me aparecen.
muchas gracias, PAZ Y BIEN
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
Yo he puesto "conbel" y me aparecen los dos.Son dos archivos .rar .
Vuelvo a preguntar por si alguien lo sabe: ¿Es necesario que yo tambien tenga abierto el emule?
¿ Sabeis de otro sistema mejor para mandar los archivos
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
hola nabateo estoy intentando descargar el archivo desde emule y solo tienes una disponibilidad, con lo cual se hace muy dificil que lo descarguemos si no estas conectado...saludos
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
Pues nada que ese archivo llamado combel no baja ni....llevo varios días intentandolo y no lo consigo...algo va mal...
|
14700 Palma del Rio CORDOBA
Hola;
Continuando con el relato de experiencias (algunas desastrosas) con los controladores, os explicaré los distintos modelos por los que he pasado yo (y sus consiguiente cabreos) hasta llegar al que tengo ahora, que es lo mejor que he encontrado en el mercado.
1º Tuve un CEBEK de dos fases, obviamente no me permitía hacer grandes cosas con él.
2º Ante la insatisfacción por el primitivo modelo anterior, monté un kit que venía en una revista de electrónica, con el cual podía controlar las funciones de noche y día, luces de las casas y estrellas, además de dos salidas para motores... otra decepción.
3º Solicité por internet uno italiano para montar, que ya era controlado por microprocesador. Tenía 4 fases (noche, día, amanecer y atardecer), luces de las casas, y una salida para motor.
4º En Sevilla me enteré que hacían unos que controlaban más cosas. Era modular; un módulo, las cuatro fases; otro módulo, aparición del ángel; un módulo más, truenos y relámpagos; otro para las luces de las casas; y el último para la salid on-off. Fuimos mejorando, pero al ser cada vez más exigente con los montajes, me duraban sólo una instalación o como mucho dos para este en concreto.
5º Fuí personalmente a ver otro a Cádiz. Tenía puestas muchas espectativas porque me dijeron que controlaba "todo". Cual fué mi decepción cuando llegué allí, llevando tres figuras mías para ver cómo se comportaba el equipo y no fue capaz de estar a la altura. Tras esto me prometieron que iban a subsanar los fallos y me enviarían uno ya "en condiciones", pero como las palabras se las lleva el viento, aún sigo esperando el equipo.
Finalmente encontré el equipo que tengo actualmente y que llevo usándolo en tres montajes consecutivos, lo cual es símbolo de que hasta la fecha es el que mejor cumple con los requisitos que considero necesarios. Este equipo me permite controlar sonido, figuras en movimiento, fases lunares, centelleo de estrellas, día-noche-atardecer-amanecer, sombras de los pastores, etc. El equipo es de la casa FMAS automatización. El mismo se programa de forma fácil y posteriormente no tengo por qué tener el ordenador encendido. Me permite programar cinco escalas distintas y cambiar cuando quiera entre ellas sin tener que reprogramar el equipo.
Los nombre de los equipos anteriores no los he querido decir para no desprestigiar a ninguna marca, puesto que estas opiniones son a título personal, fruto de mi experiencia y no tienen por qué ser determinante de la calidad de los mismos. Si alguien le pilla cerca y quiere venir a verlo a pleno rendimiento (sin vendedores que maquillen el producto para vendérnoslo) puede pasarse por aquí.
Para que os hagáis una idea de mi actual Belen, os diré que mide aproximadamente (en dos secciones) unos 50 metros cuadrados.
Espero que os sirva de algo.
Saludos;
CURRO.
Modificado por curromarchena 20/2/2006 23:51
|
14700 Palma del Rio CORDOBA
hola luis
como tedigo en el anterior mensaje manda tu direccion postal y nº telefono y hablaremos personalmente te dire los incombenientes de unos y otros he intentado mandarte un imail privado pero no se como hacerlo
saludos
CURRO
|
Pastorcillo
4310
pueblecito de sevilla
nuebo aficionado hola porque no te apuntas y te quedas con nosotros es gratis ....saludos......
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
Hola curro por tú experiencia que me puedes contar del modelo italiano...saludos y gracias
|
Pastorcillo
2060
Madrid (Argüelles)
Tengo alguna asignatura pendiente que quisiera quitármelas para septiembre
Una es la
mezcla de sonidos para la narración
y la otra es la utilización del ordenador para
programar y controlar
todo el Belén.
Por lo que propongo a Nabateo y a Laor ( digo a estos dos Sr. Por haber escrito ya algo al respecto, pero si hay alguien más que lo quiera hacer, pues bienvenido), que si tienen a bien, nos hagan un paso a paso de cómo se hace; ya que yo, concretamente con el mezclador de sonido (Audacity 1.3 beta), le abro, pero en la primera pantalla me quedo y no logro sacar nada.
Seria conveniente que nos pusieran el
material necesario
(tipo de ordenador , tipo de puertos, programas que hay que meter, etc...) y la
metodología
a se guir, esta ultima si se pudiera hacercon las fotografiás de las pantallas que van apareciendo en el ordenador pues mucho mejor (para que los más torpes con el ordenador como yo, no nos perdamos).
Explicarlo partiendo de la base que no sabemos nada, esto es como si fuera para tontos, así lo entenderemos los no iniciados.
Un saludo
Modificado por Pedro Carrillo 14/7/2006 18:59
|
Pastorcillo
2060
Madrid (Argüelles)
Laor, ya te dije que te haría muchas preguntas durante este verano, pero lo que yo no quisiera, es darte trabajo en tus vacaciones.
Un saludo
|
Hola a todos! Soy nuevo en el foro y ,me parece genial ya que desde que era pequeño hasta ahora e estado montando belenes y mejorandolos cada año, y ahora lo que intento hacer es controlarlo por ordenador y manuamente a la vez. Ademas en este foro encuentro respuesta a muchas dudas, y ademas de gente que sabe de que va el tema y puede entenderme mejo
Bueno despues de este inciso voy al tema: la parte manual la tengo controlada mas o menos pero la informatica no por eso me gustaria laor, si no es mucha molestia, que me explicases como puedo hacerlo. He entrado en la pagina web de espatec para intentar sacar informacion sobre el tema pero no se porque no me dejaba bajarme documentos. Despues de leer tu mensaje tambien tengo algunas preguntas que me gustaria que me resolvieras:
Los ocho canales del modulo que tu adquiriste permiten regular la intensidad de las bombillas conectadas a ellos, corrigeme si me equivoco, pero controlan todas las bombillas del canal a la vez, n?
Lo pregunto porque yo esto manualmente lo hacia con reguladores de intensidad, uno por cada color de bombillas, entonces podia utilizar un mismo color para mas de una fase, por asi decirlo, y hacer que se encendieran primero un color y luego otro dentro de la misma fase. No se si me he explicado muy bien. Lo que quiero saber es si esto se puede realizar con ese tipo de aparatos.
|
Hola, no conozco ese equipo en concreto pero imagino que todos son iguales en ese aspecto. Todo lo que conectes a un canal se regula de la misma manera. Da igual que tengas bombillas de distintos colores. Si quieres que las de un color se regulen de distinta manera a las de otro, entonces tendrías que conectarlas a otra fase independiente. Lo que pasa con los equipos de pocas fases es que no te permiten esa flexibilidad, pero uno que tenga más de las cuatro típicas y las auxiliares básicas, entonces seguro que te permite más florituras (siempre que sean totalmente programables, imagino).
Bueno, espero haberte aclarado algo la cosa
|
Pastorcillo
231
Sevilla.
Hola a todos, despues de mucho tiempo, y esfuerzos, puedo decir que he hecho algunos avances en el tema...
Espero pronto daros una sorpresa a los interesados...
A nivel domestico y de bajo coste, claro...
para sistemas profesionales ya hay soluciones...
(Captura.bmp) Adjuntos
----------------
Captura.bmp (248KB - 304 descargas) |
Pastorcillo
231
Sevilla.
Hola, un saludo a
tod@s
...
Os presento a H.A.L....
Pronto, más, noticias...
Modificado por Nabateo 4/12/2006 09:23
(H.A.L.jpg) (H.A.L2.jpg) Adjuntos
----------------
H.A.L.jpg (61KB - 219 descargas) H.A.L2.jpg (71KB - 235 descargas) |
Pastorcillo
72
Almería
Saludos Manuel:
Te estamos esperando como agua de Mayo para poder aprender y plan casero de bajo coste
haber si para el próximo año poder hacer los pobres pinitos con luces y demás,quedamos a la espera.
|